Metrobús Calchaquí

Metrobús Calchaquí
Lugar
Ubicación Bandera de Argentina Argentina
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
Escudo de Partido de Quilmes Quilmes
Área abastecida [[Archivo:|class=notpageimage noviewer|20x20px|border|Bandera de Partido de Berazategui]] Berazategui
[[Archivo:|20x20px|Escudo de Partido de Florencio Varela]] Florencio Varela
Escudo de Partido de Quilmes Quilmes
Descripción
Tipo Autobús de tránsito rápido
Sistema Metrobús
Inauguración 4 de junio de 2019 (6 años)
Inicio Triángulo de Bernal
Fin Cruce Varela
Rutas Ruta Provincial 36
Características técnicas
Longitud red 8,7 km
Paradas 12
Velocidad máxima 60 km/h
Propietario Escudo de Argentina Ministerio de Transporte de la República Argentina
Escudo de Partido de Quilmes Municipalidad de Quilmes
Explotación
Líneas 10 de colectivos
N.º de líneas 85 98 129 148 159 257 293 324 582 584
Flota Colectivo
Colectivo articulado
Operador
  • Sociedad Anónima Expreso Sudoeste
  • Expreso Quilmes S.A.
  • La Central de Vicente López S.A.
  • El Nuevo Halcón S.A.
  • Micro Ómnibus Quilmes S.A.
  • Expreso Villa Nueva S.A.
  • Compañía de Ómnibus 25 de Mayo S.A.
  • Micro Ómnibus Primera Junta S.A.
Notas
Sitio oficial en Movilidad Buenos Aires

Metrobús Calchaquí es un ramal perteneciente a la red de Metrobús del Gran Buenos Aires, inaugurado el 4 de junio de 2019, siendo el primero ubicado en la Zona Sur del Gran Buenos Aires.

Descripción

Posee una extensión de 8,7 kilómetros.[1][2]​Desde su inauguración el Metrobús ha enfrentado problemas de abandono y falta de mantenimiento. Algunas de las quejas incluyen el deterioro de las instalaciones, como la falta de cobertores en las paradas y el riesgo que esto implica para la seguridad, especialmente durante la noche. Además, se han reportado problemas de inundaciones y embotellamientos en la zona. Pocas semanas después de su inauguración ya se encontraban veredas rotas, baldosas salidas, pintura descascarada, filtraciones en los techos de las paradas y falta de luz, así como ausencia de asientos y falta de cestos de basura. [3]

En agosto de 2019 meses después de su inauguración se inundo luego de las lluvias por lo que los vecinos tomaron fotos de la misma. El metrobus causó inundaciones en calles aledañas y en otras zonas del municipio, ya que las obras de desagüe no fueron realizadas».[4]​También se crítico que la obra electoralista publicitada por el gobierno nacional causó daños colaterales entre ellos las obras dañaron y taparon un desagüe de la zona Calchaquí causando que el agua inunde la Universidad Nacional Arturo Jauretche.[5]​Tres días después de inaugurado sufrió una inundación quedando una semana sin utilizarse.[6]

Descripción

El tramo de 3,2 kilómetros intermedios entre Zapiola y Triunvirato no cuentan con este sistema ya que el ancho de calzada impide instalar el tendido.[7][8][2]

Su recorrido va desde el triángulo de Bernal hasta Zapiola sobre la avenida Los Quilmes, hasta avenida Calchaquí.[1]​ Este Metrobús posee dos carriles exclusivos para el transporte público —uno por sentido de circulación—; paradas iluminadas y señalizadas.[2][9]

Estaciones

Metrobús Calchaquí[1]
Leyenda
KBHFa
Los Andes
BHF
Montevideo
BHF
Cerrito
BHF
Zapiola
STR
BHF
Fornabaio
BHF
Esquiú
BHF
Centro Comercial
BHF
General Savio
BHF
República de Francia
BHF
Hospital El Cruce
BHF
UNAJ
KBHFe
Cabral

Véase también

Referencias