Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Logo del Ministerio.

{{{descripción}}}

Edificio Petroperú, sede de las oficinas del Ministerio.
Localización
País Perú
Información general
Sigla MVCS
Jurisdicción Perú
Tipo Ministerio
Sede Paseo de la República, 3361
15047 San Isidro, Lima
Organización
Ministro Durich Whittembury
Depende de Poder Ejecutivo
(Consejo de Ministros)
Entidad superior Presidente del Consejo de Ministros
Historia
Fundación 1969 (Vivienda)
11 de julio del 2002 (Vivienda, Construcción y Saneamiento)
Sucesión
Ministerio de Fomento y Obras Públicas (hasta 1969)
Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción (1991-2002)
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Sitio web oficial

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento es el ministerio encargado de las obras públicas que se realizan en la República del Perú. Además se encarga promover la instalación del suministro de agua y desagüe en todo el país. Desde el 3 de septiembre de 2024, el actual ministro es Durich Whittembury.

Historia

En 1969, durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, se disuelve el Ministerio de Fomento y Obras, creando al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y al Ministerio de Vivienda sobre la base del Sector Fomento y Obras Públicas y la Junta Nacional de Vivienda. Posteriormente el Ministerio de Vivienda toma el nombre de Ministerio de Vivienda y Construcción.

El 11 de mayo de 1992, el Ministerio de Vivienda y Construcción se fusiona, mediante Decreto Ley Nº 25491, con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, durante el gobierno de Alberto Fujimori, formando el Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción.

En septiembre de 2001, durante el gobierno de Alejandro Toledo, se anunció la creación del futuro Ministerio de Vivienda y Construcción.[1]

Finalmente, el 10 de julio del 2002, el Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción se disuelve y se restituye como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Al día siguiente, mediante Ley Nº 27779, se crea de manera independiente el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Objetivos

El Ministerio de Vivienda se encarga de organizar la urbanización del país, desde ciudades metropolitanas hasta pueblos pequeños. Este ministerio se encarga de revisar las condiciones de vida en las residencias y de garantizar su infraestructura apropiada. Cuenta con un reglamento de vivienda social en el que, en 2025, se reconoce a la autoconstrucción como un mecanismo fundamental para garantizar el acceso a la vivienda en Perú.[2]

Programas

Durante la gestión de Ollanta Humala, se creó:

  • Programa Nacional Tambos

Durante la gestión de Alejandro Toledo, siendo Carlos Bruce el ministro, además de la refundación, se hicieron los siguientes programas:

  • Crédito MiVivienda (original de 1998)[3][4]
  • Techo Propio (por relanzarse en 2025)[5]
  • Techo Propio Deuda Cero
  • Mi Barrio
  • La Canchita de Mi Barrio
  • La Calle de Mi Barrio
  • MiMercado
  • MiAgua

Ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Organización

  • Secretaria General
  • Viceministerio de Vivienda y Urbanismo
    • Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo
    • Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo
    • Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico
    • Programa Generación de Suelo Urbano
    • Programa Mejoramiento Integral de Barrios
    • Programa Nuestras Ciudades
    • Programa Nacional de Vivienda Rural
  • Viceministerio de Construcción y Saneamiento
    • Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento
    • Dirección General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento
    • Dirección General de Asuntos Ambientales
    • Programa Nacional de Saneamiento Urbano
    • Programa Nacional de Saneamiento Rural
  • Programa Nacional Tambos

Órganos adscritos al Ministerio

Organismos Públicos Adscritos

Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN)

Es un organismo público descentralizado encargado la administración de bienes de propiedad estatal.

Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS)

Es un organismo encargado de regular a las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento.

