Miguel Martínez de Campos y Antón

Miguel Martínez de Campos y Antón
Información personal
Nombre de nacimiento Miguel Martínez-Campos y Antón
Nacimiento 30 de septiembre de 1839
Madrid (España)
Fallecimiento 29 de noviembre de 1906 (67 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político, ingeniero de caminos, canales y puertos, profesor universitario y abogado
Cargos ocupados
Partido político Partido Liberal
Miembro de Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (hasta 1906)
Distinciones

Miguel Martínez de Campos y Antón (Madrid, 30 de septiembre de 1839-29 de noviembre de 1906) fue un ingeniero y político español, hermano de Arsenio Martínez-Campos.

Biografía

Inspector general del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, profesor de cálculo e hidráulica, y de máquinas (desde 1885), en la Escuela Especial del mismo cuerpo. Consejero de Estado. Miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales desde 1879.[1]​ Fue el introductor de los conceptos de par geométrico y de cadena cinemática.[2]

Diputado del Partido Liberal Fusionista por Alcoy en las elecciones generales españolas de 1881, así como por Matanzas (Cuba) en las elecciones generales españolas de 1879. Diputado por Guayama (Puerto Rico) en las elecciones generales españolas de 1891, 1893 y 1896, senador vitalicio desde 1899.[3]

Referencias


Predecesor:
Manuel María de Azofra y Sáenz de Tejada

Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Medalla 4

1879-1906
Sucesor:
Vicente de Garcini y Pastor