Miguel Rincón Rincón
| Miguel Rincón Rincón | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre completo | Miguel Wenceslao Rincón Rincón | |
| Nacimiento |
8 de mayo de 1951 Chacas, Perú | |
| Fallecimiento |
11 de diciembre de 2024 (73 años) Callao, Perú | |
| Causa de muerte | Cáncer | |
| Residencia |
Distrito de Sayán Base Naval del Callao | |
| Nacionalidad | Peruana | |
| Etnia | Huari | |
| Religión | Ateísmo | |
| Familia | ||
| Padres |
Nila Rincón Flores Santiago Márquez Zorrilla | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Terrorista y Escritor | |
| Conocido por | Dirigente del MRTA | |
| Movimiento | Socialismo del siglo XXI | |
| Seudónimo | camarada Francisco | |
| Partido político |
Partido Comunista Peruano Movimiento Revolucionario Túpac Amaru | |
| Miembro de |
| |
| Información criminal | ||
| Cargos criminales |
Líder de organización Terrorismo | |
| Condena | 32 años de prisión | |
Miguel Wenceslao Rincón Rincón (Chacas, Áncash, 8 de mayo de 1951-Callao, 11 de diciembre de 2024),[1] alias «Camarada Francisco», fue un terrorista peruano y uno de los más altos dirigentes de la organización armada Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).[2]
Primeros años
Nació en el pueblo ancashino de Chacas, hijo de la docente chacasina Nila Rincón Flores, por cuya línea desciende de Miguel Rincón y Rodríguez de la Roca, quien fuera gobernador de la provincia de Conchucos y comandante de la guardia nacional de la misma, durante los primeros años de la República; su padre fue el sacerdote huarino Santiago Márquez Zorrilla, quien en ese entonces era párroco de Chacas. Al saberse el origen del niño, y para evitar el escarnio, su madre dejó su tierra y se asentó en Sayán, cerca de Lima.[3]
Estudió en el colegio San Carlos de Lima y fue estudiante de medicina de la Universidad Nacional Federico Villareal[4] donde conoció la corriente filosófica del marxismo, como alumno destacado, fue invitado a formar parte de una escuela de cuadros marxistas en la Unión Soviética, llegando a viajar a dicho país en diversas oportunidades. Además, de haber participado en reuniones en países como Inglaterra, Francia, Alemania, América Latina y el Caribe bajo auspicio soviético.
Actividad
Formó parte del Partido Comunista Peruano - Mayoría, siendo secretario de la Juventud Comunista.[4] Postuló sin éxito por la UDP para ser constituyente para la elaboración de la constitución de 1979. En 1979 conoce a Néstor Cerpa Cartolini.[3] En 1984 ingresó al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).[4] Fue parte del "Batallón América"[5] y capturado en 1989 en Lima.[6] En 1990 escapó de prisión junto a Víctor Polay Campos.[7] Tras la recaptura de Polay Campos en 1992, Rincón se convirtió en el "número dos" de la organización subversiva.[8] En 1994 asumió el cargo de comandante general del Frente Central del MRTA.[2]
Debido a la captura de los más importantes miembros del MRTA y al anunciado acuerdo de paz entre Abimael Guzmán y el gobierno, Rincón junto a Néstor Cerpa Cartolini empezaron a planear la "toma" del Congreso para secuestrar a los congresistas y negociar la liberación de los subversivos.[7]
Captura
| Imagen externa | ||
|---|---|---|
|
| ||
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia. |
En 1995 fue recapturado tras un largo enfrentamiento en una residencia de La Molina junto a 17 emerretistas, abortando el plan de la "toma" del Congreso. En su intento de huida, Rincón junto a los emerretistas tomaron como rehenes a una familia, incluida una niña.[2][9][10] Fue condenado a cadena perpetua por jueces sin rostro durante el régimen fujimorista.[9] Posteriormente, ya reinstaurada la democracia, su condena fue modificada a 32 años de prisión.[11] Ha publicado diversos libros, entre ellos uno llamado Socialismo andino.[12][13][14] Además, ha realizado casi un centenar de pinturas en las distintas técnicas como óleo, acuarela, fresco y acrílico.
En el año 2023, se le inició investigación por autoría mediata y violación de derechos humanos en el caso de la masacre de Tarapoto junto a otros líderes del MRTA.[15]
Fallecimiento
Falleció en la Base Naval del Callao el 11 de diciembre de 2024 a los 73 años a causa de un cáncer en fase terminal. El estado peruano dispuso la cremación de sus restos en seguimiento de la ley y la dispersión de las cenizas en un lugar reservado.[16]
Véase también
Referencias
- ↑ EFE, Swiss info (12 de diciembre de 2024). «Fallece en prisión el peruano Miguel Rincón Rincón». Swiss info. Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ a b c Comisión de la Verdad y Reconciliación (2003). «Los actores armados».
- ↑ a b Oscuro Rincón. La historia desconocida del cabecilla emerretista Miguel Rincón Rincón” Caretas nº 1392
- ↑ a b c «La revolución del MRTA como Lucha Armada».
- ↑ «Oscuro Rincón». web.archive.org. 14 de julio de 2017. Archivado desde el original el 14 de julio de 2017. Consultado el 21 de mayo de 2023.
- ↑ «Presentación de Víctor Polay Campos». www.verdadyreconciliacionperu.com. Consultado el 31 de diciembre de 2022.
- ↑ a b Comisión de la Verdad y Reconciliación (2003). «Hatun Willakuy».
- ↑ «Number 2 leader of MRTA surrenders / Líder Número 2 del MRTA se rinde | CDI». lum.cultura.pe. Consultado el 31 de diciembre de 2022.
- ↑ a b Corte IDH (2002) Caso Lori Berenson. Corte Interamericana de Derechos Humanos
- ↑ «La República». www1.udel.edu. Consultado el 31 de diciembre de 2022.
- ↑ LR, Redacción (21 de marzo de 2006). «Víctor Polay y Miguel Rincón cumplirán 32 años en prisión». larepublica.pe. Consultado el 31 de diciembre de 2022.
- ↑ «La Pluma de Rincón - Caretas». web.archive.org. 21 de mayo de 2023. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2023. Consultado el 21 de mayo de 2023.
- ↑ «Miguel Rincón Rincón - LIBROS PERUANOS - Autores». www.librosperuanos.com. Consultado el 14 de diciembre de 2024.
- ↑ «Libros de MIGUEL RINCON RINCON - San Cristobal Libros SAC. Derechos Reservados». www.sancristoballibros.com. Consultado el 14 de diciembre de 2024.
- ↑ «Fiscalía de DD.HH. e Interculturalidad formalizó investigación contra Víctor Polay Campos por el caso “Las Gardenias”». www.gob.pe. Consultado el 20 de diciembre de 2024.
- ↑ RedacciónRPP (14 de diciembre de 2024). «Fiscalía dispuso cremación del terrorista Miguel Wenceslao Rincón, excabecilla del MRTA | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 15 de diciembre de 2024.