Micos y Pericos

Micos y Pericos
Serie de televisión
Género Entretenimiento
Humor
Comedia
Títeres
Creado por Álvaro Días
Pedro Peirano
Basado en 31 Minutos
Guion por Álvaro Díaz
Pedro Peirano
Daniel Castro
Lorena Penjean
Dirigido por Álvaro Días
Pedro Peirano
País de origen Bandera de Chile Chile
Bandera de Guatemala Guatemala
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 12
Producción
Duración 22-26 minutos
Empresa(s) productora(s) Aplaplac
Superintendencia de Administración Tributaria
Distribuidor Albavisión
Lanzamiento
Medio de difusión Trecevisión
Formato de imagen 4:3
Primera emisión 11 de julio de 2009
Última emisión 26 de septiembre de 2009
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Micos y Pericos es una serie de televisión infantil creada por la productora Aplaplac y distribuida por Trecevisión. El programa fue coproducido por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para la iniciativa "Cultura Tributaria".[1]

Argumento

El programa comienza con Juan Pablo y Pamela, dos exploradores y Simón Tax. En el programa se usó material de las tres primeras temporadas de 31 Minutos (siendo "La Nota Verde" y "Calcetín Con Rombos Man") y un segmento musical con los videoclips del grupo chileno Tikitiklip. Posteriormente el programa sería lanzado en Chile y México como "Las Vacaciones de Tulio, Patana y El Pequeño Tim" con una serie de modificaciones (se reemplaza el material de archivo de La Nota Verde con nuevas notas con Bodoque y se reemplaza el segmento de Calcetín Con Rombos Man por el segmento de Ivo La Chinchilla, no hay algún equivalente para los videoclips de Tikitiklip).[2][3]

Reparto

  • Alejandra Dueñas como Pizote sisters y Anciana Iguana.
  • Patricio Díaz como Jaime Jaguar.
  • Héctor Velozo como Armando Delgadillo y Cirilo Pila.
  • Nicolás Toro como Domingo Perezoso.
  • Catalina Larraín como Rodolfa Garcés.
  • Guillermo Silva como Demóstenes.
  • Pedro Peirano como El cartero.
  • Álvaro Díaz como Tatú y Juan Carlos Bodoque.

Episodios

Se emitieron 12 episodios de 22 minutos.

Producción

El programa fue producido por Aplaplac y emitido únicamente en Trecevisión de Guatemala. Contó con doblaje parcial de Moralejas. la serie cuenta con segmentos reciclados de las primeras tres temporadas de 31 Minutos. (siendo "La Nota Verde" del personaje Juan Carlos Bodoque y "Calcetín Con Rombos Man"). Su producción en su mayoría se produjo en Chile mientras que algunas actuaciones y voces se hicieron en Guatemala incluyendo doblaje parcial de Moralejas, una productora de Jimmy Morales en donde este último participaría como voz adicional.[2]

Véase también

Referencias

  1. «Entrevista con Sergio Estrada». www.comminit.com. Consultado el 19 de enero de 2025. 
  2. a b «Micos y Pericos (2009)». The Movie Database. Consultado el 19 de enero de 2025. 
  3. «Micos y Pericos». 31 Minutos. Consultado el 19 de enero de 2025. 

Enlaces externos