Metrolínea

Metrolínea

Estación La Rosita, Vagón 1
Lugar
Ubicación Bucaramanga, Colombia
Área abastecida Área metropolitana de Bucaramanga, excepto San Juan de Girón
Descripción
Tipo Autobús de tránsito rápido
Inauguración 22 de diciembre de 2009 (15 años)
Intercambiadores
Ver lista
Portal Piedecuesta
Palmichal
Parque Estación UIS
Lagos
Cañaveral
Provenza
Características técnicas
Longitud 50 km de troncales y pretroncales + 70 km de rutas alimentadoras
Estaciones 139
Explotación
Líneas 2 troncales + 10 pretroncales + 21 alimentadoras
Pasajeros 245 000 diarios
Frecuencia 8 minutos promedio
Flota 257 articulados y padrones + 274 alimentadores
Velocidad media 55 km/h (34,18 mph)[1]
Notas
www.metrolinea.gov.co

Metrolínea es el Sistema Integrado de Transporte Masivo del Área Metropolitana de Bucaramanga. Su construcción comenzó en 2004 durante la alcaldía de Honorio Galvis. La primera fase se inauguró el 22 de diciembre de 2009[1][2]​, con seis líneas en servicio: Avenida del Libertador (Diagonal 15), Autocentral, Avenida Próspero Pinzón (Avenida 27), La Cumbre, Autopista Floridablanca, Bucarica y Villabel, que suman 91 zonas de parada.

Actualmente opera la segunda fase, que abarca Piedecuesta, Ciudadela Real de Minas y la avenida Las Américas (Carrera 33), con las troncales AutoSur, Real de Minas y Las Américas.

A partir del 27 de abril de 2025, el sistema se quedó sin buses del tipo padrón tras el vencimiento del contrato con Metrocinco Plus S.A., debido a deudas acumuladas[3][4]​.

Ante esta situación, el Gobierno Nacional impidió la liquidación del sistema y se activó un Plan de Transición que contempla el arrendamiento de buses —especialmente para la troncal entre Portal Norte y Provenza—, mientras se trabaja en un nuevo modelo de transporte sostenible[5][6]​.

Además, cerca del 70 % de las estaciones del sistema están fuera de servicio o en grave deterioro, con solo 10 de las 34 estaciones originales en operación[7][8]​.

Antecedentes

El Sistema Integrado de Transporte Masivo Metrolínea es un sistema de transporte que entró en funcionamiento en febrero de 2010, con un periodo de un mes de prueba para que la ciudadanía fuera conociendo el sistema[9]​ en el área metropolitana de Bucaramanga.

Después de la creación en Bogotá del TransMilenio y su buena acogida, varias ciudades del país decidieron iniciar el estudio y posterior construcción de un sistema de transporte de similares características, entre ellas Bucaramanga. Este sistema, concebido para mejorar la movilidad vehicular de la ciudad y su área metropolitana, debe permitir la reducción de la contaminación de la ciudad y demás municipios que integrados al sistema. Este se basa en el concepto de autobús de tránsito rápido (BRT por sus siglas en inglés)y fue financiado por las alcaldías del área metropolitana, la Gobernación de Santander y el Gobierno nacional.

El sistema consiste en una serie de autobuses de tránsito rápido con paradas fijas en estaciones exclusivas. El costo del servicio para el año 2023 es de COP$2800 Peso colombiano. Los usuarios deberán pagar a través de una tarjeta inteligente que podrán ser compradas y recargadas por los usuarios en las taquillas de las estaciones o en los puntos de venta autorizados.

Financiación y Operación

Financiación

El sistema de vías y Estaciones fue financiado por el sector público con una inversión de COP $494.985 millones.[10]​ De los cuales el Gobierno de Colombia aporto COP $346.102.548 mientras que los demás entes territoriales aportaron los restantes COP $148.882.920.[11]

Servicios

Servicio Troncal(es) / Sector (es) Recorrido
T2 (Norte) QUEBRADASECA Autopista central - Av. Libertador(diag. 15) Paradero Origen: LAGOS (Aut. Floridablanca - Cr26B)

Paradero Final: QUEBRADASECA (Av.Libertador-Diag.15/Av.Quebradaseca)

