Michaël D'Almeida
| Michaël D'Almeida | ||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||
| Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||
| Nacimiento |
Évry, Francia 3 de septiembre de 1987 (38 años) | |||||||||||||||||||||||||
| Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||
| Representante de |
| |||||||||||||||||||||||||
| Deporte | Ciclismo en pista | |||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||
Michaël D'Almeida (Évry, 3 de septiembre de 1987) es un deportista francés que compite en ciclismo en la modalidad de pista, especialista en las pruebas de velocidad por equipos y contrarreloj.[1]
Participó en dos Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo en total dos medallas, plata en Londres 2012 y bronce en Río de Janeiro 2016, ambas en la prueba de velocidad por equipos (en 2012 con Grégory Baugé y Kévin Sireau y en 2016 con Grégory Baugé y François Pervis).[1]
Ganó doce medallas en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista entre los años 2008 y 2020, y cinco medallas en el Campeonato Europeo de Ciclismo en Pista entre los años 2010 y 2019.[2]
Medallero internacional
| Juegos Olímpicos | |||
|---|---|---|---|
| Año | Lugar | Medalla | Competición |
| 2012 | Londres (Reino Unido) | Velocidad por equipos | |
| 2016 | Río de Janeiro (Brasil) | Velocidad por eqs | |
| Campeonato Mundial | |||
| Año | Lugar | Medalla | Competición |
| 2008 | Mánchester (Reino Unido) | 1 km contrarreloj | |
| 2010 | Ballerup (Dinamarca) | Velocidad por equipos | |
| 2010 | Ballerup (Dinamarca) | 1 km contrarreloj | |
| DSC[n 1] | |||
| 2012 | Melbourne (Australia) | Velocidad por equipos | |
| 2012 | Melbourne (Australia) | 1 km contrarreloj | |
| 2013 | Minsk (Bielorrusia) | Velocidad por equipos | |
| 2014 | Cali (Colombia) | Velocidad por equipos | |
| 2015 | Saint-Quentin (Francia) | Velocidad por equipos | |
| 2018 | Apeldoorn (Países Bajos) | Velocidad por equipos[n 2] | |
| 2019 | Pruszków (Polonia) | Velocidad por equipos[n 2] | |
| 2019 | Pruszków (Polonia) | 1 km contrarreloj | |
| 2020 | Berlín (Alemania) | 1 km contrarreloj | |
| Campeonato Europeo | |||
| Año | Lugar | Medalla | Competición |
| 2010 | Pruszków (Polonia) | Velocidad por equipos | |
| 2013 | Apeldoorn (Países Bajos) | Velocidad por equipos | |
| 2014 | Baie-Mahault (Francia) | Velocidad por equipos | |
| 2018 | Glasgow (Reino Unido) | Velocidad por equipos[n 2] | |
| 2019 | Apeldoorn (Países Bajos) | 1 km contrarreloj | |
- ↑ El equipo francés (conformado por Michaël D'Almeida, Grégory Baugé y Kévin Sireau). Ganó la medalla de oro, fue descalificado por la suspensión aplicada a Grégory Baugé.[3]
- ↑ a b c Compitió en la ronda de clasificación.
Referencias
- ↑ a b «Michaël D'Almeida». olympedia.org (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2024.
- ↑ «Michaël D'Almeida». los-deportes.info. Consultado el 25 de abril de 2024.
- ↑ «Francia pierde dos títulos mundiales por incumplir la ley antidopaje». Marca. 6 de enero de 2012. Consultado el 25 de abril de 2024.