Molly Holzschlag

Molly Holzschlag
Información personal
Nacimiento 25 de enero de 1963
Brooklyn (Estados Unidos)
Fallecimiento 4 de septiembre de 2023
Tucson (Estados Unidos)
Residencia Tucson
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Informática teórica, conferenciante y escritora
Área Conferenciante, escritura, diseño web, sitio web y lectorship

Molly Miriam Esther Holzschlag (Brooklyn, 25 de enero de 1963 - Tucson, 5 de septiembre de 2023)[1]​ fue una autora, defensora de la Web abierta y conferenciante estadounidense. Escribió o fue coautora de más de treinta libros sobre diseño web y estándares abiertos. La apodaron el "Hada Madrina de la Red".[2]

Biografía

Nacida el 25 de enero de 1963 en Brooklyn,[3]​ le diagnosticaron anemia aplásica en 2014 y desde ese momento se dedicó a analizar y criticar los problemas generados por la financiación y la atención médica en Estados Unidos.[4][5]​ Una iniciativa impulsada en la plataforma de micromecenazgo GoFundMe logró recaudar más de 70.000 dólares para financiar su quimioterapia.[2]

Holzschlag fue encontrada muerta en su casa en Tucson, Arizona, el 5 de septiembre de 2023, a la edad de 60 años.[2]

Trayectoria profesional

Holzschlag fundó y dirigió las primeras ediciones del Open Web Camp,[6]​ un evento gratuito celebrado entre 2009 y 2013 en Silicon Valley.[7]​ Su trabajo se centró en tecnologías de web abierta, diseño web y accesibilidad.[8]​ Fue líder de grupo y emérita del Proyecto de Estándares Web (WaSP),[9]​ una coalición que hizo campaña ante los fabricantes de navegadores como Microsoft, Opera y Netscape para que apoyaran los estándares web modernos. En su obituario el Tucson Sentinel, (prensa del sur de Arizona), informó que «más de una vez, desafió cara a cara a Bill Gates para solucionar problemas con Internet Explorer».[2]

Participó como experta invitada del Consorcio World Wide Web (W3C), en el Grupo de Trabajo CSS,[10]​ presidió el Grupo Comunitario de Accesibilidad CSS,[11]​ y fue invitada, también como experta, en los grupos de trabajo HTML y GEO.[12]

Actividad docente

En 2011, trabajó para Knowbility, organización no gubernamental estadounidense con sede en Austin, Texas, impartiendo clases sobre tecnologías web abiertas como HTML5 y ARIA, con énfasis en el uso del diseño inclusivo para superar barreras de accesibilidad.[13]​ También impartió cursos para webmasters en la Universidad de Arizona, la de Georgia, la Universidad de Phoenix, la New School y en el Pima Community College.[14]

Actividad literaria

Holzschlag escribió o fue coautora de más de treinta libros sobre diseño web y estándares abiertos, incluido The Zen of CSS Design: Visual Enlightenment for the Web (en coautoría con Dave Shea) considerado libro básico para los diseñadores de webs.[15]​ También colaboró con el periódico semanal Tucson Weekly en la década de los 90 escribiendo reportajes sobre música.[6]

Premios y reconocimientos

En 1998, Holzschlag fue nombrada una de las 25 mujeres más importantes de la Web por la sección de San Francisco de Webgrrls.[16]​ Posteriormente, en 2015 recibió el Premio Net por su contribución destacada[17]​ y al año siguiente recibió el Premio O'Reilly a la Plataforma Web.[18]

Bibliografía

Referencias

  1. Molly Holzschlag (23 de abril de 2017). «molly.com blog archive». Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2011. Consultado el 13 de noviembre de 2011. 
  2. a b c d TucsonSentinel.com. «Tucson's Molly Holzschlag, known as 'the fairy godmother of the web,' dead at 60 - Obituary». TucsonSentinel.com (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2023. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  3. «Molly Holzschlag». Computer Hope. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2015. Consultado el 9 de mayo de 2020. 
  4. Hardy, Elle (2 de abril de 2017). «US health system sending thousands broke». news.com.au. Archivado desde el original el 1 de abril de 2017. 
  5. Boag, Paul (10 de marzo de 2016). «Dealing With The Unexpected In Your Career – Boagworld Show». Boagworld (en inglés). Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2016. 
  6. a b TucsonSentinel.com. «Tucson's Molly Holzschlag, known as 'the fairy godmother of the web,' dead at 60 | Obituary». TucsonSentinel.com (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  7. «Molly E. Holzschlag (profile)», openwebcamp.com .
  8. «Molly E. Holzschlag (speaker profile)», Lanyrd.com .
  9. «Molly Holzschlag (WaSP member)», The Web Standards Project .
  10. «Members», Cascading Style Sheets Working Group .
  11. «CSS Accessibility Community Group», W3C Community and Business Groups, 12 de junio de 2012 .
  12. Holzschlag, Molly E., «About Molly», Molly.com (Via archives.molly.com), archivado desde el original el 4 de junio de 2002 .
  13. «Molly Holzschlag (Knowbility staff)», Knowbility, archivado desde el original el 29 de mayo de 2012 .
  14. «Molly E. Holzschlag: Biography», Paper Plus .
  15. Shea, Dave; Holzschlag, Molly E. (2005). The Zen of CSS Design: Visual Enlightenment for the Web (en inglés). New Riders. ISBN 978-0-321-30347-9. 
  16. Amy Moon (1998). «San Francisco Webgrrls in SFGate». The San Francisco Chronicle. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2011. 
  17. «Winners The Net Awards 2015 Celebrating the best in web design and development». The Net Awards. 23 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015. Consultado el 9 de mayo de 2020. 
  18. «Vivaldi hires Molly E. Holzschlag, 'Fairy Godmother of the Open Web'». Deccan Chronicle (en inglés). 24 de junio de 2016. Archivado desde el original el 25 de junio de 2016. Consultado el 9 de mayo de 2020. 

Enlaces externos