T2 (Sur) LAGOS Av. Libertador(diag. 15) - Autopista Central Paradero Origen: QUEBRADASECA (Av.Libertador-Diag.15/Av.Quebradaseca)

Paradero Final: LAGOS (Aut.Floridablanca - Cr26B)

P1 (Norte) QUEBRADASECA Cumbre (Carrera 11) - Autopista central - Av. libertador (Diag.15) Paradero Origen: CARRERA 11 (Cl.30/Cr.11)

Paradero Final: QUEBRADASECA (Av.Libertador-Diag.15/Av.Quebradaseca)

P1 (Suroriente) CUMBRE Av. libertador (Diag.15) - Autopista central - Cumbre Paradero Origen: QUEBRADASECA (Av.Libertador-Diag.15/Av.Quebradaseca)

Paradero Final:CARRERA 11 (Cl.30/Cr.11)

P3 (DOMINGOS Y FESTIVOS) (Norte) PARQUE ESTACIÓN UIS Bucarica - Autopista Floridablanca - Autopista Central - Av. Próspero Pinzón(Carrera 27) - Par vial Calles 10-11 Paradero Origen: CARCOLI(Cr.6/Trans.Oriental)

Paradero Final: CARRERA 26-2(Cl.11/Cr.26)

P3 (DOMINGOS Y FESTIVOS) (Suroriente) BUCARICA Par vial Calles 10-11 - Av. Próspero Pinzón (Carrera 27) - Autopista Central - Autopista Floridablanca -Bucarica Paradero Origen: CARRERA 26-2 (Cl.11/Cr26)

Paradero Final: CARACOLI(Cr.6/Trans.Oriental)

P6 (Norte) PARQUE ESTACIÓN UIS Autopista Floridablanca- Autopista Central - Av. Próspero Pinzón (Carrera 27) - Par vial calles 10-11 Paradero Origen: LAGOS (Aut. Floridablanca - Cr26B)

Paradero Final: CARRERA 26-2 (Cl.11/Cr.26)

P6 (Sur) LAGOS Par vial calles 10-11 - Av. Próspero Pinzón (Carrera 27) - Autopista Central - Autopista Floridablanca Paradero Origen: CARRERA 26-2 (Cl.11/Cr.26)

Paradero Final: LAGOS (Aut. Floridablanca - Cr26B)

P7 (SOLO OPERA EN HORA PICO NOCHE) (Norte) PROVENZA Autopista Sur Paradero Origen: PORTAL DEL VALLE (Piedecuesta)

Paradero Final: PROVENZA CENTARL

P7 (SOLO OPERA EN HORA PICO NOCHE) (Sur) PIEDECUESTA Autopista Sur Paradero Origen: PROVENZA CENTRAL

Paradero Final: PORTAL DEL VALLE (Piedecuesta)

AF1 LIMONCITO Lagos - Limoncito Paradero Origen: LAGOS ORIENTE(Carrera8/Calle44)
AF2 VERSALLES Lagos - Versalles Paradero Origen: LAGOS ORIENTE(Carrera8/Calle44)
AC4 PALOMITAS/UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Cañaveral - Palomitas - Universidad Autónoma de Bucaramanga Paradero Origen: CAÑAVERAL OCCIDENTAL(Cr.26B/Cl.33)
AP1 REPOSO Provenza oriental - Reposo Paradero Origen: PROVENZA ORIENTAL (Cr.27/Diag.29)
AP2 EL CARMEN Provenza oriental - El Carmen Paradero Origen:PROVENZA ORIENTAL(Cr.27/Diag.29)
AP3 DANGOND Provenza occidental - Dangond Paradero Origen:PROVENZA OCCIDENTAL(Cr.27/Cr.26)
AP5 CIUDAD VENECIA Provenza occidental - Ciudad Venecia Paradero Origen:PROVENZA OCCIDENTAL(Cr.27/Cr.26)
AP7 COMULTRASAN Provenza occidental -Comultrasan Paradero Origen:PROVENZA OCCIDENTAL(Cr.27/Cr.26)
T3 (Norte) QUEBRADASECA Autopista sur - Autopista Floridablanca - Autopista central - Av. Libertador (Diag.15) Paradero Origen: Portal Piedecuesta (Aut.Sur/ Piedecuesta)

