Michaela Dorfmeister
| Michaela Dorfmeister | ||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||
| Datos personales | ||||||||||||||||||||||
| Nacimiento |
Viena, Austria 25 de marzo de 1973 (52 años) | |||||||||||||||||||||
| Altura | 1,72 m | |||||||||||||||||||||
| Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
| Representante de |
| |||||||||||||||||||||
| Deporte | Esquí | |||||||||||||||||||||
| Disciplina | Esquí alpino | |||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
| Página web oficial | ||||||||||||||||||||||
Michaela Dorfmeister (Viena, 25 de marzo de 1973) es una deportista austríaca que compitió en esquí alpino; dos veces campeona olímpica y dos veces campeona mundial.[1][2]
Trayectoria
Participó en tres Juegos Olímpicos de Invierno, obteniendo en total tres medallas, una de plata Nagano 1998, en la prueba de supergigante, y dos de oro en Turín 2006, en el descenso y el supergigante, y el cuarto lugar en Salt Lake City 2002 (eslalon gigante).[1]
Ganó cuatro medallas en el Campeonato Mundial de Esquí Alpino entre los años 1999 y 2003.[3][4]
En la Copa del Mundo consiguió veinticinco victorias y 64 podios en total.[4] Ganó la clasificación general de la Copa del Mundo en 2002.[4]
Recibió la Condecoración de Honor de Oro de la Orden al Mérito de la República de Austria (2003) y la Gran Condecoración de Honor de la Orden al Mérito de la República de Austria (2006).[5] Fue nombrada «Deportista femenina del año» en su país en dos ocasiones: 2003 y 2006.[6]
Se retiró al final de la temporada 2006.[7] Posteriormente, ejerció de vicepresidenta de la Federación de Esquí de Baja Austria[8] y de técnica delegada de la Federación Internacional de Esquí (FIS).[9] Además, en 2019 ingresó como miembro en el presídium del club de fútbol SK Rapid Viena.[10]
Palmarés internacional
| Juegos Olímpicos | |||
|---|---|---|---|
| Año | Lugar | Medalla | Prueba |
| 1998 | Nagano (Japón) | Supergigante | |
| 2006 | Turín (Italia) | Descenso | |
| 2006 | Turín (Italia) | Supergigante | |
| Campeonato Mundial | |||
| Año | Lugar | Medalla | Prueba |
| 1999 | Vail/Beaver Creek (Estados Unidos) | Descenso | |
| 1999 | Vail/Beaver Creek (Estados Unidos) | Supergigante | |
| 2001 | St. Anton (Austria) | Descenso | |
| 2003 | St. Moritz (Suiza) | Supergigante | |
Referencias
- ↑ a b «Michaela Dorfmeister». olympedia.org (en inglés). Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Michaela Dorfmeister». TNT Sports (en alemán). Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Michaela Dorfmeister». Federación Internacional de Esquí (en inglés). Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ a b c «Michaela Dorfmeister». ski-db.com (en inglés). Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «10542/AB XXIV. GP. Bundeskanzler Anfragebeantwortung». Parlamento de Austria (en alemán). 23 de abril de 2012. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Michi Dorfmeister ist Sportlerin des Jahres». noev1.orf.at (en alemán). 19 de octubre de 2006. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Michaela Dorfmeister». Comité Olímpico Austríaco (en inglés). Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Präsidium». noeski.at (en alemán). Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Contact information». Federación Internacional de Esquí (en inglés). 5 de marzo de 2025. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Grüner Rauch: Der neue Rapid-Präsident ist gewählt!». SK Rapid Viena (en alemán). 25 de noviembre de 2019. Consultado el 16 de julio de 2025.
_2008.jpg)