Miguel Aguayo

Miguel Aguayo
Información personal
Nombre completo Miguel Aguayo López Urbina
Nacimiento 6 de abril de 1934
Ciudad de México (México)
Fallecimiento 13 de enero de 2020 (85 años)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Iberoamericana (Lic.)
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, pintor, escultor, catedrático y Compañía de Jesús
Empleador Universidad Iberoamericana

Miguel Aguayo López Urbina más conocido como Miguel Aguayo (Ciudad de México, 6 de abril de 1934-13 de enero de 2020) fue un escritor, poeta, pintor, escultor, músico, catedrático y jesuita mexicano.[1][2]

Biografía

Nació en la Ciudad de México, el 6 de abril de 1934. Realizó una licenciatura en humanidades clásicas y literatura española por la Universidad Iberoamericana (UIA). De igual forma realizó estudios de música, pintura y escultura en Colima, Tepic y Guadalajara.[1][2]

Siendo novicio de la Compañía de Jesús, este se concentró en la poesía y la novelística; fue hasta más tarde, poco después de haberse ordenado sacerdote, cuando es enviado a París a realizar estudios de artes plásticas e historia general del arte en la Escuela del Louvre. Se interesó en reflejar en su poesía temas religiosos: Cantares de sed (1964)[3]​ y Los signos del silencio (1967),[4]​ son obras donde Dios y el amor constituyen los temas centrales. En su obra Cuentos (1964),[5]​ reunió diez historias de la vida cotidiana de la clase media en México, y en su novela Trigo verde (1965),[6]​ recreó la vida de los adolescentes, sus pasiones y problemas.[1][2]

Expuso sus obras en diversos lugares del país y colaboró diversos medios como Ábside, America Monthly, Espectador y Revista Sur. Dentro de su labor docente se desempeñó como catedrático de la Universidad Iberoamericana durante más de cuatro décadas.[1][2]

Publicaciones seleccionadas

Cuentos

  • Aguayo, Miguel (1964). Cuentos. México, D. F.: Jus. 
  • Aguayo, Miguel (1974). Juego de espejos. México, D. F.: Jus. 

Poesía

  • Aguayo, Miguel (1964). Cantares de sed : poema. México, D. F.: Jus. 
  • Aguayo, Miguel (1967). Los signos del silencio. México, D. F.: Jus. 
  • Aguayo, Miguel (1996). Galería de retratos. Postales : volver a Venecia. Guadalajara, Jalisco: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente [ITESO]. ISBN 9686101632. 

Novela

  • Aguayo, Miguel (1965). Trigo verde. México, D. F.: Jus. 

Referencias

  1. a b c d «Miguel Aguayo: Coordinación Nacional de Literatura CNL (INBA)». Enciclopedia de la literatura en México. 5 de enero de 2021. Consultado el 19 de julio de 2025. 
  2. a b c d «Miguel Aguayo -No tocar». CEX. 26 de septiembre de 2019. Consultado el 19 de julio de 2025. 
  3. Aguayo, Miguel (1964). Cantares de sed : poema. México, D. F.: Jus. 
  4. Aguayo, Miguel (1967). Los signos del silencio. México, D. F.: Jus. 
  5. Aguayo, Miguel (1964). Cuentos. México, D. F.: Jus. 
  6. Aguayo, Miguel (1965). Trigo verde. México, D. F.: Jus.