Miguel Ángel Pino Menchén

Miguel Ángel Pino Menchén


Presidente de la Diputación de Sevilla
23 de mayo de 1983-julio de 1995
Predecesor Manuel del Valle Arévalo
Sucesor Alfredo Sánchez Monteseirín


Parlamento de Andalucía
por Cádiz
26 de junio de 1982-22 de junio de 1986


Diputado provincial de Sevilla
21 de abril de 1979-23 de mayo de 1983


Concejal del Ayuntamiento de Sevilla
21 de abril de 1979-23 de mayo de 1983

Información personal
Nombre de nacimiento Miguel Ángel del Pino Menchén
Nacimiento 20 de diciembre de 1948 (76 años)
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Sevilla
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político Partido Socialista Obrero Español (desde 1970)

Miguel Ángel Pino Menchén (Sevilla, 20 de diciembre de 1948) es un político español.

Biografía

Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla. Es uno de los redactores del Estatuto de Autonomía de Andalucía. En 1970 se afila al PSOE, a través del entonces presidente, Manuel Chaves y del que fue presidente del Gobierno Felipe González, que fue uno de sus profesores. Forma parte de las ejecutivas provinciales del Partido Socialista Obrero Español y de la UGT (Unión General de los Trabajadores) de Sevilla y Asturias. En 1975 es investido secretario general de dicha corporación socialista y,[1]​ después, vicepresidente de la internacional de está organización juvenil. Tras renunciar al cargo, vuelve a ejercer a la dirección provincial de los socialistas sevillanos y la secretaría de Relaciones políticas del PSOE-A.

Es nombrado director general de Política Interior en la Junta Autonómica, pacto en el que participa tras negociarse el Pacto Autonómico. En el año 1979, tras el fallecimiento de Francisco Franco, se desempeña de concejal del Ayuntamiento de Sevilla, de diputado provincial en la Diputación de Sevilla y miembro del Consejo Permanente de la Junta Preautonómica de Andalucía. Ha sido vicepresidente y presidente de la Diputación, y portavoz del grupo socialista en la corporación provincial y en la Permanente de la Junta Preautonómica. En representación del Partido Socialista, es uno de los que escribe el primer estatuto de Andalucía, el cual se aprobó en 1981.[2]​ En 1982, es diputado en el Parlamento de Andalucía, cargo que ocupa hasta 1995. En esta etapa es presidente de la Mancomunidad de Diputados Provinciales de España y forma parte del Comité Federal del PSOE de Andalucía.

Tras abandonar la política, se desempeña de secretario general de la Empresa de Gestión Medioambiental, y por último, en la ciudad Sevillana de Dos Hermanas, tiene una calle a su nombre "Calle Miguel Ángel Pino Menchén".

Referencias

  1. Correal, Francisco (19 de noviembre de 2017). «"En las Juventudes Socialistas había afiliados con 40 años"». Diario de Sevilla. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  2. «Pino Menchén, Miguel Ángel». Fundación Pablo Iglesias. 15 de diciembre de 2012. Consultado el 26 de agosto de 2025.