Ministerio de Planificación del Desarrollo (España)
| Ministerio de Planificación del Desarrollo | ||
|---|---|---|
![]() Escudo nacional entre 1945 y 1977 | ||
| Tipo | Departamento ministerial | |
| Fundación | 1 de febrero de 1962 | |
| Disolución | 8 de enero de 1976 | |
| Jurisdicción |
| |
El Ministerio de Planificación del Desarrollo, también llamado Comisaría del Plan de DesarroIlo Económico y Social, fue un departamento ministerial del Gobierno de España que existió entre 1962 y 1976. Este organismo se encargó de diseñar, impulsar y supervisar los planes de desarrollo del franquismo.
Historia
Orígenes: Comisaría
Los orígenes de este departamento se encuentran en la Comisaría del Plan de Desarrollo Económico que se estableció en la Presidencia del Gobierno por Decreto 94/1962, de 1 de febrero. Este organismo, cuyo titular tenía rango de subsecretario, tenía la misión de elaborar y vigilar la implementación de los planes de desarrollo.[1] Para el ejercicio de sus funciones, se le transfirió la Secretaría General para la Ordenación Económico-Social, con rango de Dirección General, que desde 1946 existía en la Presidencia.[2] Asimismo, se establecieron tres subcomisarios, con la categoría de directores generales.[3]
En 1965, su titular, Laureano López Rodó, fue elevado a la categoría de ministro sin cartera.[4]
Rango ministerial
Ya en el año 1973, por Ley 15/1973, de 11 de junio, la Comisaría del Plan de DesarroIlo Económico y Social se transformó definitivamente en departamento ministerial bajo la denominación de Ministerio de Planificación del Desarrollo.[5] Ya como ministerio, desaparecieron los subcomisarios, que fueron sustituidos por las direcciones generales de Planificación Económica, de Planificación Social y de Planificación Territorial. Asimismo, se estableció una Dirección General de Vigilancia del Plan y se le dotó de los órganos comunes al resto de ministerios: una Subsecretaría y una Secretaría General Técnica. Por último, se le transfirieron desde la Presidencia las direcciones generales del Instituto Nacional de Estadística e Instituto Geográfico y Catastral.[6]
Tras la muerte del dictador a finales de 1975, al año siguiente el presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro, suprimió el ministerio,[7] distribuyendo sus funciones entre los diferentes miembros del Gobierno.[8]
Ministros
| Imagen | Nombre
(Nac.–Fall..) |
Mandato | Presidente del Gobierno | Jefe del Estado | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nombramiento | Cese | Duración | |||||
| Comisario del Plan de Desarrollo (1962-1965) / Ministro-Comisario del Plan de Desarrollo (1965-1973) | |||||||
|
Laureano López Rodó (1920-2000) |
1 de febrero de 1962 | 11 de junio de 1973 | 11 años y 120 días | Francisco Franco![]() (1939-1973) |
[9] | |
| Ministro de Planificación del Desarrollo (1973-1975) | |||||||
|
Cruz Martínez Esteruelas (1932-2000) |
11 de junio de 1973 | 3 de enero de 1974 | 206 días | Luis Carrero Blanco![]() (1973)† |
Francisco Franco ![]() (1939-1975) |
[10] |
|
Joaquín Gutiérrez Cano (1920-2009) |
3 de enero de 1974 | 11 de diciembre de 1975 | 1 año y 342 días | Carlos Arias Navarro![]() (1973-1976) |
[11][12] | |
|
Alfonso Osorio García[nota 1] (1923-2018) |
11 de diciembre de 1975 | 6 de febrero de 1976 | 57 días | Juan Carlos I ![]() (1975-2014) |
[13] | |
Referencias
- ↑ Presidencia del Gobierno (2 de febrero de 1962). «Decreto 94/1962, de 1 de febrero, por el que se crea el cargo de Comisario del Plan de Desarrollo Económico.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ Presidencia del Gobierno (2 de agosto de 1962). «Orden de 31 de julio de 1962 por la que se dispone que la Secretaría General para la Ordenación Económico-Social pase a depender orgánicamente del Comisariado del Plan de Desarrollo Económico» (PDF). www.boe.es. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ Presidencia del Gobierno (11 de septiembre de 1962). «Decreto 2250/1962, de 8 de septiembre, por el que se establece la organización interna de la Comisaria del Plan de Desarrollo Económico.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ Jefatura del Estado (8 de julio de 1965). «Decreto 1814/1965, de 7 de julio, por el que se nombra Ministro sin Cartera a don Laureano López Rodó.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ Jefatura del Estado (12 de junio de 1973). «Ley 15/1973, de 11 de junio, por la que se crea el Ministerio de Planificación del Desarrollo.». www.boe.es. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ Ministerio de Planificación del Desarrollo (29 de junio de 1973). «Decreto 1384/1973, de 28 de junio, por el que se establece la estructura orgánica y funciones del Ministerio de Planificación del Desarrollo.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ Jefatura del Estado (9 de enero de 1976). «Decreto-ley 1/1976, de 8 de enero, por el que se reorganiza la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos y se suprime el Ministerio de Planificación del Desarrollo.». www.boe.es. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ Presidencia del Gobierno (11 de febrero de 1976). «Decreto 182/1976, de 6 de febrero, por el que se redistribuyen las funciones del extinguido Ministerio de Planificación del Desarrollo y se introducen determinadas reformas orgánicas en la Presidencia del Gobierno.». www.boe.es. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ Presidencia del Gobierno (2 de febrero de 1962). «Decreto 102/1962, de 1 de febrero, por el que se dispone el nombramiento como Comisario del Plan de Desarrollo Económico de don Laureano López Rodó.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ Jefatura del Estado (12 de junio de 1973). «Decreto 1159/1973, de 11 de junio, por el que se nombran los Ministros del Gobierno.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ Jefatura del Estado (4 de enero de 1974). «Decreto 2/1974, de 3 de enero, por el que se nombran los Ministros del Gobierno.». www.boe.es. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ Jefatura del Estado (12 de diciembre de 1975). «Decreto 3235/1975, de 11 de diciembre, por el que se dispone el cese de Ministros del Gobierno.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ Jefatura del Estado (12 de diciembre de 1975). «Decreto 3238/1975, de 11 de diciembre, por el que se encargan al Ministro de la Presidencia del Gobierno los asuntos del Ministerio de Planificación del Desarrollo.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 19 de abril de 2025.
Notas
- ↑ Ministro de la Presidencia encargado de los asuntos del Ministerio de Planificación del Desarrollo.

.jpg)


.jpg)
.jpg)