Miguel Colmeiro y Penido

Miguel Colmeiro y Penido

Retrato de Miguel Colmeiro publicado el 15 de agosto de 1890 en La Ilustración Española y Americana.


Académico numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
(Medalla 3)
3 de junio de 1860-21 de junio de 1901[1]
Predecesor Joaquín Ezquerra del Bayo
Sucesor Bernardo Mateo Sagasta

Información personal
Nacimiento 22 de octubre de 1816
Santiago de Compostela (España)
Fallecimiento 21 de junio de 1901 (84 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Central
Información profesional
Ocupación botánico
Empleador
Abreviatura en botánica Colmeiro
Miembro de
Notas
Abreviatura botánica: Colmeiro

Miguel Colmeiro y Penido (Santiago de Compostela, 22 de octubre de 1816 – Madrid, 21 de junio de 1901) fue un botánico español, miembro de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Biografía

Fue rector de la Universidad Central y luego decano de la Facultad de Ciencias. Director del Jardín Botánico de Madrid, y catedrático de Fitografía y de Geografía Botánica fue miembro de número de la Real Academia Española[2]​ y de la Real Academia Nacional de Medicina[3]​ y de otras sociedades científicas. Fue autor de múltiples y valiosas obras de botánica. Fue uno de los socios fundadores de la Real Sociedad Española de Historia Natural.[4]​ Era hermano de Manuel Colmeiro.[5]

Falleció en Madrid el 21 de junio de 1901.[6][1]

Honores

Obras

Distinciones honoríficas

Véase también

Referencias

  1. a b Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ed.). «Académicos Históricos: Excmo. Sr. D. Miguel Colmeiro y Penido». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2016. Consultado el 1 de diciembre de 2014. 
  2. Miguel Colmeiro y Penido en la Real Academia Española
  3. Miguel Colmeiro y Penido en la Real Academia Nacional de Medicina
  4. «Socios fundadores y Presidentes de la Real Sociedad Española de Historia Natural». Archivado desde el original el 3 de junio de 2016. Consultado el 1 de agosto de 2017. 
  5. «Colmeiro (Miguel)». Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana XIV. Barcelona: Hijos de J. Espasa, editores. 1912. p. 94. Wikidata Q115627942. 
  6. «Excmo Sr. D. Miguel Colmeiro y Penido. Doctor en Medicina y Ciencias». La Ilustración Española y Americana, Año XLV, n.º. 24. de 30 de junio de 1901: 390. ISSN 1889-8394. 
  7. Bol. Soc. Iber. xxviii. 77, hybr. 1929 (IK)
  8. Hieracioth. Hisp. 19: no. 291-292. 1908
  9. Linnaea 30: 93 1859-61 (IK)
  10. Bull. Soc. Dendrol. France, 60 1935 (IK)
  11. Anales Jard. Bot. Madrid 45(2): 558. 1989 (IK)
  12. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
  13. «Biblioteca Digital». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 29 de abril de 2013. 

Enlaces externos

«Miguel Colmeiro y Penido». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.). 


Predecesor:
Joaquín Ezquerra del Bayo

Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Medalla 3

1860-1901
Sucesor:
Bernardo Mateo Sagasta

Predecesor:
Cristino Martos Balbi

Académico de la Real Academia Española
Silla C

1893-1901
Sucesor:
José María Asensio y Toledo

Predecesor:
-

Real Academia Nacional de Medicina
Sillón 32

1871-1901
Sucesor:
Ramón Jiménez García

Predecesor:
Francisco de Pisa y Pajares
Rector de la Universidad Complutense de Madrid

1890-1894
Sucesor:
Francisco de Pisa y Pajares

Predecesor:
-
Presidente de la Real Sociedad Española de Historia Natural
1871-1872
Sucesor:
Laureano Pérez Arcas