Mira Alečković
| Mira Alečković | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Мирослава Алечковић | |
| Nombre en serbio | Мира Алечковић | |
| Nacimiento |
2 de febrero de 1924 Novi Sad (Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos) | |
| Fallecimiento |
26 de febrero de 2008 o 27 de febrero de 2008 Belgrado (Serbia) | |
| Sepultura | Novo groblje | |
| Nacionalidad | Serbia | |
| Educación | ||
| Educada en | Universidad de Belgrado | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Poetisa, escritora y editora colaboradora | |
| Área | Poesía y edición | |
| Género | Poesía y prosa | |
| Miembro de | Academia de las Artes y de las Ciencias de Serbia | |
| Distinciones |
| |
| Firma | ||
|
| ||
Mira Alečković (Novi Sad, 2 de febrero de 1924– 27 de febrero de 2008) fue una poeta y escritora serbia.[1] Sus obras se han traducido en más de 40 idiomas.
Biografía
Vivió en Belgrado desde los dos años, pero pasó su infancia en pueblos de Vojvodina, Dalmacia, Montenegro y Kosovo, donde trabajó con su tía Jelena Trpinac como profesora. Alečković acabó primaria y secundaria en Belgrado.[2][3] Se licenció de estudios eslavos en la Universidad de Belgrado y continuó sus estudios en la Sorbona.[4] Participó en los movimientos izquierdistas del periodo de entreguerras. Durante la Segunda Guerra Mundial, participó en acciones de los partisanos yugoslavos.[5]
Después de la guerra, Alečković publicó su primera colección de poemas "Zvezdane ballad" en 1946, inspirada en la lucha de la gente en la región yugoslava. En 1949 publicó los poemarios «Dani razigrani» y «Tri proleća», mientras que su primera novela, «Srebrna kosa», apareció en 1953.[4]
Editó algunos de los primeros periódicos para jóvenes después de la guerra, incluidos los periódicos "Omladina", "Mladost" y "Pionir".[3] Junto con otros escritores, fundó la revista literaria juvenil "Zmaj", donde fue editora jefe durante 40 años.[4]
En la Yugoslavia socialista obtuvo considerable popularidad, especialmente por su poesía infantil y sus obras sobre las canciones de los partisanos yugoslavos.[1][6]
Obra
- Colección de poemas
- Zvezdane balade, 1946
- Dani razigrani, 1949
- Tri proleća,1949
- Pionirsko proleće, 1955
- Prijatelji, 1956
- Lastavica, 1957
- Srebrni voz, 1963
- Sunčani soliteri, 1970
- Da život bude ljubav, 1972
- Sanjalica, 1975
- Ne mogu bez snova, 1980
- Staza srebrom izvezena, 1982
- Novelas
- Srebrna Kosa, 1953
- Zbogom velika tajno, 1960
- Zašto grdiš reku?
- Jutro
Referencias
- ↑ a b «Alečković, Mira». Leksikografski zavod Miroslav Krleža. Croatian Encyclopedia. 1999–2009.
- ↑ BUKA Portal (27 de febrero de 2020). «Nevjerovatni život Mire Alečković, heroine jednog vremena | 6yka». 6yka.com.
- ↑ a b «Mira Alečković biografija | Moja Lektira». www.mojalektira.com.
- ↑ a b c «Mira Alečković Biografija». Biografija.org. 28 de septiembre de 2019.
- ↑ Draško Ređep (1971). Živan Milisavac, ed. Jugoslovenski književni leksikon. Novi Sad: Matica srpska. p. 14.
- ↑ «Mira Alečković - Biografija». ART mozaik (en bosnio). 2 de febrero de 2018. Consultado el 28 de septiembre de 2019.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Mira Alečković» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
