Mi tierra (canción de Gloria Estefan)
| «M tierra» | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Sencillo de Gloria Estefan del álbum Mi tierra | |||||
| Publicación | 1993 | ||||
| Género(s) | Son montuno | ||||
| Duración | 4:38 | ||||
| Discográfica | Epic | ||||
| Autor(es) |
| ||||
| Productor(es) |
| ||||
| Sencillos de Gloria Estefan | |||||
| |||||
"Mi Tierra" es una canción de la cantante cubanoamericana Gloria Estefan, de su tercer álbum de estudio del mismo nombre (1993). Fue escrita por Estéfano y la artista, con su esposo Emilio Estefan, Jorge Casas y Clay Ostwald a cargo de la producción. La canción fue lanzada como sencillo principal del álbum en 1993 por Epic Records. Se trata de un tema en ritmo de son montuno en el que la cantante narra la añoranza de su tierra natal. La canción recibió reacciones positivas de los críticos musicales, quienes elogiaron su arreglo.
"Mi Tierra" recibió el Premio Lo Nuestro a la Canción Tropical del Año en 1994, Canción Tropical/Salsa del Año en los Premios Billboard de la Música Latina de 1994, y fue reconocida como una canción premiada en los Premios Latinos BMI de 1995. En términos comerciales, la canción encabezó la lista Billboard Hot Latin Songs en los Estados Unidos y se ubicó en las listas de varios países europeos. El vídeo musical que acompaña la canción fue dirigido por Alberto Tolot y presenta a Gloria Estefan interpretando la canción junto con varios músicos de fondo. La canción ha sido versionada en directo por Ednita Nazario y Víctor Manuelle, respectivamente.
Antecedentes y composición
En enero de 1993, Gloria Estefan anunció que estaba trabajando en un álbum en español titulado Mi Tierra. La artista había querido grabar un álbum en español que reflejara su herencia cubana desde el comienzo de su carrera musical. [1] Antes de grabar en inglés, Estefan y su banda actuaban en clubes nocturnos latinos; [2] también recordaba a su abuela enseñándole viejas canciones cubanas. La música tuvo un papel importante en la familia de Estefan; su abuela paterna era poeta y un tío tocaba la flauta en una banda de salsa. [1] El deseo de la cantante de grabar un álbum en español también estuvo influenciado por su hijo Nayib, quien quería que él reconociera su herencia cubana. [2]
Mi Tierra fue producido por el esposo de Gloria, Emilio Estefan, y sus compañeros miembros de Miami Sound Machine Clay Ostwald y Jorge Casas. [3] La grabación tuvo lugar en los Crescent Moon Studios en Miami, Florida. El músico colombiano Estéfano compuso cuatro de las canciones del álbum, incluida la canción principal, que coescribió con Estefan. [4] Musicalmente, "Mi Tierra" es un "paseo montuno sencillo y duro que celebra el amor y la añoranza por el viejo país". [5] Estefan señaló que la canción podría aplicarse a cualquier inmigrante, "la canción no era sólo para un cubano", [6] citando el origen colombiano de Estéfano. “Para él significaba algo más. Queríamos algo que pudiera captar el sentimiento de nostalgia que siente todo inmigrante hispano, sin importar de dónde venga”, agregó. [7]
Recepción crítica y elogios
El editor de AllMusic, José F. Promis, calificó la canción como "himno" y se refirió a ella como una de las "canciones alegres y optimistas" del álbum. [4] Larry Flick de Billboard calificó la canción de "genial". Sobre el remix del club, dijo que está "reconstruido efectivamente para sus seguidores del club recientemente redescubiertos. La canción modera la percusión cinética de la canción original y el canto feroz de Glo con un ritmo deep-house sinuoso y teclados ambientales". Mark Millan de The Daily Vault calificó la canción como "embriagadora". [8] Anne Hurley de Entertainment Weekly afirmó que "los estados de ánimo surgen de un anhelo intenso" y es una "meditación sobre el anhelo por la propia tierra natal". [9] Mario Tarradell, crítico del Miami Herald, consideró que Estefan "arrasa con el ritmo feroz de la canción principal". [10] En una reseña por lo demás negativa del álbum, "Mi Tierra" fue la única canción que le gustó al crítico de The Morning Call, Clarence Elie-Rivera, calificándola de "melodía bailable y animada". [11]
