Canciones para robots románticos

Canciones para robots románticos
Álbum de estudio de Fangoria
Publicación 12 de febrero de 2016
Grabación 2015
Estudio
Ver estudios
Milkyway Studios (San Cugat del Vallés, España), Estudios 54 (Torrelodones, España), Ground Control Studio (Londres, Reino Unido)
Género(s)
Formato
Duración 50:03
Discográfica
Productor(es)
Cronología de Fangoria
Policromía
(2013)
Canciones para robots románticos
(2016)
Miscelánea de canciones para robótica avanzada
(2017)
Sencillos de Canciones para robots románticos
  1. «Geometría polisentimental»
    Publicado: 14 de enero de 2016
  2. «Fiesta en el infierno»
    Publicado: 5 de febrero de 2016

Canciones para robots románticos es el octavo álbum de estudio del grupo español Fangoria, publicado el 12 de febrero de 2016 bajo los sellos Warner Music Spain y DRO. Junto con el lanzamiento del álbum, se ofreció un DVD documental promocional a los compradores que reservaran su copia a través del portal de El Corte Inglés. El DVD, titulado Cuándo, para qué, cómo y con quién, donde se documentaba el proceso de creación del álbum y la realización del videoclip del primer sencillo.[1]​ Musicalmente, cubre el electropop con elementos de la música dance, synthpop y rock electrónico acercándose al sonido de su último álbum Cuatricromía (2013).

Canciones para robots románticos supuso un éxito comercial tras haber debutado en la primera posición de la lista semanal de álbumes más vendidos de España. De igual forma recibió el disco de oro tras haber vendido más de 50.000 copias.

Como parte de su promoción, fue lanzado como sencillo el tema «Geometría polisentimental», que ingresó en segunda posición de la lista de sencillos más vendidos de España. A ello le siguió el lanzamiento de un segundo sencillo, «Fiesta en el infierno», que ingresó en el número nueve de los más vendidos. En 2017 fue publicada una reedición titulada Miscelánea de canciones para robótica avanzada, que incluyó varias canciones inéditas, además del sencillo «Espectacular», que ingresó el decimosexto puesto de los más vendidos, certificándose como disco de oro.

Antecedentes

Mientras concluía la era Cuatricromía, Fangoria comenzó a trabajar en un nuevo álbum durante 2015, en colaboración con Guille Milkyway y Jon Klein, quienes ya habían producido su disco anterior. Durante el proceso de grabación, Alaska y Nacho Canut compartieron diversas imágenes de las sesiones de estudio a través de sus cuentas personales de Instagram, lo que permitió a sus seguidores seguir de cerca el desarrollo del proyecto.

Diseño y portada

Calificaciones profesionales
Calificaciones
FuenteCalificación
Jenesaispop6/10[2]

El diseño de la portada del álbum, de inspiración otoñal, fue obra del fotógrafo argentino Juan Gatti, quien ya había trabajado con Fangoria anteriormente. En esta ocasión, la portada presentaba a Alaska y Nacho Canut posando frente a un coche blanco, acompañados de dos robots que simbolizaban a su hijo y a una mascota, con la Casa Farnsworth como fondo.

Miscelánea de canciones para robótica avanzada

El 4 de enero de 2017 se anunció que Canciones para robots románticos formaría parte de Miscelánea de canciones para robótica avanzada, un EP que fue publicado el 17 de febrero del mismo año. El EP constaba de cuatro canciones inéditas: «Espectacular», el sencillo principal del trabajo, producido por Guille Milkyway; «El día a día de mi psicopatía» y «¿Qué quiere usted de mí?», producidas por Jon Klein; y «Lo peor es lo mejor», producida por Stefan Oldsal. Además, el EP incluía una remezcla titulado «Disco Sally baila en una fiesta en el infierno» y un medley de canciones de otros artistas cuya temática era el baile, bajo el nombre de «Canciones que hablan sobre bailar». Este medley incluía temas como «Bailando» de Alaska y los Pegamoides, «Bailando» de Paradisio, «Estoy bailando» de las Hermanas Goggi, «Toro» de El Columpio Asesino y «Yo quiero bailar» de Sonia y Selena.

