Mioceno Medio
| Era Eratema |
Período Sistema |
Época Serie |
Subépoca Subserie |
Edad Piso |
Inicio, en millones de años[1] |
|---|---|---|---|---|---|
| Cenozoico[2] | Cuaternario[2] | ||||
| Neógeno | Plioceno | Tardío / Superior |
Piacenziense Piacenziano |
||
| Temprano / Inferior |
Zancliense Zancliano |
||||
| Mioceno | Tardío / Superior |
Messiniense Mesiniano |
|||
| Tortoniense Tortoniano |
|||||
| Serravalliense Serravaliano |
|||||
| Langhiense Langhiano |
|||||
| Temprano / Inferior |
Burdigaliense Burdigaliano |
20,45 | |||
| Aquitaniense Aquitaniano |
|||||
| Paleógeno | |||||
El Mioceno Medio es la tercera y última subserie y subépoca del Mioceno en la escala temporal geológica. Sucede al Mioceno Inferior y precede al Mioceno Inferior. Comienza hace unos 15,98 millones de años y finaliza hace 11,62 millones de años. Está dividido en dos edades/pisos: Langhiense y Serravalliense.[1]
Durante esta subépoca, se produjo una fuerte caída de las temperaturas globales. Este evento da lugar a la extinción del Mioceno medio.
Respecto a las edades de mamíferos terrestres europeas, esta subserie es equivalente a la edad de mamíferos Astraciense .
Referencias
- ↑ a b Cohen, K. M., Finney, S. C., Gibbard, P. L. & Fan, J.-X. (2013; actualizado 2024). «The ICS International Chronostratigraphic Chart». Episodes 36. pp. 199-204. Consultado el 18 de marzo de 2025.
- ↑ a b Tradicionalmente se han usado Terciario y Cuaternario en lugar del actual Cenozoico, con rango de eratemas o eras, usándose Cenozoico como sinónimo de Terciario y subdividido a su vez en Paleógeno y Neógeno. También se puede encontrar Terciario y Cuaternario como sub-eras dentro del eratema o era Cenozoica. Actualmente, en el 2009, el término Terciario (y la subdivisión correspondiente dentro de Cenozoico) ha dejado de ser recomendado por la Comisión Internacional de Estratigrafía para la escala global, quedando el Cenozoico dividido en los sistemas o periodos Paleógeno, Neógeno y Cuaternario.