Miguel Bauzá y More
| Miguel Bauzá y More | ||
|---|---|---|
|
| ||
Embajador del Reino de España ante Nueva Zelanda con concurrencia en Islas Cook, Tonga y Samoa | ||
| 27 de julio de 2022-11 de junio de 2025 | ||
| Monarca | Felipe VI | |
| Presidente | Pedro Sánchez | |
| Predecesor | Fernando Curcio | |
| Sucesor | Luis Alfonso Sánchez-Vellisco | |
|
| ||
Embajador del Reino de España en Estonia | ||
| 28 de febrero de 2004-12 de enero de 2008 | ||
| Monarca | Juan Carlos I | |
| Presidente |
José María Aznar (2004) José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2008) | |
| Predecesor | Fernando Carderera | |
| Sucesor | Eduardo Ibáñez | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | Barcelona (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Autónoma de Madrid (Lic. en Derecho; hasta 1977) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diplomático (desde 1980) | |
Miguel Bauzá y More (Barcelona, siglo XX), es un diplomático español.
Biografía
Nacido en Barcelona. Tras licenciarse en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (1977), ingresó en la carrera diplomática (1980).[1]
Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en la República Popular China, Filipinas, Turquía, Túnez y Dinamarca; y ha sido cónsul de España en Zúrich y Basilea, Pekín, Moscú y Hong Kong/Macao.[1]
En el Ministerio de Asuntos Exteriores siempre ha trabajado en el ámbito europeo, ocupando diversos cargos: encargado de la política mediterránea y de las negociaciones del Espacio Económico Europeo (EEE) y posteriormente de las negociaciones de ampliación y del seguimiento del Consejo de Asuntos Generales y Relaciones Exteriores (CAGRE). También ha sido segundo en el gabinete de la Secretaría de Estado para la Unión Europea y subdirector general de Países Candidatos, Espacio Económico Europeo (EEE) y otros países europeos en la Dirección General de Europa.[2]
Fue embajador de España en Estonia (2004-2008). El primero en residir en Tallín, ya que los anteriores embajadores en Estonia, residían en Helsinki, al ser embajadores de España en Finlandia, con concurrencia con Estonia.[3][4] Ha sido embajador de España en Nueva Zelanda desde 2022 hasta 2025.[5][6]
Referencias
- ↑ a b Redacción (26 de julio de 2022). «El Consejo de Ministros aprueba el nombramiento de Miguel Bauzá como nuevo embajador en Nueva Zelanda». Crónicas de la Emigración (Madrid). Consultado el 29 de abril de 2024.
- ↑ «Referencia del Consejo de Ministros». La Moncloa (Madrid). 26 de julio de 2022. Consultado el 29 de abril de 2024.
- ↑ «Real Decreto 343/2004, de 27 de febrero, por el que se designa Embajador de España en la República de Estonia a don Miguel Bauzá y More». boe.es. Consultado el 29 de enero de 2023.
- ↑ «Real Decreto 16/2008, de 11 de enero, por el que se dispone el cese de don Miguel Bauzá y More como Embajador de España en la República de Estonia». boe.es. Consultado el 29 de enero de 2023.
- ↑ Albares Bueno, José Manuel (26 de julio de 2022). «Real Decreto 650/2022, de 26 de julio, por el que se designa Embajador de España en Nueva Zelanda a don Miguel Bauzá y More». Boletín Oficial del Estado (Madrid, publicado el 2022-07-27) (650): 107806. Consultado el 29 de abril de 2024.
- ↑ «Real Decreto 466/2025, de 10 de junio, por el que se dispone el cese de don Miguel Bauzá y More como Embajador de España en Nueva Zelanda.». Boletín Oficial del Estado (140): 76532. 11 de junio de 2025. ISSN 0212-033X. Consultado el 11 de junio de 2025.