Ministerio del Poder Popular para el Transporte
| Ministerio del Poder Popular para el Transporte[1] | ||||
|---|---|---|---|---|
| Información general | ||||
| Jurisdicción | Nacional | |||
| Organización | ||||
| Ministros | G/D Ramón Celestino Velásquez Araguayán | |||
| Depende de | Poder Ejecutivo Nacional | |||
| Entidad superior | Poder Público Nacional | |||
| Historia | ||||
| Fundación | 2016 | |||
| Sucesión | ||||
| ||||
| Sitio web oficial | ||||
El Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) es un ministerio de Venezuela surgido en 2011.
Tiene su sede en la Torre MPPTT (antiguo nombre: Torre MTT) en el municipio Chacao, Caracas, Estado Miranda.[2]
En noviembre de 2011, el presidente Hugo Chávez dividió el Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Comunicaciones , alegando que se había convertido en un "ministerio monstruo", y creó el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo. Cambios que serían revertidos en el año 2016 por el presidente Nicolás Maduro, pasando así a tener una sola estructura ministerial para el sector transporte del país.[3]
Ministros
| Ministros | |||
| Orden | Nombre | Período | Presidente |
|---|---|---|---|
| 1 | Ricardo Molina | 2016-2017 | Nicolás Maduro |
| 2 | Juan de Jesús García Toussaintt | 2017 | |
| 3 | Carlos Osorio | 2017-2018 | |
| 4 | Hipólito Abreu | 2018-2022 | |
| 5 | Ramón Celestino Velázquez | 2022-2025 | |
| 6 | Ramón Celestino Velázquez | 2025- | Nicolás Maduro |
Estructura del Ministerio de Transporte
Órganos adscritos
- Sistema Integral de Transporte Superficial (SITSSA)
- Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR)
- Empresa Nacional de Mantenimiento Vial (ENVIAL)
- Corporación Nacional de Logística y Transporte de Carga (CORPOLOGÍSTICA)
- Sistema Autónomo de Vialidad Agrícola (SAVA)
- Trolebús de Mérida (TROMERCA)
- Sistema de Transporte Masivo de Barquisimeto (TRANSBARCA)
- Fundación Laboratorio Nacional de Vialidad (FUNDANAVIAL)
- Metro de Caracas
- Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE)
- Metro de Los Teques
- Metro de Valencia
- Metro de Maracaibo (METROMARA)
- Insumos Ferroviarios (INFERCA)
- Empresa para la Infraestructura Ferroviaria Latinoamericana (FERROLASA)
- Industria Ferroviaria y Sistema por Cable de Venezuela (FERROVEN)
- Bolivariana de Aeropuertos (BAER)
- Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC)
- Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM)
- Consorcio Venezolano de Industria Aeronáutica y Servicios Aéreos (CONVIASA)
- AEROPOSTAL
- Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA)
- Instituto Nacional de Canalizaciones (INCANAL)
- Bolivariana de Puertos (BOLIPUERTOS)
- Corporación Venezolana de Navegación (VENAVEGA)
- Diques y Astilleros Nacionales (DIANCA)
- Consolidada de Ferry (CONFERRY)
Referencias
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2014. Consultado el 6 de noviembre de 2014.
- ↑ "Contacto." (Archivo) Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre. Consultado el 17 de abril de 2012. "Dirección: Av. Francisco de Miranda, torre MTT, municipio Chacao, estado Miranda."
- ↑ «presidente Chávez anunció la creación del Ministerio de Transporte Terrestre y Ministerio Transporte Aéreo y Acuático». El Tiempo (Venezuela). 2 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 20 de junio de 2015. Consultado el 3 de noviembre de 2011.