Paradero Final: QUEBRADASECA (Av.Libertador-Diag.15/Av.Quebradaseca)

T3 (Sur) PORTAL PIEDECUESTA Av. Libertador (Diag.15) - Autopista central - Autopista Floridablanca - Autopista sur Paradero Origen: PORTAL PIEDECUESTA (Aut.Sur/ Piedecuesta)

Paradero Final: QUEBRADASECA (Av.Libertador-Diag.15/Av.Quebradaseca)

P2 (Norte) PARQUE ESTACIÓN UIS Cumbre - Villabel - Autopista Floridablanca - Autopista Central - Carrera 21 - San Francisco Paradero Origen: CARRERA 11 (Cl.30/Cr.11)

Paradero Final: PARQUE ESTACIÓN UIS (Cl. 11/Cr26)

P2 (Suroriente) VILLABEL - CUMBRE Parque San Francisco - Carrera 22 - Autopista Central - Autopista Floridablanca - Villabel - Cumbre Paradero Origen: (Cl.11/Cr.26)

Paradero Final:CARRERA 11(Cl.30/Cr.11)

P5 (Norte) CAÑAVERAL Bucarica - Autopista Floridablanca Paradero Origen: CARACOLI (Cr.6/Trans.Oriental)

Paradero Final:CAÑAVERAL (Aut.Floridablanca/Cl.31)

P5 (Oriente) BUCARICA Autopista Floridablanca (Cañaveral) - Bucarica Paradero Origen: CAÑAVERAL (Aut.Floridablanca/Cl.31)

Paradero Final: CARACOLI (Cr.6/Trans.Oriental)

P8 (Norte) AVENIDA LAS AMERICAS (CARRERA 33) Autopista Floridablanca - Avenida Las Américas - Estadio Alfonso López - Parque Estación UIS Paradero Origen: TEJADITOS (Piedecuesta)

Paradero Final: PARQUE ESTACIÓN UIS (Cl.11/Cr.26)

P8 (Sur) TEJADITOS Estadio Alfonso López - Avenida Las Américas - Autopista Floridablanca - Autopista Sur Paradero Origen: PARQUE ESTACIÓN UIS (Cl.11/Cr.26)

Paradero Final: TEJADITOS (Piedecuesta)

P10 (Norte) PARQUE ESTACIÓN UIS Autopista Central (Provenza occidental) Av. 105 - Real De Minas - Av. Libertador (Diag.15) - Par Vial calles 10-11 Paradero Origen: PROVENZA OCCIDENTAL (Paralela Autopista a Floridablanca Calle 105)

Paradero Final: PARQUE ESTACIÓN UIS (Cl.11/Cr.26)

P10 "Provenza Occidente/ Real de Minas" (Sur) Par Vial calles 10-11 - Av. Libertador(Diag.15) - Real De Minas - Av. 105 - Autopista Central (Provenza occidental) Paradero Origen: PARQUE ESTACIÓN UIS (Cl.11/Cr.26)

Paradero Final: Provenza Occidental (Paralela Autopista a Floridablanca Calle 105)

APD1 "El Refugio" Portal Piedecuesta - Refugio Paradero Origen: PORTAL PIEDECUESTA (Aut.Sur/ Piedecuesta)
APD3 "Nueva Colombia" Portal Piedecuesta - Nueva Colombia Paradero Origen: PORTAL PIEDECUESTA (Aut. Sur/ Piedecuesta)
APD4 "Campo Verde" Poratl Piedecuesta - Campo Verde Paradero Origen: PORTAL PIEDECUESTA (Aut. Sur/ Piedecuesta)
APD9 "Villa Adela" Portal Piedecuesta - Villa Adela Paradero Origen: PORTAL PIEDECUESTA (Aut. Sur/ Piedecuesta)
AN1 "Café Madrid" Parque Estación UIS - Cr.15 - Hospital del Norte - Kennedy - Café Madrid Paradero Origen: PARQUE ESTACIÓN UIS (Cl.11/Cr.26)
AN2 "Los Ángeles " Parque Estación UIS - Cr. 15 - La Juventud - Los Ángeles) Paradero Origen: PARQUE ESTACIÓN UIS (Cl. 11/Cr.26)
AB1 "La Joya-Pan de Azúcar" Calle 36 - UNAB - Pan de Azúcar Paradero Origen: LA JOYA (Carrera 18 Occ/ Calle 36)

