Mexicaltzingo (estación del Metro de Ciudad de México)
| Mexicaltzingo | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 19°21′28″N 99°07′18″O / 19.3577, -99.1218 | ||||||||
| Dirección |
Eje 8 Sur "Calz. Ermita-Iztapalapa", C. Leo y Cjon. Chabacano casi esq. con Eje 2 Ote "Calz. de la Viga", C. Capricornio y And. Jorge Alberto Rivas Col. Emperador Cacama y Prado Churubusco | ||||||||
| Localidad |
Coyoacán e Iztapalapa, Ciudad de México | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 7.4 km | ||||||||
| Accesibilidad |
| ||||||||
| Inauguración |
30 de octubre de 2012 (12 años) | ||||||||
| Clausura | 4 de mayo de 2021 | ||||||||
| Reinauguración | 15 de enero de 2023 | ||||||||
| Pasajeros |
Pasajeros en 2023 3,820,925[1] ( Ranking en 2023 | ||||||||
| Conexiones |
| ||||||||
| N.º de andenes | 2 | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Propietario | Gobierno de la Ciudad de México | ||||||||
| Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Posición | Subterránea | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) |
| ||||||||
| |||||||||
| Mapa | |||||||||
| Sitio oficial | |||||||||
Mexicaltzingo es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 12. Se ubica al sur de la Ciudad de México, en el límite de las alcaldías Coyoacán e Iztapalapa.
Información general
El nombre de la estación se debe a la colonia con el mismo nombre, y proviene del náhuatl, que significa Lugar de los pequeños mexicanos y su símbolo actual proviene del códice de Coatlinchan Hogar de la serpiente y representa al dios Mexictli sentado sobre un maguey invertido. La estación está construida en tipo cajón subterráneo.[2]
Incidencias
La estación permaneció cerrada desde el 4 de mayo de 2021 hasta el 15 de enero de 2023 por seguridad, debido a un desplome que ocurrió en la interestación Tezonco-Olivos con dirección a Tláhuac y que dejó un saldo de 27 fallecidos y 80 heridos.[3]
Afluencia
La siguiente tabla presenta la afluencia de la estación en el año 2014, organizados en días laborales, fines de semana y días festivos.[4]
| Día | Afluencia promedio |
|---|---|
| Laboral | 12.096 |
| Fin de semana | 5.545 |
| Día festivo | 3.707 |
La siguiente tabla muestra la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
| Afluencia Anual de Pasajeros | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Afluencia | A Diario | Ranking | Incremento | Ref. |
| 2023 | 3,820,925 | 10,468 | X | [5] | |
| 2022 | 0 | 0 | X | -100.00% | [6] |
| 2021 | 1,030,856 | 2,824 | -73.17% | [7] | |
| 2020 | 3,842,764 | 10,499 | -44.96% | [8] | |
| 2019 | 6,981,386 | 19,127 | +4.40% | [9] | |
| 2018 | 6,687,360 | 18,321 | +8.50% | [10] | |
| 2017 | 6,163,465 | 16,886 | +6.32% | [11] | |
| 2016 | 5,797,272 | 15,839 | +30.03% | [12] | |
| 2015 | 4,458,248 | 12,214 | +5.84% | [13] | |
| 2014 | 4,212,259 | 11,540 | -10.70% | [14] | |
Conectividad
Salidas
- Norponiente: Eje 8 Sur Calzada Ermita-Iztapalapa, Colonia Emperador Cacama.
- Surponiente: Eje 8 Sur Calzada Ermita-Iztapalapa y Calle Leo, Colonia Prado Churubusco
- Nororiente: Eje 8 Sur Calzada Ermita-Iztapalapa casi esquina con Eje 2 Oriente Calzada de la Viga, Colonia Emperador Cacama.
- Suroriente: Eje 8 Sur Calzada Ermita-Iztapalapa casi esquina con Eje 2 Oriente Calzada de la Viga y Callejón Chabacano, Colonia Prado Churubusco
Conexiones
Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México
- Módulo 4 Alcaldía Iztapalapa:
- Ruta 1-D (Mixcoac - Santa Martha).
- Ruta 52-C (Zapata - Santa Martha).
- Módulo 5 Alcaldía Gustavo A. Madero I:
- Ruta 37 (U.C.T.M. Atzacoalco-Carmen Serdán).
Corredores Concesionados
- Corredor 5: La Virgen / Martín Carrera (COVITENI) (Martín Carrera-Escuela Naval).
- Corredor 6: Eje 8-Iztapalapa (COVISUR) (Barranca del Muerto / Ermita).
Véase también
Referencias
- ↑ https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- ↑ https://web.archive.org/web/20120905115654/http://www.transparencialinea12.df.gob.mx/wb/l12/trazo_de_la_obra_
- ↑ kal, chilango-Redacción (4 de mayo de 2021). «Cierran toda la Línea 12 del Metro; RTP brindará servicio de apoyo». chilango. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 30 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