El Consejo Directivo de OTASS designa a los gerentes de las empresas incorporadas al Régimen de Apoyo Transitorio, siendo las designaciones de Epsel S.A. las siguientes:

Cargo Nombres y apellidos Período Resolución (o acuerdo) de designación (o encargo)
Gerente general Arturo Colchado Bolivar 30/11/2018 - 05/04/2021 011-2018-OTASS/CD
Gerente general Gisela Zelada Cortez 06/04/2021 - 30/11/2021 000004-2021-OTASS-CD
Gerente general (encargatura) Giovanni Milla Risco 01/12/2021- 25/01/2022 Sesión extraordinario 021-2021
Gerente general Jorge Aspíllaga Valderrama 26/01/2022 - 31/03/2022 001-2022-OTASS-CD
Gerente general Víctor Mondragón Villalobos 01/04/2022 - 16/03/2023 005-2022-OTASS/CD
Gerente general Jorge Aspíllaga Valderrama 17/03/2023 - 10/08/2023 000035-2023-OTASS-DE
Gerente general Manuel Irigoyen Tenorio 11/08/2023 - 12/01/2025 008-2023-OTASS/CD
Gerente general Oscar Reyes Morán 13/01/2025 - 06/03/2025 001-2025-CONSEJO DIRECTIVO
Gerente general José Alejandría Bravo 07/03/2025 - 004-2025-CONSEJO DIRECTIVO
Gerente de Operaciones Miguel Fanzo Niquen 17/02/2020 - 31/01/2021 002-2020-OTASS/CD
Gerente de Operaciones Gustavo Veliz Calderón 01/02/2021 - 05/04/2021 003-2021-OTASS-CD
Gerente de Operaciones Manuel Ríos Rodríguez 13/04/2021- 06/04/2022 000005-2021-OTASS-CD
Gerente de Operaciones Jorge Aspíllaga Valderrama 07/04/2022 - 07/07/2022 007-2022-OTASS/CD
Gerente de Operaciones (encargatura) Manuel Irigoyen Tenorio 30/03/2023 - 10/08/2023 000042-2023-OTASS-DE
Gerente de Operaciones Enrique Rentería Campos 11/08/2023 008-2023-OTASS/CD
Gerente de Proyectos y Obras Jorge Cruzado Puente 14/10/2021 - 30/11/2021 000093-2021-OTASS-DE
Gerente de Proyectos y Obras Jorge Fallaque Collantes 01/12/2021 - 21/08/2022 000015-2021 -OTASS-CD
Gerente de Proyectos y Obras Víctor Sánchez Torres 22/08/2022 - 16/03/2023 022-2022-OTASS/CD
Gerente de Proyectos y Obras Eduardo Díaz Orbegozo 17/03/2023 - 10/08/2023 000034-2023-OTASS-DE
Gerente de Proyectos y Obras Julio Huerta Ciurlizza 11/08/2023 008-2023-OTASS/CD
Gerente de Proyectos y Obras Eduardo Díaz Orbegoso 14/03/2024 - 000010-2024-OTASS-CD
Gerente Comercial José Alejandría Bravo 14/03/2024 - 000010-2024-OTASS-CD
Gerente de Desarrollo y Presupuesto Edgar Casas Casas 14/03/2024 - 000010-2024-OTASS-CD
Gerente de Administración y Finanzas Miriam Zuloeta Seclén - 31/01/2021 003-2021-OTASS-CD
Gerente de Administración y Finanzas Gisela Zelada Cortez 01/02/2021 - 05/04/2021 003-2021-OTASS-CD
Gerente de Administración y Finanzas Walther Faya Infantes 06/04/2021 - 24/04/2022 000004-2021-OTASS-CD
Gerente de Administración y Finanzas Pedro Pérez Bautista 25/04/2022 008-2022-OTASS/CD
Gerente de Producción Y Tratamiento Jesús Burgos Gavelán de Romero 24/03/2025 005-2025-CONSEJO DIRECTIVO
Gerente de Asesoría Jurídica Wil Santamaría Soplapuco 01/04/2022 - 31/10/2022 005-2022-OTASS/CD
Gerente de Asesoría Jurídica Miguel Amezquita Florez - 11/08/2023 008-2023-OTASS/CD
Gerente de Asesoría Jurídica Germán Tirado Gayoso 08/09/2023 - 000029-2023-OTASS-CD
Gerente de Asesoría Jurídica Wilber Santillán Tafur 01/02/2022 001-2022-OTASS-CD
Gerente de Asesoría Jurídica Cecilia Romero Díaz 24/03/2025 005-2025-CONSEJO DIRECTIVO
Subgerente de Operaciones Zonal Sur Gladys Regalado La Torre 10/03/2025 - 004-2025-CONSEJO DIRECTIVO
Subgerente de Tratamiento de Aguas Residuales Pierre Márquez Malarín 10/03/2025 - 004-2025-CONSEJO DIRECTIVO
Subgerente de Obras Alejandro Chiroque Mondragón 21/04/2025 - 007-2025-CONSEJO DIRECTIVO
Subgerente de Comercialización y Atención al Cliente Zonal Centro Roxana Torres Samillán 24/03/2025 005-2025-CONSEJO DIRECTIVO
Subgerente de Mantenimiento Electromecánico Alex Julca Bellodas 24/03/2025 005-2025-CONSEJO DIRECTIVO
Subgerente de Distribución Zonal Centro Deysi Effio Gonzáles 24/03/2025 005-2025-CONSEJO DIRECTIVO
Subgerente de Oficina Comercial Zonal Noreste Ana Dávila Perales 24/03/2025 005-2025-CONSEJO DIRECTIVO
Subgerente de Medición Y Facturación Zonal Centro Milton Calle Díaz 24/03/2025 005-2025-CONSEJO DIRECTIVO
Subgerente de Oficina Comercial Zonal Sur Neyda Farroñay Salazar 24/03/2025 005-2025-CONSEJO DIRECTIVO
Subgerente de Recolección Zonal Centro Yosbar López Herrera 21/04/2025 - 007-2025-CONSEJO DIRECTIVO

Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri)

Es un organismo que tiene como finalidad ejecutar la formalización de la propiedad a través de procesos de titulación.

Entidades Adscritas

  • Banco de Materiales SAC (BANMAT SAC): Antiguo banco que está en proceso de disolución.
  • Fondo MIVIVIENDA S. A. (FMV S.A.): Es una empresa estatal de derecho privado encargado de facilitar la adquisición de viviendas a la población.
  • Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL): Es una empresa estatal de derecho privado encargado de la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado en el Área Metropolitana de Lima.
  • Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO): Es una entidad encargada de la formación de los trabajadores del sector construcción.

Anterior

  • Empresa Nacional de Edificaciones (ENACE): Empresa dedicada a la planificación y ejecución de infraestructura para fines inmobiliarios y de vivienda.
  • FONAVI: Fondo que buscaba financiar préstamos para que la gente pueda construir o adquirir viviendas, fue derogado en 1998. Y actualmente está en proceso de devolución.
  • Servicio de Parques (SERPAR - Nacional): Institución que se encargaba de la administración de los parques nacionales, zonales, zoológicos, viveros forestales y jardines botánicos que son de propiedad estatal. Fue desactivado en 1982, cuando las municipalidades se hicieron cargo de los parques. El más memorable fue la filial de Lima, que aún perdura.

Véase también

Referencias

  1. «Crearán Ministerio de Vivienda y Construcción». CPN Radio. 3 de ictubre de 2001. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2003. Consultado el 5 de enero de 2025. 
  2. Salazar Herrada, Esteban (15 de enero de 2025). «Perú pone un alto a los departamentos con menos de 40 m2 con un nuevo reglamento para la Vivienda Social». infobae. Consultado el 17 de enero de 2025. 
  3. «Mivivienda da mayor impulso a construcción, industrias y servicios». Diario La República. 5 de enero de 2004. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2009. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  4. Castillo-García, Rodolfo Francisco (2021). «POLÍTICAS PÚBLICAS DE VIVIENDA EN EL PERÚ 1946-2021 Y APORTES PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DE VIVIENDA 2021-2030». Paideia XXI 11 (2): 383-414. ISSN 2519-5700. doi:10.31381/paideia.v11i2.4040. Consultado el 17 de mayo de 2023. 
  5. Solar Silva, David (22 de noviembre de 2024). «Viviendas de Techo Propio ya no tendrán una sola habitación: “Programa será relanzado”». infobae. Consultado el 22 de noviembre de 2024. 

Enlaces externos