Miguel Castro Elías
| Miguel Castro Elías | ||
|---|---|---|
|
| ||
Diputado al Congreso de la Unión de México por Distrito 9 de Veracruz | ||
| 1 de septiembre de 1979-31 de agosto de 1982 | ||
| Predecesor | Mario Martínez Dector | |
| Sucesor | Daniel Sierra Rivera | |
|
| ||
| 1 de septiembre de 1964-31 de agosto de 1967 | ||
| Predecesor | Rubén Hernández y Hernández | |
| Sucesor | Daniel Sierra Rivera | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
31 de octubre de 1910 (114 años) Tochtepec (Puebla, México) | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Sindicalista y político | |
| Partido político | Partido Revolucionario Institucional | |
Miguel Castro Elías (Tochtepec, Puebla, 11 de junio de 1910-?) fue un sindicalista y político mexicano, que fue miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fue en dos ocasiones diputado federal.
Biografía
Realizó sus estudios básicos en el «Instituto José Manzo» de la ciudad de Puebla de Zaragoza. Fue trabajador en la Fábrica de Hilados y Texistles de Río Blanco de 1926 a 1936 y en la Cervecería Moctezuma de Orizaba, Veracruz de 1936 a 1979; ahí comenzaría su carrera como líder sindical junto a otros dirigentes como Daniel Sierra Rivera.
De 1957 a 1958 fue representante laboral ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de Veracruz, de 1959 a 1962 fue elegido diputado al Congreso del Estado de Veracruz por el Distrito 8 local, y en 1964 fue por primera vez postulado candidato del PRI a diputado federal por el Distrito 9 de Veracruz, resultando elegido para la XLVI Legislatura de 1964 a 1967;[1] en ella fue integrante de la comisión 2a. de Trabajo.
Fue, en cuatro periodos, secretario general del Sindicato de Obreros y Artesanos de la Industria Cervecera y Conexas (SOAICC) y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria Cervecera de la República Mexicana, parte de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); de 1961 a 1964 fue secretario general de la CROC en Orizaba, y de 1968 a 1970 secretario de Conflictos de la misma organización. De 1971 a 1974 fue por segunda ocasión secretario general de la CROC en Veracruz y de 1979 a 1979 presidente del comité político y de 1976 a 1980 secretario de Asuntos Económicos y Técnicos.
De 1978 a 1979 fue presidente nacional de la CROC; éste último año fue por segunda vez postulado candidato a diputado federal por el Distrito 9, representándolo en esta ocasión a la LI Legislatura de 1978 a 1982.[2]
Referencias
- ↑ H. Cámara de Diputados. «Legislatura XLVI - Año I - Período Ordinario - Fecha 19640824 - Número de Diario 7». Consultado el 30 de junio de 2025.
- ↑ H. Cámara de Diputados. «Legislatura LI - Año I - Período Ordinario - Fecha 19790821 - Número de Diario 6». Consultado el 30 de junio de 2025.
- Camp, Roderic Ai (2011). Mexican political biographies, 1935 - 2009 (en inglés) (4a edición). University of Texas Press. p. 186-187. ISBN 9780292729933. Consultado el 30 de junio de 2025.