Con el anuncio de esta reedición, se estableció la fecha de estreno del primer sencillo, titulado «Espectacular», y su lanzamiento en formato digital para el 6 de enero de 2017.

Lista de canciones

  • Edición estándar
- Canciones para robots románticos: CD, vinilo + CD, descarga digital[3]
- CD 1 en Miscelánea de canciones para robótica avanzada (17 de febrero de 2017)[4]
N.ºTítuloEscritor(es)Productor(es)Duración
1.«Disco Sally»Guille Milkyway, Ignacio Canut, Olvido GaraLa Casa Azul, Fangoria3:42
2.«Geometría polisentimental»Guille Milkyway, Ignacio Canut, Olvido GaraLa Casa Azul, Fangoria3:28
3.«Fiesta en el infierno»Guille Milkyway, Ignacio Canut, Olvido GaraLa Casa Azul, Fangoria4:11
4.«Iluminados»Guille Milkyway, Ignacio Canut, Olvido GaraLa Casa Azul, Fangoria4:38
5.«Manual de decoración para personas abandonadas»Guille Milkyway, Ignacio Canut, Olvido GaraLa Casa Azul, Fangoria3:50
6.«Voluntad de resistir»Guille Milkyway, Ignacio Canut, Olvido GaraLa Casa Azul, Fangoria4:26
7.«La marisabidilla, el escorpión y la que quita la ilusión»Ignacio Canut, Mauro Canut, Olvido GaraJon Klein, Fangoria4:26
8.«La nostalgia es una droga»Ignacio Canut, Mauro Canut, Olvido GaraJon Klein, Fangoria4:41
9.«Mentiras de folletín»Ale Sergi, Ignacio Canut, Olvido GaraJon Klein, Fangoria4:31
10.«Delirios de un androide cardado»Ignacio Canut, Jaume García Ferrer, Olvido GaraJon Klein, Fangoria4:09
11.«La procesión va por dentro»Ignacio Canut, Jaume García Ferrer, Olvido GaraJon Klein, Fangoria3:31
12.«Larga vida y prosperidad»Ignacio Canut, Jon Klein, Max Peterson, Olvido GaraJon Klein, Fangoria4:21
50:03
  • Edición digital
Pista adicional para descarga digital[3]
N.ºTítuloEscritor(es)Productor(es)Duración
13.«Sinestesia»Ignacio Canut, Jaume García Ferrer, Olvido GaraStefan Olsdal, Fangoria5:21
55:26
- Miscelánea de canciones para robótica avanzada (EP): vinilo + CD (17 de febrero de 2017)[5]
- CD 2 en Miscelánea de canciones para robótica avanzada (17 de febrero de 2017)[4]
N.ºTítuloEscritor(es)Productor(es)Duración
1.«Espectacular»Guille Milkyway, Ignacio Canut, Olvido GaraLa Casa Azul, Fangoria3:58
2.«El día a día de mi psicopatía»Ale Sergi, Ignacio Canut, Olvido GaraJon Klein, Fangoria4:27
3.«¿Qué quiere usted de mí?»Ignacio Canut, Jon Klein, Olvido GaraJon Klein, Fangoria4:36
4.«Lo peor es lo mejor»Fernando Delgado, Ignacio Canut, Mauro Canut, Olvido GaraStefan OldSal, Fangoria3:53
5.«Canciones que hablan sobre bailar»Albaro Arizaleta Urra, Carlos García Berlanga, Caetano Savio, Giancarlo Bigazzi, Ignacio Canut, Luis Gómez Escolar, María Isabel García Asensio, Patrick Samoy, Raúl Arizaleta Urra, Antoni Ten Martínez, Francesc Ten MartínezJuan Sueiro, Fangoria11:48
6.«Disco Sally baila en una fiesta en el infierno»Guille Milkyway, Ignacio Canut, Olvido GaraJuan Sueiro, Fangoria5:34
34:16
Pista adicional (reedición de Canciones para robots románticos, 12 de enero de 2018)[6]
N.ºTítuloDuración
13.«Espectacular»3:57
54:00

