Miguel Ángel Abella

Miguel Ángel Abella


Diputado de la Nación Argentina
por Córdoba
10 de diciembre de 1997-10 de diciembre de 2001


Senador de la provincia de Córdoba
por Río Cuarto
10 de diciembre de 1995-10 de diciembre de 1997

Intendente de Río Cuarto
10 de diciembre de 1983-10 de diciembre de 1991
Predecesor Dr. Fernando H. Bertolone (de facto)
Sucesor Antonio Benigno Rins

Información personal
Apodo Chicharra
Nacimiento 8 de octubre de 1944
Bandera de Argentina Río Cuarto, Córdoba, Argentina
Fallecimiento 12 de mayo de 2017

Bandera de Argentina Río Cuarto, Argentina
Familia
Cónyuge Mónica Beatriz Álvarez
Hijos Lisandro, Mercedes y Miguel Ángel.
Partido político Unión Cívica Radical

Miguel Ángel Abella (Río Cuarto, 8 de octubre de 1944 - Río Cuarto, 12 de mayo de 2017) fue un político perteneciente a la Unión Cívica Radical. Fue intendente de la ciudad de Río Cuarto, senador provincial y diputado nacional.

Biografía

Chicharra Abella, como lo conocían sus amigos, era hijo de Miguel Abella y María Amelia Valentinuzzi. Se recibió de abogado en la Universidad del Litoral.

Trayectoria política

Se afilió a la Unión Cívica Radical en 1963 y llegó a ser presidente de la Juventud del Circuito Centro de 1971 a 1983. Con el regreso de la democracia fue electo intendente de Río Cuarto, ciudad que gobernó por ocho años (1983-1991), ganando con el 45,53% de los votos frente al 39,00% del peronista Esteban Llamosas (padre de Juan Manuel Llamosas, quien también fue intendente). Logró su reelección en 1987 con el 47,18% frente al 42,00% de Eduardo Di Cola.[1]

Tras una destacada gestión en su ciudad, acompañó al intendente de Córdoba Ramón Mestre como precandidato a vicegobernador en una interna contra el gobernador Eduardo Angeloz, en la que fueron derrotados por 83% a 17%. En 1995 fue electo senador provincial y, en 1997, diputado nacional.[2]

Interna contra Angeloz (1991)

Fórmula Grupo Interno Votos Porcentaje
Eduardo Angeloz
Edgardo Grosso
Línea Federal 83,00%
Ramón Bautista Mestre
Miguel Ángel Abella
Movimiento de Participación y Renovación 17,00%

Candidato a vicegobernador en 1998 y 2007

Para las Elecciones provinciales de Córdoba de 1998, el gobernador Ramón Mestre le pidió que lo acompañara como su candidato a vicegobernador, y Abella aceptó. La fórmula Mestre-Abella venció en la interna a Grosso-Capdevila, pero fue derrotada en las elecciones generales con el 40,78% de los votos frente al 49,59% de la fórmula peronista liderada por José Manuel de la Sota.

En las Elecciones provinciales de Córdoba de 2007, el diputado nacional y candidato a gobernador Mario Negri lo eligió nuevamente como su compañero de fórmula. Sin embargo, la fórmula Negri-Abella quedó en tercer lugar con el 22,17% de los votos.

Homenaje póstumo

En 2022, la Legislatura de Córdoba sancionó la Ley N.º 10819, que designó al Puente Alberdi (Río Cuarto) con el nombre de Intendente Miguel Ángel Abella, en reconocimiento a su trayectoria política y su contribución al desarrollo de la ciudad.[3][4][5]

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Gobierno de facto

Intendente de Río Cuarto

10 de diciembre de 1983 - 10 de diciembre de 1991
Sucesor:
Antonio Benigno Rins