Anexo:Embajadores de México en Italia
| Embajador de México ante Italia | ||
|---|---|---|
| Genaro Lozano Valencia | ||
| Desde el 20 de agosto de 2025 | ||
| Ámbito | Italia, Albania, San Marino y Malta | |
| Designado por |
Claudia Sheinbaum Pardo como Presidente de México | |
| Sitio web | Embajada de México ante Italia | |
La Misión Permanente de México en Italia es la Embajada de México ante Italia, en Roma que tiene relación concurrente en la FAO, el Consejo Mundial de la Alimentación y el Programa Mundial de Alimentos.
Representantes diplomáticos de México en Italia
| Representante | Título | Nombramiento/ Ratificación[1] |
Presentación de Cartas Credenciales[1] |
Fin de la misión | Nombrado por |
|---|---|---|---|---|---|
| José de Jesús Castañeda | Encargado de negocios | 14 de diciembre de 1874 | 16 de septiembre de 1875 | 29 de marzo de 1878 | Sebastián Lerdo de Tejada |
| Emilio Velasco | 27 de octubre de 1877 | 9 de abril de 1878 | 16 de diciembre de 1879 | Porfirio Díaz | |
| Juan Sánchez Azcona | Ministro residente | 6 de diciembre de 1879 | 20 de abril de 1880 | 20 de agosto de 1888 | |
| Eduardo Garay | 6 de junio de 1888 | 24 de octubre de 1888 | 21 de agosto de 1889 | ||
| Juan B. Hijar y Haro | Encargado de negocios Ad Interim | 21 de agosto de 1889 | — | 24 de diciembre de 1890 | |
| Manuel Díaz Mimiaga | Ministro residente | 11 de septiembre de 1890 | 24 de diciembre de 1890 | 22 de abril de 1891 | |
| Juan B. Hijar y Haro | Encargado de negocios Ad Interim | 22 de abril de 1891 | — | 9 de julio de 1892 | |
| Gonzalo A. Esteva | Ministro residente | 17 de diciembre de 1891 | 5 de julio de 1892 | 17 de noviembre de 1898 | |
| Enviado extraordinario y ministro plenipotenciario | 8 de agosto de 1898 | 17 de noviembre de 1898 | agosto de 1914 | ||
| Juan Sánchez Azcona | Agente confidencial | 6 de enero de 1914 | — | 7 de marzo de 1916 | Victoriano Huerta |
| Enviado extraordinario y ministro plenipotenciario | 16 de marzo de 1916 | 2 de septiembre de 1916 | 17 de abril de 1917 | Venustiano Carranza | |
| Eduardo Hay | 26 de diciembre de 1918 | 17 de marzo de 1919 | 21 de junio de 1923 | ||
| Julio Madero González | 1 de julio de 1923 | 18 de noviembre de 1923 | 22 de diciembre de 1924 | Álvaro Obregón | |
| Rafael Nieto Compeán | 1 de enero de 1925 | 29 de enero de 1925 | 11 de abril de 1926 | Plutarco Elías Calles | |
| Carlos J. Puig Casauranc | 28 de mayo de 1926 | 16 de noviembre de 1926 | 1 de enero de 1928 | ||
| Manuel Y. de Negri | Encargado de negocios Ad Interim | 31 de diciembre de 1927 | — | 19 de marzo de 1929 | |
| Bernardo J. Gastélum | Enviado extraordinario y ministro plenipotenciario | 1 de enero de 1929 | 19 de marzo de 1929 | 1 de marzo de 1930 | Emilio Portes Gil |
| Ezequiel Padilla Peñaloza | 1 de abril de 1930 | 31 de mayo de 1930 | 22 de abril de 1932 | Pascual Ortiz Rubio | |
| Manuel Y. de Negri | 22 de abril de 1932 | 28 de julio de 1932 | 1 de mayo de 1933 | ||
| Manuel C. Téllez | 1 de mayo de 1933 | 30 de julio de 1933 | 1 de enero de 1935 | Abelardo L. Rodríguez | |
| Eduardo Vasconcelos | 1 de enero de 1935 | 7 de abril de 1935 | 27 de noviembre de 1935 | Lázaro Cárdenas del Río | |
| Leopoldo Ortiz Liebich | 1 de enero de 1936 | 25 de febrero de 1936 | 22 de septiembre de 1937 | ||
| Gustavo F. Villatoro | Encargado de negocios Ad Interim | 17 de octubre de 1937 | — | 1 de junio de 1938 | |
| Manuel Maples Arce | 1 de junio de 1938 | — | 24 de diciembre de 1941 | ||
| Las relaciones diplomáticas se interrumpen en diciembre de 1941 durante la Segunda Guerra Mundial. | |||||
| Mariano Armendáriz del Castillo | Embajador Extraordinario y Plenipotenciario | 1 de julio de 1946 | 28 de septiembre de 1946 | 16 de marzo de 1949 | Manuel Ávila Camacho |