Chuck Campbell, del Knoxville News Sentinel, calificó a "Mi Tierra" como una canción "conmovedora" que ofrece una "visión provocativa de la patria cubana desde el punto de vista de un expatriado". [12] En su comentario semanal sobre las listas de éxitos del Reino Unido, James Masterton señaló: "Es la primera vez que ha incluido en las listas un sencillo cantado en español, lo que puede limitar un poco su atractivo". [13] Alan Jones de Music Week le dio a la canción tres de cinco estrellas, añadiendo que "los compradores ocasionales de sencillos mayores se sentirán atraídos por esta mezcla original tradicional empapada de latín, mientras que los fanáticos del dance la pasarán por alto por las mezclas house musculosas de Tommy Musto y Pablo Flores. Los fanáticos habituales de Estefan son más propensos a dejarla pasar por alto por completo". La crítica del Pittsburgh Post-Gazette, Betsy Kline, se refirió a ella como una de las tres mejores pistas del álbum. [14] Tim Jeffery de Record Mirror Dance Update describió la canción como "un agradable número latino veraniego".
En la sexta edición de los Premios Lo Nuestro en 1994, "Mi Tierra" ganó el premio Canción Tropical del Año. [15] Ese mismo año, fue la Canción Tropical/Salsa del Año en la inauguración de los Premios Billboard de la Música Latina. [16] La canción fue reconocida como una canción premiada en los Premios Latinos BMI de 1995.[17]
Promoción y desempeño comercial
"Mi Tierra" fue lanzada como el sencillo principal del album en 1993 por Epic Records. El video musical que lo acompaña fue dirigido por Alberto Tolot y presenta a Estefan interpretando la canción en un club nocturno junto con varios músicos de fondo.[18] Una regrabación de la canción se incluyó en su decimocuarto álbum de estudio Brazil305 (2020) e incorpora música brasileña.[19] Estefan interpretó la canción en vivo en los 36th Annual Grammy Awards en 1994, donde ganó el Grammy Award al mejor álbum latino tropical por Mi Tierra.[20]
Como parte del homenaje de la Academia Latina de la Grabación a Estefan, quien recibió el galardón Persona del Año en 2008, la cantante puertorriqueña Ednita Nazario cantó una versión en vivo de "Mi Tierra". [21] Al día siguiente, Estefan la interpretó en la 9ª ceremonia anual de los Premios Grammy Latinos junto con "No Llores" y "Oye Mi Canto". [22] Diez años después, fue honrada con el Premio a la Excelencia Lo Nuestro por Univision junto a su esposo y el tema fue interpretado por el cantante puertorriqueño Víctor Manuelle durante los Premios Lo Nuestro 2018. [23]
En los Estados Unidos, la canción alcanzó los números uno y cinco en las listas Billboard Hot Latin Songs y Hot Dance Club Songs, respectivamente. "Mi Tierra" fue la segunda canción latina con mejor interpretación en el país después de "Me Estoy Enamorando" de La Mafia. En Europa, la canción alcanzó el puesto número 77 en las listas de Media Control en Alemania, el 27 en la lista Mega Single Top 100 en los Países Bajos, y el 36 en la lista de singles del Reino Unido.
Referencias
- ↑ a b Lopetegui, Ernesto (22 de junio de 1993). «Q&A With Gloria Estefan : 'Mi Tierra': Paying Tribute to Her Roots». Los Angeles Times. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2013. Consultado el 14 de enero de 2013.
- ↑ a b Herrmann, Brenda (24 de junio de 1993). «'Mi Tierra' Gloria Estefan Draws Inspiration From The Heritage Of Her Cuban Roots». Chicago Tribune. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2013. Consultado el 14 de enero de 2013.
