Miguel de Castro Gutiérrez
| Miguel de Castro | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
4 de mayo de 1889 Iznájar (España) | |
| Fallecimiento |
26 de marzo de 1977 Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Poeta y periodista | |
Miguel de Castro Gutiérrez (Iznájar, 1889-Madrid, 1977) fue un escritor y periodista español.
Biografía
Nacido en 1889 en la localidad cordobesa de Iznájar, fue poeta y periodista.[1] Entre sus publicaciones se encontraron títulos como Trovas del juglar (poesías, Guadalajara, 1909), Cancionero de Calatea (poemas, París, 1913), Los mejores poetas contemporáneos (antología, con el seudónimo «Pedro Crespo», Madrid, 1914) y La Alondra del barbecho (geórgicas, 1915).[1] Falleció en 1977,[2][3] el día 26 de marzo, en Madrid.[4] Fue hermano del escritor Cristóbal de Castro,[3] más conocido.
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Historia de la lengua y literatura castellana (1915-1922), una obra de Julio Cejador y Frauca (1864-1927) en dominio público.
Referencias
- ↑ a b Cejador y Frauca, 1920, p. 84.
- ↑ «Castro, Miguel de (1889-1977)». datos.bne.es. Consultado el 30 de marzo de 2025.
- ↑ a b «Castro, Cristóbal de (1874-1953)». pares.mcu.es. Consultado el 30 de marzo de 2025.
- ↑ «[...]». El País (Madrid): 31. 26 de abril de 1977. ISSN 1134-6582.
Bibliografía
- Cejador y Frauca, Julio (1920). Historia de la lengua y literatura castellana XIII. Madrid: Tip. de la «Revista de Archi, Bibl. y Museos». Wikidata Q44647200.
.jpg)