Mimoclystia bergeri
| Mimoclystia bergeri | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Subfamilia: | Larentiinae | |
| Género: | Mimoclystia | |
| Especie: |
Mimoclystia bergeri (Gaede, 1915) | |
| Sinonimia | ||
| ||
Mimoclystia bergeri es una especie de polilla de la familia Geometridae, descrita por primera vez por Max Gaede en 1915, con distribución en Kenia y Malaui.[1][2] El holotipo de la especie fue descrita en los alrededores de Kisumu, en el límite entre Uganda y Kenia.[3]
Descripción
Las alas anteriores cuentan con su área basal marrón grisáceo y luego, subiendo por el margen interno, se ve una banda marrón más clara. El ala posterior es marrón grisáceo, sin punto celular. La parte inferior cuenta con ambos puntos celulares nítidos, banda clara distintiva.[4]
Referencias
- ↑ «Mimoclystia bergeri (Gaede, 1915)». www.afromoths.net. Consultado el 5 de julio de 2025.
- ↑ The Zoological Record (en inglés). J.V. Voorst. 2000. p. 470. Consultado el 6 de julio de 2025.
- ↑ Scoble, Malcolm J. (14 de diciembre de 2023). Geometrid Moths of the World: Volume 2 (en inglés). BRILL. p. 610. ISBN 978-90-04-54202-0. Consultado el 5 de julio de 2025.
- ↑ Seitz, Adalbert (1929). The Macrolepidoptera of the World: The African Geometrae (en inglés). Seitz'schen (Kernen). p. 93. Consultado el 6 de julio de 2025.