| Mario Garza Ramos | Encargado de negocios Ad Interim | 20 de mayo de 1949 | — | agosto de 1950 | Miguel Alemán Valdés |
| Carlos Darío Ojeda Rovira | Embajador Extraordinario y Plenipotenciario | agosto de 1950 | s/d | 16 de mayo de 1953 | |
| Ramón Beteta Quintana | 1 de abril de 1953 | 1 de junio de 1953 | 11 de febrero de 1959 | Adolfo Ruiz Cortines | |
| Fernando Casas Alemán | 1 de abril de 1960 | 9 de noviembre de 1960 | 5 de mayo de 1963 | Adolfo López Mateos | |
| Francisco del Río y Cañedo | 5 de mayo de 1963 | 28 de junio de 1963 | 19 de agosto de 1963 | ||
| Arturo López de Ortigosa Ruz | Encargado de negocios Ad Interim | 19 de agosto de 1963 | — | 22 de marzo de 1964 | |
| Rafael Fernando Fuentes Boettiger | Embajador Extraordinario y Plenipotenciario | 3 de abril de 1964 | 22 de mayo de 1964 | 3 de agosto de 1966 | |
| Antonio Gómez Robledo | 1 de diciembre de 1966 | 1 de febrero de 1967 | 18 de enero de 1971 | Gustavo Díaz Ordaz | |
| Francisco Medina Ascencio | 1 de enero de 1971 | 19 de enero de 1971 | 30 de noviembre de 1972 | Luis Echeverría Álvarez | |
| Norberto Treviño Zapata | 1 de diciembre de 1972 | 10 de enero de 1973 | 17 de diciembre de 1976 | ||
| Héctor Pérez-Gallardo y García de la Cadena | Encargado de negocios Ad Interim | 17 de diciembre de 1976 | — | 24 de julio de 1977 | — |
| Fausto Zapata Loredo | Embajador Extraordinario y Plenipotenciario | 1 de marzo de 1977 | 28 de marzo de 1977 | 31 de julio de 1977 | José López Portillo |
| Augusto Gómez Villanueva | 1 de agosto de 1977 | 28 de septiembre de 1977 | 23 de marzo de 1981 | ||
| Luis Jesús Weckmann Muñoz | 1 de abril de 1981 | 3 de junio de 1981 | 26 de abril de 1986 | ||
| Octavio Rivero Serrano | 29 de enero de 1986 | 27 de mayo de 1986 | 11 de febrero de 1988 | Miguel de la Madrid Hurtado | |
| Horacio Flores de la Peña | 5 de febrero de 1988 | 16 de abril de 1988 | 20 de junio de 1990 | ||
| Jaime Nualart | Encargado de negocios Ad Interim | 20 de junio de 1990 | — | 21 de septiembre de 1990 | — |
| Francisco Javier Alejo López | Embajador Extraordinario y Plenipotenciario | 1 de septiembre de 1990 | 21 de septiembre de 1990 | 21 de febrero de 1993 | Carlos Salinas de Gortari |
| Dante Delgado Rannauro | 19 de marzo de 1993 | 15 de abril de 1993 | 12 de junio de 1994 | ||
| Mario Moya Palencia | 4 de julio de 1994 | 19 de julio de 1994 | 28 de febrero de 2001 | Carlos Salinas de Gortari Ernesto Zedillo Ponce de León | |
| Rafael Tovar y de Teresa | 1 de febrero de 2001 | 19 de abril de 2001 | 20 de junio de 2007 | Vicente Fox Quesada | |
| Jorge Eduardo Chen Charpentier | 20 de junio de 2007 | 11 de septiembre de 2007 | 12 de julio de 2011 | Felipe Calderón Hinojosa | |
| Miguel Ruiz-Cabañas Izquierdo | 3 de agosto de 2011 | 12 de septiembre de 2011 | 12 de octubre de 2015 | ||
| Juan José Guerra Abud | 15 de diciembre de 2015 | 3 de marzo de 2016 | 30 de noviembre de 2018 | Enrique Peña Nieto | |
| Carlos García de Alba Zepeda | 25 de septiembre de 2019 | 14 de noviembre de 2019 | 20 de agosto de 2025 | Andrés Manuel López Obrador | |
| Genaro Lozano Valencia | 20 de agosto de 2025[2] | Pendiente | En el cargo | Claudia Sheinbaum Pardo | |
Véase también
- Secretaría de Relaciones Exteriores (México)
- Misiones diplomáticas de México
- Embajadores de México
- Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de México
- Italia
- FAO
Referencias
- ↑ a b Secretaría de Relaciones Exteriores. Acervo Histórico Diplomático (2021). «Embajadores de México. Italia». Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ Sánchez, Enrique (20 de agosto de 2025). «Genaro Lozano es ratificado como embajador de México en Italia». Consultado el 21 de agosto de 2025.