Mijaíl Smolin
| Mijaíl Smolin | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre en ruso | Михаил Борисович Смолин | |
| Nacimiento |
22 de febrero de 1971 San Petersburgo (Unión Soviética) | |
| Fallecimiento | 23 de julio de 2025 | |
| Nacionalidad | Rusa | |
| Lengua materna | Ruso | |
| Educación | ||
| Educación | Candidato de Ciencias Históricas | |
| Educado en | Facultad de historia de la Universidad Estatal de San Petersburgo (hasta 1996) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Historiador y periodista de opinión | |
| Empleador |
| |
Mijaíl Borisovich Smolin (Leningrado, Unión Soviética, 22 de febrero de 1971-Rusia, 23 de julio de 2025) fue un historiador ruso.[1]
Biografía
Nació en Leningrado (actual San Petersburgo) el 22 de febrero de 1971. En 1996 se graduó en la Facultad de Historia de la Universidad Estatal de San Petersburgo.[2]
Fue director del Centro Ortodoxo de Estudios Políticos Imperiales, director ejecutivo de la Fundación del Renacimiento Imperial, así como editor jefe de las revistas Renacimiento Imperial, Región Ortodoxa del Volga, Vestnik Yugo-Zapadnoi Rusi, y editor-editor de la serie de libros Senderos de la Conciencia Imperial Rusa, Pensamiento Ortodoxo y Tradición Imperial.[3]
En 2024, se vio envuelto en un escándalo tras declarar en un programa de entrevistas que "los uzbekos, kazajos y azerbaiyanos no existían antes de 1917".[4] Esta declaración generó críticas en la sociedad uzbeka, y el vicepresidente del Parlamento uzbeko, Alisher Kadyrov, pidió restricciones a la transmisión de canales rusos.[5][6]
Falleció el 23 de julio de 2025, a la edad de 54 años.[7]
Referencias
- ↑ «Biography». rusinst.ru. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2015. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ «Михаил Борисович Смолин». РИСИ (en ru-RU). Archivado desde el original el 14 de octubre de 2016. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ «Смолин Михаил Борисович». hrono.info. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ «Узбеков не существовало до революции!" Историк-имперец из России – о казахах, узбеках и других народах Центральной Азии». currenttime.tv. 24 de enero de 2024.
- ↑ «Вице-спикер парламента Узбекистана предложил урезать вещание телеканалов на русском языке». fergana.agency (en ruso). Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ «Вице-спикер парламента Узбекистана предложил сократить в стране использование русского языка». Радио Озоди (en ruso). 26 de enero de 2024. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ «Ушел из жизни русский историк Михаил Смолин». РИАМО (en ruso). 23 de julio de 2025. Consultado el 23 de julio de 2025.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Mikhail Smolin» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.