- ↑ Lannert, John (20 de junio de 1993). «Disc Satisfying, Convincing». Sun-Sentinel. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 14 de enero de 2013.
- ↑ a b Promis, Jose F. «Gloria Estefan - Mí Tierra Album Reviews, Songs & More» (en inglés). AllMusic. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 9 de agosto de 2022.
- ↑ Morales, Ed (4 de julio de 1993). «Havana Affair». Newsday. p. 35. ProQuest 278657311. Archivado desde el original el 2 de enero de 2023. Consultado el 25 de noviembre de 2022.
- ↑ Lannert, John (30 de junio de 1993). «New Estefan Album Explores Cuban Musical Heritage». Sun-Sentinel. p. 4F. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2022. Consultado el 25 de noviembre de 2022.
- ↑ Rivera, Francisco Perez (11 de noviembre de 1993). «New Album a Marketable Labor of Love for Estefan». Hartford Courant. p. 19. Archivado desde el original el 2 de enero de 2023. Consultado el 2 de enero de 2023.
- ↑ Millan, Mark (20 de enero de 2010). «Gloria Estefan - Mi Tierra». The Daily Vault. Archivado desde el original el 26 de julio de 2022. Consultado el 25 de febrero de 2020.
- ↑ Hurley, Anne (25 de junio de 1993). «Mi Tierra». Entertainment Weekly. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2020. Consultado el 1 de marzo de 2025.
- ↑ Tarradell, Mario (22 de junio de 1993). «Estefan Sings Tribute to Homeland». Miami Herald. p. 5E. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2022. Consultado el 9 de agosto de 2022.
- ↑ Elie-Rivera, Clarence (17 de julio de 1993). «Records». The Morning Call. p. A64. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2022. Consultado el 25 de noviembre de 2022.
- ↑ Campbell, Chuck (21 de julio de 1993). «Gloria Estefan Explores Roots on 'Mi Tierra'». Knoxville News Sentinel. p. B1. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2022. Consultado el 25 de noviembre de 2022.
- ↑ Masterton, James (27 de junio de 1993). «Week Ending July 3rd 1993». Chart Watch UK. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2021. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
- ↑ Kline, Betsy (4 de julio de 1993). «Recordings». Pittsburgh Post-Gazette. p. E-4. Archivado desde el original el 2 de enero de 2023. Consultado el 25 de noviembre de 2022.
- ↑ «Lo Nuestro – Historia». Univision. Archivado desde el original el 26 de junio de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2014.
- ↑ Inc, Nielsen Business Media (21 de mayo de 1994). Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 1 de marzo de 2025.
- ↑ Inc, Nielsen Business Media (23 de diciembre de 1995). Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 1 de marzo de 2025.
- ↑ Inc, Nielsen Business Media (14 de agosto de 1993). Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 1 de marzo de 2025.
- ↑ Ellwood-Hughes, Pip (12 de agosto de 2020). «Gloria Estefan – Brazil305 Album Review». Entertainment Focus. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2020. Consultado el 13 de enero de 2021.
- ↑ DeRosa, Robin (1 de marzo de 1994). «Sting, Sinatra Go on with the Show». USA Today. p. 2D. ProQuest 306669044. Archivado desde el original el 10 de enero de 2023. Consultado el 2 de enero de 2023.
- ↑ «Estrellas honran a Gloria Estefan en Houston». Telemetro. 13 de noviembre de 2008. Archivado desde el original el 2 de enero de 2023. Consultado el 2 de enero de 2023.
- ↑ Garibay, Javier (1 de septiembre de 2016). «Gloria Estefan cumplió 59 años entre triunfos y reconocimientos». Univision. Archivado desde el original el 2 de enero de 2023. Consultado el 2 de enero de 2023.
- ↑ «Premio Lo Nuestro celebra la música latina, a los Estefan y a Olga Tañón». Sun-Sentinel. 23 de febrero de 2018. Archivado desde el original el 2 de enero de 2023. Consultado el 2 de enero de 2023.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Mi Tierra (song)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.