Posicionamiento en listas

Semanales

País
(Lista)
Mejor
posición
Bandera de España España 1[7]

Personal

Canciones para robots románticos:

  • Alaska: voz
  • Rafa Spunky: coros
  • Guille Milkyway: director musical, instrumentación, guitarra, coros adicionales, mezclas (pistas 1 a 6)
  • Juan Sueiro: ingeniero de grabación, coros adicionales, mezclas, edición de voces (pistas 1 a 6)
  • José Luis Crespo: masterización (pistas 1 a 6)
  • La Casa Azul: producción (pistas 1 a 6)
  • Keiko Yamazaki: coros adicionales (pistas 7 a 12), voces (pista 8)
  • Nancy Anoréxica: coros adicionales (pistas 7 a 12)
  • Jon Klein: director musical, producción, programación, grabación, instrumentación, guitarra, coros adicionales (pistas 7 a 12)
  • Max Peterson: diseño de sonido, programación, producción adicional, arreglos adicionales (pistas 7 a 12)
  • Barthélémy Bayona: mezclas, masterización (pistas 7 a 12)
  • Juan Gatti: fotografía, diseño de portada
  • Mario Vaquerizo: producción ejecutiva
  • Fangoria: producción

Grabado en Milkyway Studios (San Cugat del Vallés), Estudios 54 (Torrelodones) y Ground Control Studio (Londres).

Miscelánea de canciones para robótica avanzada (EP):

  • Alaska: voz
  • Rafa Spunky: coros
  • Guille Milkyway: instrumentación, guitarra, coros adicionales (pista 1)
  • La Casa Azul: producción (pista 1)
  • Martin McCarrick: violín (pista 2)
  • Wes Maebe: mezclas (pistas 2 y 3)
  • Jon Klein: producción, instrumentación, guitarra, coros adicionales (pistas 2 y 3)
  • Max Peterson: diseño de sonido, programación, producción adicional, arreglos adicionales (pistas 2 y 3)
  • Stefan OldSal: producción, mezclas, instrumentación, guitarra, coros adicionales (pista 4)
  • Juan Sueiro: producción (pistas 5 y 6); instrumentación, guitarra (pista 5); grabación, coros adicionales (pistas 1 y 5); mezclas (pistas 1, 5 y 6); masterización
  • Juan Gatti: diseño artístico, fotografía
  • Mario Vaquerizo: producción ejecutiva
  • Fangoria: producción

Grabado en Milkyway Studios (San Cugat del Vallés), Estudios 54 (Torrelodones), Ground Control Studio (Londres) y East End Studio (Londres).

Véase también

Referencias

  1. «Fangoria – Cuándo, Para Qué, Cómo Y Con Quién». discogs.com. Consultado el 4 de enero de 2024. 
  2. Pería, Mireia. «Fangoria / Canciones para robots románticos». Jenesaispop.com. Consultado el 3 de agosto de 2017. 
  3. a b Apple Inc. (ed.). «Canciones para robots románticos - Fangoria». España: iTunes. Consultado el 3 de agosto de 2017. 
  4. a b «Fangoria – Miscelánea De Canciones Para Robótica Avanzada». Discogs. Consultado el 25 de diciembre de 2023. 
  5. «Fangoria - Miscelánea De Canciones Para Robótica Avanzada». Discogs (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2017. 
  6. «Fangoria – Canciones Para Robots Románticos». Discogs. Consultado el 25 de diciembre de 2023. 
  7. Hung Medien (ed.). «Album Top 100 - 12/02/2016» (en inglés). Spanishcharts.com. Consultado el 3 de agosto de 2016. 

Enlaces externos