Metro 95.1

Metro 95.1
Localización Bandera de Argentina Freire 932, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Eslogan Sonido urbano
Frecuencia Área Metropolitana de Buenos Aires: 95.1 de FM
Primera emisión 2 de febrero de 1998
Última emisión 31 de agosto de 2025 (27 años)
Idioma Español
Propietario Alpha Media Group
Sitio web metro951.com

Metro 95.1 fue una estación de radio argentina, transmitía desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fue considerada -junto a Rock & Pop, La 100, Aspen 102.3, Radio Uno, Nacional Folklórica, FM Milenium y Blue 100.7- una emisora clave en la historia de la radio argentina, dentro de las que aún permanecen vigentes.[1]

Historia

Comenzó a transmitir desde Honduras 5691, bajo la licencia que pertenecía a Estación 95 (antes Radio City, Frecuencia 95, FM Z95 y FM Del Plata), propiedad de Radiodifusora Del Plata S.A. (luego Radiodifusora Metro S.A.).

Posteriormente tuvo otras sedes (Avenida Centenario 456 en San Isidro y Conde 935). También entre 2004 y 2007 transmitió algunos de sus programas desde Radio Set, un local gastronómico en Puerto Madero, equipado con un estudio de radio y un escenario para shows musicales.

Ya en 2010 fue adquirida por Raúl Moneta.[2]​ Y en 2014 se estableció en el edificio que hoy ocupa.[3]

En sus micrófonos ha tenido a Fabián Carabajal, Carlos Clérici, Oscar Raúl Cardoso, Roberto Pettinato, Mario Mazzone, Adrián Flores, Ari Paluch, Carlos Ulanovsky, Gabriela Rádice, Fernando Peña,[4]​ Luis Pesiney, BB Sanzo, Bárbara Straccali,[5]​ Fabián Cerfoglio, Bahiano, Diego Korol, Marcelo Ayala, Sergio Lapegüe, Bobby Flores, Juan Castro, Ale Lacroix, Juan Pablo Varsky, Cabito, Federico Elli, Guillermo Gauna, Santiago Schefer, Fernando Thourte, Gonzalo Bonadeo, Diego Scott, Dalia Gutman, Ernestina Pais, Lucila Pesoa, Luciano Banchero, Fiorella Sargenti, Sebastián de Caro, Ignacio Sacchi, Nacho Otero, Julián Weich,[6]​ Florencia Halfon Laksman, Diego Iglesias, María O'Donnell, Sebastián Wainraich, Matías Martin y Andy Kusnetzoff,[7]​ entre otros.

Hacia finales de 2020, con la salida de nombres como Martin, Kusnetzoff y otros a Urbana Play,[8]​ la radio comenzó a experimentar una fuerte crisis de audiencia y de contenidos, lo que llevaron a la radio a abandonar los primeros lugares de sintonía a manera abrupta. A mediados de agosto de 2025 y tras algunos rumores, se anuncio el fin de todos sus programas y una reestructuración musical,[9][10]​ la cual comenzó a materializarse durante el fin de semana del 29 al 31 de agosto.

Finalizó sus emisiones en la medianoche del 31 de agosto de 2025. Javier Zuker y Federico Elli fueron los últimos locutores de turno al momento del cierre.

El remix de The Golden Path (Ewan Pearson Extended Vocal), del dúo británico The Chemical Brothers en colaboración con The Flaming Lips fue la última canción que sonó en Metro.[11]

Luego del cierre, Metro fue reemplazada por una radio de transición, de nombre La previa.

Programación

Su grilla se componía de magazines, programas periodísticos y programas musicales. También contaba con segmentos de música programados, anunciados por locutores de turno.

Véase también

Referencias

  1. «Radio Metro bajó el telón: la emoción de sus figuras y el adiós a una etapa de la radio argentina». Minuto Uno. 1 de septiembre de 2025. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  2. «Raúl Moneta compró Rock & Pop y Metro». Infobae.com. 
  3. «Mudanza en FM Metro: Felices unos, tristes los otros». www.perfil.com. 
  4. «El parquímetro». www.lanacion.com.ar. 28 de julio de 2000. 
  5. «El sexo vende». www.clarin.com. 
  6. «Julián Weich llegó a Metro para combinar la música con el rugby - LA NACION». www.lanacion.com.ar. 
  7. «Andy Kusnetzoff anunció que se va de la Metro». Clarín. 15 de diciembre de 2020. Consultado el 26 de octubre de 2023. 
  8. Varise, Franco (18 de diciembre de 2020). «El fin de la era Metro: la radio que mejor atrapó el espíritu de una época». LA NACION. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  9. Andisco, Por Pablo (23 de agosto de 2025). «Cayetano anunció el fin de una etapa en la FM Metro: “Se termina la radio que conocimos todos”». infobae. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  10. Clarín, Redacción (22 de agosto de 2025). «Radio Metro levanta toda su programación y sólo pasará música: "Termina la radio que conocimos todos"». Clarín. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  11. https://www.clarin.com/fama/final-radio-metro-ultimo-tema-sono-mensajes-despedida-referentes_0_cG3GDLisWU.html

Enlaces externos