Mogor (Marín)
| Mogor | ||
|---|---|---|
| parroquia de Galicia | ||
![]() Iglesia parroquial | ||
![]() | ||
| País |
| |
| • Provincia | Pontevedra | |
| • Municipio | Marín | |
| Ubicación | 42°23′12″N 8°42′59″O / 42.38666667, -8.71638889 | |
| Población | 983 hab. (2024) | |
San Jorge de Mogor[1][2][3] (en gallego y oficialmente, San Xurxo de Mogor)[4] es una parroquia situada en el municipio de Marín. Según el INE, en 2024 contaba con 983 habitantes (471 hombres y 512 mujeres).[5] Cuenta con 5 entidades poblacionales.[4] Sus lugares más destacados son la Barriada de Mogor, un barrio marinero fundado en los años 1960, y la playa de Mogor.[6][7] Desde el punto de vista histórico, también destacan sus famosos petroglifos, situados muy cerca de la playa, y el Castro de Subidá, ubicado en el límite con la parroquia de San Julián.[8][9]
Sus fiestas parroquiales, en honor a San Jorge, son a finales de abril.[10][11]
Galería de imágenes
-

-
-
Castro de Subidá
Véase también
- Ardán
- Campo (Marín)
- Piñeiro (Marín)
- San Julián de Marín
- Santa María del Puerto de Marín
- Seijo (Marín)
Referencias
- ↑ «Parroquia de San Jorge de Mogor». Parroquia de San Jorge de Mogor. 6 de abril de 2025. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «La Santa Misa». Misas.org. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Portada del Archivo Histórico Nacional». censoarchivos.mcu.es. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ a b «Decreto 219/1998, do 2 de xullo, polo que se aproba o nomenclátor correspondente ás entidades de poboación da provincia de Pontevedra. DOG núm. 144, do 28 de xullo de 1998.». Diario Oficial de Galicia: 25. 28 de julio de 1998. Consultado el 24 de marzo de 2025.
- ↑ «Instituto Nacional de Estadística. (Spanish Statistical Institute)». www.ine.es. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ Pontevedra, Diario de (11 de enero de 2021). «La barriada de Mogor, un balcón con privilegiadas vistas a la playa y la ría». Diario de Pontevedra. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Playa de Mogor». Terras de Pontevedra. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ Máxica, Galicia (31 de octubre de 2019). «Petroglifos de Mogor | GALICIA MÁXICA». Galicia Máxica | Algo más que ver en Galicia. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Castro da Subidá». Patrimonio Galego (en gl-ES). Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ Pontevedra, Diario de (21 de abril de 2013). «Mogor recupera este año las verbenas en sus fiestas en honor a San Jorge». Diario de Pontevedra. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ Marín, Redacción | (23 de abril de 2016). «Mogor celebra este fin de semana sus fiestas en honor a San Jorge». Faro de Vigo. Consultado el 7 de abril de 2025.