Paradero Final: "PAN DE AZÚCAR" (Glorieta Pan de Azúcar)

AB2 CARRERA 33 - PARQUE ESTACIÓN UIS - CARRERA 27 - PORVENIR Porvenir - Calle 105 - Provenza Oriental - Carrera 33 - Parque Estación UIS - Carrera 27 - Autopista Floridablanca - Calle 105 - Porvenir Paraderos Origen y Final : PORVENIR (Carrera 5/ Calle 104g)

Operación

Los operadores de transporte del sistema integrado de transporte de Bucaramanga son las empresas; Metro5 Plus y Movilizamos S. A. Estas 2 empresas son la unión de las empresas que prestaban el servicio de bus urbano de la ciudad. la empresa Metro5 Plus atenderá el 59% de la demanda de transporte de Metrolínea. Movilizamos atenderá el 41% restante,[12]​ de igual forma, el Concesionario de Recaudo y Control TISA (Transporte Inteligente S.A.) es el encargado de recaudar los dineros de los viajes efectivamente realizados por los usuarios y de ejercer controles de ingreso y salida de usuarios en cada una de las estaciones del sistema.

Sociedad Conformación
Metro5 Plus
  • 174 buses

Empresas que conforman la sociedad

  • Cotrander
  • Transgiron
  • Transcolombia
  • Unitransa
Sociedad Conformación
Movilizamos S.A.
  • 97 buses

Empresas que conforman la sociedad

  • Cootragas
  • Flotax
  • Lusitania
  • Metropolitana
  • Oriental de Transportes
  • San Juan
  • Transpiedecuesta
  • Villa de San Carlos
[12]

Componentes del Sistema

El Sistema Metrolínea está conformado por corredores viales troncales, pretroncales y vías alimentadores; Estaciones de transferencia; portales, y un sistema de recaudo y control.

Estaciones actuales (Fase I)

Estación provenza oriental

El sistema en su primera fase cuenta con 91 zonas de abordaje distribuidos en 7 troncales:

Sociedad Conformación
Troncal Autopista Autocentral
  • 3 estaciones
  • Antonia Santos
  • Diamante
  • Estación de transferencia de Provenza
[12]
Sociedad Conformación
Troncal Floridablanca
  • 9 estaciones
  • Portal Floridablanca * *
  • Estación Lagos
  • Estación Cañaveral
  • Estación de Transferencia de Cañaveral
  • Estación Molinos Occidental
  • Estación Molinos Oriental
  • Estación Hormigueros Occidental
  • Estación Hormigueros Oriental
  • Estación Payador
[12]
Sociedad Conformación
Troncal Libertador
  • 5 estaciones
  • Estación La Isla
  • Estación La Rosita
  • Estación Chorreras-Centro
  • Estación San Mateo
  • Estación Quebrada-seca.
[12]
Sociedad Conformación
Troncal Bucarica
  • 19 estaciones
  • Sector 3-2
  • Sector 6
  • Sector 13
  • Salud Total
  • Sector 21
  • Calle 3
  • Calle 5
  • Parque Caracoli
  • Sector 18
  • Sector 19
  • Comfenalco
  • Sector 10
  • Cancha
  • Sector 3-3
  • Colegio Vicente Azuero
  • Calle 41
  • Plaza Colmena
  • Calle 39
  • Calle 44
[12]
Sociedad Conformación
Troncal Villabel
  • 10 estaciones
  • Centro comercial Cañaveral
  • Calle 25
  • Calle 22
  • Calle 17
  • Plaza Satélite
  • Carrera 11
  • Acueducto
  • Villabel
  • Calle 23
  • Telebucaramanga
[12]
Sociedad Conformación
Troncal La Cumbre
  • 27 estaciones
  • Provenza
  • Transversal 29
  • Calle 109
  • CAI Niza
  • La Castellana
  • La Gallera
  • Carrera 10
  • Santa Ana
  • Carrera 4
  • Calle 13
  • Calle 15
  • Calle 149
  • Carrera 30
  • Calle 3A
  • Carrera 5E
  • Carrera 7E
  • Calle 28
  • Calle 32
  • Despacho
  • Carrera 8E
  • Carrera 9A
  • Carrera 76
  • Carrera 7
  • Calle 30
  • Carrera 12
  • Calle 114
  • La Calleja
[12]
Sociedad Conformación
Troncal Próspero Pinzón
  • 18 estaciones
  • Conucos
  • calle 60
  • calle 55
  • calle 54
  • Gabriel Turbay
  • Calle 37
  • Calle 34
  • Parque De Los Niños
  • Calle 19
  • SENA
  • Calle 11

