Misión sui iuris de Funafuti

Misión sui iuris de Funafuti
Missio sui iuris Funafutina (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de inmediatamente sujeta a la Santa Sede y agregada a la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Suva
Fecha de erección 10 de septiembre de 1982 (como misión sui iuris)
Localización
Localidad Funafuti
Capital Funafuti
País Bandera de Tuvalu Tuvalu
Dirección de la curia Teone Catholic Centre, P.O. Box 58, Funafuti

Localización y extensión de la misión sui iuris
Jerarquía
Superior p. Eliseo Napiere, M.S.P.
Estadísticas
Fuente Anuario Pontificio 2023
Población
— Total
— Fieles
(2022)
11 100
110 (1.0%)
Parroquias 1
Superficie 26 km²

La misión sui iuris de Funafuti (en latín: Missio sui iuris Funafutina y en inglés: Mission sui iuris of Funafuti) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Tuvalu. Se trata de una misión sui iuris latina, inmediatamente sujeta a la Santa Sede y agregada a la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Suva.[1]​ Desde el 3 de junio de 2024 su superior es el presbítero Eliseo Napiere, de la Sociedad Misionera de las Filipinas.

Territorio y organización

La misión sui iuris tiene 26 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en Tuvalu.

La sede de la misión sui iuris se encuentra en el atolón de Funafuti.

En 2022 en la misión sui iuris existía solo una parroquia, la iglesia de Teone (de Cristo Rey) en Funafuti, cuyo párroco es el superior de la misión y el único sacerdote católico en Tuvalu.[2]

Historia

Las islas Ellice, con muy pocos católicos, se unieron a las islas Gilbert como protectorado y luego a la colonia británica de las Islas Gilbert y Ellice desde 1916. El vicariato apostólico de las Islas Gilbert se convirtió en la diócesis de Tarawa (Tarawa, Nauru y Funafuti) en 1966.

Luego de la independencia de Tuvalu el 1 de octubre de 1978, la misión sui iuris fue erigida el 10 de septiembre de 1982, tras la división de la diócesis de Tarawa, Nauru y Funafuti, de la que también se originó la diócesis de Tarawa y Nauru.

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2023 la misión sui iuris tenía a fines de 2022 un total de 110 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Católicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
Católicos Total % de
católicos
Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
1990 77 8860 0.9 1 1 77 1
1999 107 10 043 1.1 1 1 107 1 1
2000 109 10 400 1.0 1 1 109 1 1
2001 112 10 450 1.1 1 1 112 1 1
2002 112 10 500 1.1 1 1 112 1 1
2003 117 11 343 1.0 1 1 117 1 1
2004 122 9564 1.3 1 1 122 1 1
2007 131 10 173 1.3 1 1 131 1 1
2010 119 10 000 1.2 1 1 119 1 1 1
2014 116 11 000 1.1 1 1 116 1 1
2017 110 11 000 1.0 1
2020 110 11 192 1.0 1
2022 110 11 100 1.0 1
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

  • Cardenal Pio Taofinu'u, S.M. † (10 de septiembre de 1982-7 de agosto de 1985 renunció)[nota 1]
  • John Hubert Macey Rodgers, S.M. † (7 de agosto de 1985-14 de julio de 1986 renunció)[nota 2]
  • p. Camille DesRosiers, S.M. † (14 de julio de 1986-2010 renunció)
  • p. John Rarikin Ikataere, M.S.C. † (24 de septiembre de 2010-8 de febrero de 2014 falleció)
  • p. Reynaldo B. Getalado, M.S.P., (24 de febrero de 2014-8 de diciembre de 2023 nombrado obispo coadjutor de Rarotonga)
  • p. Eliseo Napiere, M.S.P., desde el 3 de junio de 2024

Notas

  1. Arzobispo de Samoa-Apia.
  2. Obispo emérito de Rarotonga.

Referencias

  1. Anuario Pontificio, ed. 2020, p. 1050.
  2. «Pinoy priest assumes leadership of mission Church in tiny Pacific island nation». CBCPNews (en inglés). 10 de septiembre de 2024. Consultado el 10 de septiembre de 2024. 
  3. Cheney, David (24 de febrero de 2025). «Mission "Sui Iuris" of Funafuti». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 5 de junio de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2023 y precedentes». 

Enlaces externos