Milo de Venoix
| Milo de Venoix | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 980 | |
| Fallecimiento | 1070 | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Señor feudal | |
| Lealtad | Guillermo I de Inglaterra | |
Milo de Venoix, también Miles el Mariscal (Latín medieval: Milo Mariscalcus,[1] c. 980-1070), fue un noble caballero normando, barón iure uxoris de Venoix, un señorío cerca de Caen.[2] Hijo de Ilbert de Bois-l'Evêque (c. 978-1037),[3] barón y de Ermangarde d'Auvergne, heredera de Venoix (c. 990-1042). Los barones de Venoix, Verbois o Venois poseían su feudo como mariscales hereditarios de la caballeriza (caballero mayor) de los duques de Normandía, de ahí que llevaran el nombre de «le Mareschal» o Mariscal de Venois.[4] El rango les permitió ascender y conservar cierta posición en la escala social normanda antes de ser desbancados por sus rivales.[5] Su genealogía se remonta a los primeros jarls de Normandía, Hrolf Ganger o su hijo. Posiblemente Milo fue descendiente de un hijo ilegítimo de Rollo, o nacido antes, o de un recio compañero de batalla. Otorgarle la dignidad de Mariscal de Normandía hereditario habría requerido una gran confianza por parte de Rollo o de su hijo, como solo podía derivar de tal parentesco o asociación.
En 1059 Milo y su esposa Lesceline, vendieron su heredad de Vaucelles a Matilde de Flandes, esposa del Conquistador, para la fundación de la Abadía de las Damas.
Herencia
Se casó con una dama llamada Lesceline de Turqueville, de genealogía incierta. Fruto de esa relación nacieron varios hijos:[2]
- Goisfrid de Venoix, (le Mareschal, c. 995-1050). Padre de Robert de Hastings (Robert el Mariscal), primer referente de la familia de Hastings en Inglaterra.[6] En el Libro Domesday (1086) Robert ya usaba el apellido de Hastings sin citar su origen de Venoix;[7]
- Ranulph [Ralf, Raoul] de Venoix, señor de Hastings (c. 1035-1086). De Ranulph descienden los primeros condes de Pembroke.[6]
- Beatrice de Venoix, casada con un caballero llamado Herfast. El abad Gilberto (c. 1079-1101) concedió a su hijo Ranulf FitzHerfast, todo lo que su padre y su madre tenían en Venoix; por lo cual Ranulf se convirtió en su vasallo por 30 libras.
Los hijos varones acompañaron a Guillermo II de Normandía en su conquista de Inglaterra.
Herencia
- ↑ The English Historical Review, Tomo 29, 1914, Longman (ed.), p. 352.
- ↑ a b George Edward Cokayne, Vicary Gibbs, Herbert Arthur Doubleday (1936), The Complete Peerage of England, Scotland, Ireland, Great Britain and the United Kingdom: Moels to Nuneham, St. Catherine Press, Ltd., Vol. XI p. 122.
- ↑ No confundir con Ilbert de Bois-l'Evêque, hijo de Hugo de Lacy (c. 1005-1050). Ilbert, padre de Milos, murió en el campo de batalla luchando contra las fuerzas de Odón II de Blois en Bar-le-Duc el 15 de noviembre de 1037.
- ↑ The Archaeological journal (1844), The rise and race of Hastings, p. 124.
- ↑ Proceedings of the Battle Conference 1987, Boydell (ed.), 1988, ISBN 9780851155029 p. 76.
- ↑ a b Catherine Lucy Wilhelmina Powlett Duchess of Cleveland (1889), The Battle Abbey Roll With Some Account of the Norman Lineages, Tomo 2, J. Murray (ed.), p. 131.
- ↑ K. S. B. Keats-Rohan (1999), Domesday People: Domesday book, Boydell Press, p. 230.