Ministerio de la Mujer (Panamá)

Ministerio de la Mujer
Localización
País Panamá Panamá
Información general
Jurisdicción Bandera de Panamá República de Panamá
Tipo Ministerio
Sede Vía España, La Cresta, Edificio 101 «Office Tower», Pisos 6 a 9
Organización
Ministros Niurka Palacios
Depende de Órgano Ejecutivo de Panamá
Presupuesto B/. 11 450 911 (2025)[1]
Historia
Fundación 8 de marzo de 2023
Sitio web oficial

El Ministerio de la Mujer es un organismo de la República de Panamá, dependiente del poder ejecutivo de la nación y miembro del Consejo de Ministros de Panamá. Tiene por objeto la elaboración, articulación y ejecución de políticas públicas relacionadas al ámbito de la mujer.

La ministra desde el 1 de julio de 2024 es Niurka del Carmen Palacios Urriola.[2]

Historia

Tras muchos años de organizaciones solicitándolo, la Ley 71 del 23 de diciembre de 2008 establece la creación del Consejo Nacional de la Mujer (CONAMU) como una entidad pública, descentralizada, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, presupuestaria, financiera y técnica.

Más tarde, la Ley 82 del 24 de octubre de 2013, en su Artículo 5 estableció el Comité Nacional contra la Violencia en la Mujer (CONVIMU), que en 2015, con la creación del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), una evolución del CONAMU, sería adscrito a él. En el mismo 2015 se comenzarían a crear los Centros del Instituto Nacional de la Mujer (CINAMU).

No sería hasta la Ley 375 del 8 de marzo de 2023, Día Internacional de la Mujer, que se crearía el Ministerio de la Mujer de Panamá,[3]​ siendo su primera ministra Juana Herrera Araúz en el gobierno de Laurentino Cortizo desde el 10 de marzo de 2023.[4]

El 30 de junio de 2024 finalizó el gabinete de Cortizo tras unas elecciones generales el 5 de mayo en las que el Partido Revolucionario Democrático vio como Realizando Metas de Ricardo Martinelli impuso a su candidato José Raúl Mulino para el Período legislativo de 2024 a 2029.

El 1 de julio de 2024, con el inicio del gobierno de José Raúl Mulino, se nombró a Niurka del Carmen Palacios Urriola como segunda ministra de la Mujer en la historia de Panamá, ya designada desde el 16 de mayo de 2024, con la victoria asegurada de Mulino en las presidenciales.[5]

En 2025, ante campañas de políticos como Edison Broce y de sectores como el de los empresarios en contra del Ministerio, el presidente José Raúl Mulino anunció su posible eliminación en una futura reestructuración del gobierno como parte de un plan para disminuir el gasto público. Tras el anuncio, colectivos feministas e instituciones como la Defensoría del Pueblo apelaron al presidente para mantener el ministerio.[6][7]

Ministras

N.º Imagen Nombre Período en el cargo Partido
Inicio Final
1 Juana Herrera Araúz 10 de marzo de 2023 30 de junio de 2024 PRD
2 Niurka del Carmen Palacios Urriola 1 de julio de 2024 en el cargo RM

Referencias

  1. Berna, Adriana (19 de mayo de 2025). «Ministerio de la Mujer: un presupuesto millonario y ningún logro tangible». La Estrella de Panamá. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  2. «Niurka del Carmen Palacio Urriola | Ministra de la Mujer - Panamá / República de Panamá». SICA: Sistema de Integración Centroamericana. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  3. Gobierno de Panamá (8 de marzo de 2023). «Ley N° 375 (de miércoles 8 de marzo de 2023) que crea el Ministerio de la Mujer y dicta Otras Disposiciones». Gaceta Oficial. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  4. Francis Botello, Jean-Paul (10 de marzo de 2023). «Juana Herrera es designada como ministra de la Mujer». La Estrella de Panamá. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  5. Peralta, Jovanna (17 de mayo de 2024). «Gabinete: Niurka Palacios designada ministra encargada del Ministerio de la Mujer». Telemetro. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  6. Berna, Adriana (9 de julio de 2025). «Defensor defiende Ministerio de la Mujer; empresarios apoyan su eliminación». La Estrella de Panamá. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  7. EFE (21 de julio de 2025). «Feministas se reúnen con Mulino ante la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá». SwissInfo. Consultado el 25 de agosto de 2025.