| Ministerio del Poder Popular para el Turismo |
|---|

|
| Localización |
|---|
| País |
Venezuela |
|---|
| Información general |
|---|
| Sigla |
MINTUR |
|---|
| Jurisdicción |
Nacional |
|---|
| Tipo |
ministerio |
|---|
| Organización |
|---|
| Ministros |
Leticia Gómez Hernández |
|---|
| Depende de |
Poder Ejecutivo Nacional |
|---|
| Entidad superior |
Poder Público Nacional |
|---|
| Sucesión |
|---|
Corpoturismo
Ministerio de Información y Turismo
1979-1984
Ministerio de Turismo
|
←Ministerio del Poder Popular para el Turismo |
|
| Sitio web oficial |
|
El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (MINTUR) es uno de los organismos que conforman el gabinete ejecutivo del gobierno venezolano. El ministerio es un ente dependiente directamente de las órdenes del presidente de Venezuela, siendo el órgano rector y la máxima autoridad administrativa en la actividad turística, encargado de formular las políticas y acciones estratégicas destinadas al desarrollo sustentable del territorio nacional como destino turístico, potenciando la participación y el protagonismo de las comunidades en la actividad turística.[1] Su actual ministra es Leticia Gómez Hernández, designada desde el 27 de agosto del 2024.
Estructura
- Viceministerio de Turismo Internacional
- Viceministerio de Turismo Nacional
- Viceministerio de Proyectos y Obras Turísticas
Órganos y entes adscritos
- Venezolana de Turismo (VENETUR)
- Venezolana de Teleféricos (VENTEL)
- Instituto Nacional de Promoción y Capacitación Turística (INATUR)
- Sociedad de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa del Sector Turismo (SOGATUR)
- Corporación para la Zona Libre para el Fomento de la Inversión Turística en la Península de Paraguaná (CORPOTULIPA)
- Flor de Venezuela
- Mundo de los Niños
- Bosque Macuto
Ministros
Véase también
Referencias
Enlaces externos