PAR VIAL

  • kr.26
  • kr.22
  • Cristo Rey
  • Bethlemitas
  • Kr.18
  • kr.20
  • kr.23
[12]

Estaciones en construcción(fase II)

En la segunda fase metrolinea contara con 46 nuevas paradas para las 3 troncales que inicien operaciones completando así en sus dos primeras fases un total de 137 paradas distribuidas en 10 troncales

Sociedad Conformación
Troncal Autosur
  • 13 estaciones
  • Papi Quiero Piña
  • Mac Pollo
  • La Estancia
  • Menzulí
  • Palmichal
  • CampoAlegre
  • La Españolita
  • Portal Guatiguara
  • La Rioja
  • San Carlos
  • San Francisco
  • La Normal
  • Cabecera
[12]
Sociedad Conformación
Troncal de Real de Minas
  • 24 estaciones
  • Peñon del Valle
  • Barrio Bucaramanga
  • Ciudad Bolívar
  • Palma Real
  • Los Almendros
  • Canelos
  • Policlínica
  • Acropolis
  • kr.17B
  • Sanandresito La Isla
  • Metropolis
  • Marsella Real
  • Los Naranjos
  • La Alameda
  • Mutis
  • Estoraques
  • La Consolata
  • Recrear
  • Plaza Real
  • Plaza Mayor
  • UTS
  • Macaregua
  • Gómez Niño
  • Calle 52
  • San Miguel
  • Perpetuo Socorro
  • kr.17C
[12]
Sociedad Conformación
Troncal las Américas
  • 9 estaciones
  • Club Unión
  • San Pio X
  • Calle 42
  • Calle 34
  • Calle 32
  • Hospital Universitario
  • Plaza Guarin
[12]

Medio de Pago

Parte frontal de la tarjeta Metrolínea.
Parte trasera de la tarjeta Metrolínea.
El Sistema de pago se realiza con tarjetas sin contacto TISC. Se ubica la tarjeta sobre un lector ubicado a la entrada de las Estaciones y se ingresa al sistema. Al 16 de abril de 2025, la tarjeta Metrolínea tiene un costo de $4200 pesos colombianos no consumibles (aproximadamente US$0.97). El precio actual del pasaje es de $2.800 pesos (aproximadamente US$0.65). Se puede recargar en las estaciones o en puntos de venta distribuidos por la ciudad. En caso de no tener saldo, la tarjeta le presta al usuario un pasaje que será descontado de la próxima recarga que realice.

Ventajas

Troncal de Metrolínea en la Autopista Bucaramanga - Floridablanca y estación Cañaveral.
  • Accesibilidad para discapacitados
  • Aire más limpio pues utiliza combustible EURO IV
  • Espacio público cómodo, organizado y seguro.
  • Disminución de índices de accidentalidad.
  • El carril exclusivo permite que el recorrido sea más rápido

Inconvenientes

  • Es más contaminante que un sistema de trenes livianos eléctricos o trolebús.
  • Posee menor capacidad y velocidad en relación con el metro.
  • Problemas con el tráfico debido a que comparte parte de las vías y es susceptible a accidentes y atascamiento con otros vehículos en los cruces.
  • Acceso por puente peatonal con recorridos largos, promedio de 200 m entre el bus y el andén, y falta de acceso directo medíante cruce directo de las avenidas en la mayoría de las Estaciones.
  • Poco espacio interno y de acceso en los buses y sumado a no tener una puerta de entrada y salida genera inconvenientes al ingresar o salir del bus en horas pico.
  • La entrada a los articulados en las horas pico presenta grandes inconvenientes, principalmente por la acumulación de los usuarios en las puertas y la ausencia de guías comportamentales para que los ciudadanos adopten mecanismos como la fila para reducir el caos.

