Michael T. Madison
| Michael T. Madison | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1948 | |
| Residencia | EE. UU. | |
| Nacionalidad | estadounidense | |
| Familia | ||
| Cónyuge | D. Madison | |
| Información profesional | ||
| Área | botánico, explorador | |
| Conocido por | nombra, en el siglo XXI, nuevos géneros, especies, y subespecies para la ciencia[1] | |
| Abreviatura en botánica | Madison | |
Michael "Mike" T. Madison[2] (1948) es un botánico, explorador, y profesor estadounidense.[3]
Honores
- (Ericaceae) Ceratostema madisonii Luteyn[4]
- (Orchidaceae) Acianthera madisonii (Luer) Pridgeon & M.W.Chase[5]
- (Viscaceae) Phoradendron madisonii Kuijt[6]
- La abreviatura «Madison» se emplea para indicar a Michael T. Madison como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[7]
Véase también
Referencias
- ↑ Científico nombrante de nuevas especies para la ciencia
- ↑ http://sfp.ucdavis.edu/files/144158.pdf
- ↑ http://kiki.huh.harvard.edu/databases/botanist_search.php?botanistid=15931
- ↑ Fl. Ecuador 54 (147): 227 1996 (IK)
- ↑ Lindleyana 16(4): 244 2001 (IK)
- ↑ Fl. Ecuador 24 (32B): 46 1986 (IK)
- ↑ Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Michael T. Madison». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Michael T. Madison.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Botánicos.