Microrregión de Porto Franco
| Puerto Franco | ||
|---|---|---|
| Microrregión | ||
![]() Mapa | ||
| Coordenadas | 6°20′16″S 47°23′56″O / -6.337778, -47.398889 | |
| Entidad | Microrregión | |
| • País |
| |
| • Estado | Maranhão | |
| • Mesorregión | Sur Maranhense | |
| Superficie | ||
| • Total | 14.227,014 km² | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 109,932 hab. | |
| • Densidad | 6,8 hab./km² | |
| IBGE/2003 | ||
| • Total | 239.283.487,00 | |
| • PIB per cápita | 2.573,94 | |
| IDH (PNUD/2000) | 0,663 | |
| Microrregiones vecinas | Alto Mearim y Grajaú, Araguaína (TO), Bico do Papagaio (TO), Chapadas de las Mangabeiras, Generales de Balsas, Emperatriz, Jalapão (TO) | |
La microrregión de Porto Franco es una de las microrregiones del estado brasileño del Maranhão perteneciente a la mesorregión Sur Maranhense. Su población es según el censo de 2010 de 109 932 habitantes y está dividida en seis municipios. Su población está formada por negros y mulatos 41.5, caboclos(mestizos de indios y blancos)31.0, blancos 27.1, asiáticos 0.2 e indígenas 0.2, habitaban la región en 2010 187 indígenas. Posee un área total de 14.227,014 km².
Municipios
- Campestre do Maranhão
- Carolina
- Estreito
- Porto Franco
- São João do Paraíso
- São Pedro dos Crentes