Vehículos

  • Bus Articulado

Vehículo con capacidad para 160 pasajeros compuesto por 2 vagones, se desplaza por la vía troncal únicamente tiene puertas de acceso en la parte izquierda para acceso en las Estaciones, tiene dos puertas a la derecha que se usan en caso de emergencia. (Marcas Volvo B12M y Mercedes Benz O500MA Carrocerías Marcopolo Gran Viale y Busscar Urbanuss Pluss)

  • Bus Padrón

Vehículo con capacidad de 90 pasajeros tiene puerta de acceso en el lado izquierdo y derecho este tiene paradas tanto en Estaciones como en el andén de los corredores pre-troncales. (Marcas Volvo B7R y Mercedes Benz O 500 Carrocerías Marcopolo Gran VIale y Busscar Urbanuss Pluss)

  • Bus Alimentador

Vehículo similar a los actuales de modelos con capacidad de 48 pasajeros. Se encargara de movilizar a los usuarios hacía y desde los barrios hasta las Estaciones, tiene acceso únicamente por la parte derecha. (Marcas Mercedes Benz LO 915 y International Carrocerías Marcopolo Senior y Busscar Masster)

En la flota de buses (Padrones y Alimentadores) hay un grupo de ellos que tienen elementos propios para brindar acceso a los discapacitados y persona en silla de ruedas (rampas) cuando el ascenso se realiza en las pretroncales y calles de los barrios, estos circulan en horarios fijos en la mañana, mediodía y noche, aunque también pueden circular aleatoriamente en todo el día.

Actualidad

Estaciones

Al 16 de abril de 2025, Metrolínea se encuentra en un estado de "vandalismo, abandono y deteriororo". De las 34 estaciones abiertas al público en la última década (sin contar el Portal de Girón que nunca fue inaugurado a pesar de ser terminado en 2018), sólo 10 se encuentran en operación. Estas son: Portal Norte, UIS, Quebrada Seca, San Mateo, Chorreras, Provenza, Provenza Oriental, Provenza Occidental, Cañaveral y Portal Piedecuesta. El resto se encuentran totalmente destruidas. [13]

Estado Financiero

En lo que va del año 2025, Metrolínea lleva acumulada una deuda de $4.500 millones de pesos en pérdidas. [14]​ Esto se le suma a la ya existente deuda de más de $144.000 millones de pesos (acreditada principalmente a las obras fallidas del Portal de Papi Quiero Piña), por la cual el alcalde de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán intentó hacer un acuerdo con Estaciones Metrolínea, el mayor acreedor de Metrolínea S.A., para pagar solo el 11% de la deuda ($15.000 millones de pesos) y así devolverle a la ciudad un Sistema de Transporte digno. Desafortunadamente para el alcalde, los acreditores dieron como respuesta un rotundo no. [15]

Intentos de Liquidación

El 11 de abril de 2025, en la Ciudad de Bucaramanga, delegados del Ministerio de Transporte se reunieron con actores y autoridades claves responsables del Sistema Integrado de Transporte Masivo. Durante la reunión, el alcalde de Bucaramanga, así como representantes de las alcaldías de Floridablanca y Piedecuesta votaron a favor de liquidar el ente gestor Metrolínea. Sin embargo, el Gobierno Nacional se opuso y no permitió la liquidación del fallido sistema de transporte.[16]

Cese de operaciones de Metrocinco Plus S.A.

El 27 de abril de 2025, el principal operador de Metrolínea, Metrocinco Plus S.A., dio por terminado su contrato con Metrolínea S.A. debido a una deuda superior a los $2.400 millones de pesos. Como consecuencia, el sistema quedó sin buses tipo padrón, provocando el cese no oficial de operaciones de Metrolínea S.A. [17][18]

Véase también

Sistemas de transporte masivo de Colombia Bandera de Colombia
Sistemas ferroviarios: Metro de Medellín | RegioTram de Bogotá | Ferrocarril de la Sabana |Tranvía de Medellín
Sistemas de Buses: TransMilenio de Bogotá | SITP de Bogotá | Transmetro de Barranquilla | Transcaribe de Cartagena de Indias | MIO de Cali | Megabús de Pereira | de Bucaramanga | Metroplús de Medellín | SIT de Medellín | SITVA de Medellín
Cables Aéreos: Metrocable de Medellín | MIOCable de Cali | Cable Aéreo de Manizales | TransMiCable de Bogotá | Megacable de Pereira
Proyectos: Metro de Bogotá, Tren de cercanías (Bogotá), TransMilenio Av. Boyacá (Bogotá), Metrocable de Soacha, Tranvía la 80 (Medellín), Trolebús (Bello), Línea 3 de Metroplús (Medellín-Envigado-Itagüí), Corredor Verde Tranvía/Buses eléctricos (Cali), Metro Ligero de Barranquilla, SITM (Cúcuta), Metro de Ibagué (Ibagué), TransMusical (Ibagué), SITSOL (Barrancabermeja).

Referencias

  1. a b Ardila Rueda, Euclides (11 de noviembre de 2009). «Así mejoraría el flujo vehicular con obras viales». Vanguardia Liberal. Consultado el 16 de diciembre de 2009. 
  2. Montañez M., Xiomara K. (16 de diciembre de 2009). «Metrolínea arranca el 22 de enero». Consultado el 16 de diciembre de 2009. 
  3. Pedraza Bautista, Estefanía (24 de abril de 2025). «Metrolínea se quedará sin buses desde el 27 de abril: ¿qué pasará con el transporte en Bucaramanga?». Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  4. Rincón, Verónica (22 de abril de 2025). «Hasta el 26 de abril circularán buses de Metrolínea: MetroCinco Plus termina contrato». Blu Radio. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  5. Bahamón Pontiluis, María Camila (12 de julio de 2025). «Metrolínea: autorizan fase de transición para reactivar el sistema de transporte en Bucaramanga». Radio Nacional. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  6. Albarracín Angarita, Santiago (24 de abril de 2025). «Así funcionará Metrolínea a partir de este lunes ante la salida de su único operador». Plataforma. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  7. Pineda, José Luis (9 de abril de 2025). «Cerca del 70 % de estaciones de Metrolínea dejó de operar». Vanguardia Liberal. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  8. Pineda, José Luis (10 de abril de 2025). «Se aproxima la hora cero para resolver el destino de Metrolínea». Vanguardia Liberal. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  9. El próximo 22 de diciembre Metrolínea inicia la fase de pruebas del sistema en Bucaramanga
  10. DNP. «Documento CONPES Pagina 11». Archivado desde el original el 20 de junio de 2009. Consultado el 22-12-09. 
  11. DNP. «Documento CONPES Pagina 13». Archivado desde el original el 20 de junio de 2009. Consultado el 22-12-09. 
  12. a b c d e f g h i j k l El lunes Metrolínea tomará decisión que afectaría valor del pasaje
  13. «Cerca del 70 % de estaciones de Metrolínea dejó de operar». www.vanguardia.com. 9 de abril de 2025. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  14. Florida, Redacción Ciudad (16 de abril de 2025). «Metrolínea acumula una deuda de $4.500 millones solo en lo que va del año 2025». Ciudad Florida. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  15. «Metrolínea se salvaría de la liquidación si el Alcalde de Bucaramanga sube la propuesta». El Frente. 8 de junio de 2024. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  16. «Gobierno Nacional se opuso a liquidación de Metrolínea: ¿y ahora qué pasará?». www.vanguardia.com. 11 de abril de 2025. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  17. Bautista, Estefanía Pedraza (24 de abril de 2025). «Metrolínea se quedará sin buses desde el 27 de abril: ¿qué pasará con el transporte en Bucaramanga?». Caracol Radio. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  18. «Cambios en Metrolínea: ¿Cómo se movilizarán los pasajeros este lunes?». www.vanguardia.com. 27 de abril de 2025. Consultado el 27 de abril de 2025. 

Enlaces externos