Mercedes Martín
| Mercedes Martín | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1988 o 1988 Écija (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educada en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación |
Meteoróloga, oceanógrafa y comunicadora. Presentadora de televisión. | |
| Empleador | Antena 3 | |
Mercedes Martín (Écija, c. 1989) es una meteoróloga, oceanógrafa y comunicadora española.[1][2] En 2020 recibió el premio Radio Televisión a la Mejor Informadora del Tiempo[3] y en 2023 recibió el Premio a la Implicación Social por el Consejo Social de la Universidad de Cádiz (Universidad en la que estudió).[4] Posteriormente, en 2024, recibió el premio de Implicación Social por el Foro de Consejos Sociales de Andalucía por su labor en la divulgación y concienciación sobre el cambio climático.[5]
Trayectoria
Mercedes Martín se licenció en Ciencias del Mar y Ambientales por la Universidad de Cádiz.[6] También estudió un año de teledetección aplicada en la Universidad Técnica de Múnich y realizó un Máster en Meteorología por la Universidad Complutense de Madrid.[7] También ha sido investigadora ayudante en el Museo de Ciencias Naturales de Londres, en el proyecto "Throughflow Project" y cursó un máster de física.[2][8]
Como comunicadora y meteoróloga, comenzó a presentar el Tiempo en la cadena española de televisión Antena 3 del grupo de comunicación Atresmedia.[1] En 2025 participó en la expedición de la ONG Homeward Bound Transform a la Antártida, junto a un grupo de más de 100 mujeres científicas, para visibilizar las consecuencias de la crisis climática.[9]
Premios y reconocimientos
- En 2020 recibió el premio Radio Televisión a la Mejor Informadora del Tiempo.[3]
- En 2023 recibió el Premio a la Implicación Social por el Consejo Social de la Universidad de Cádiz, este premio tiene como objeto resaltar la transferencia del conocimiento científico a la sociedad.[4]
- En 2024 el Foro de Consejos Sociales de Andalucía le concede el premio de Implicación Social en la categoría de egresada de la Universidad de Cádiz por su labor en la divulgación y concienciación sobre el cambio climático.[5]
Referencias
- ↑ a b «Mercedes Martín, meteoróloga: "La Antártida es un laboratorio natural donde el cambio climático es evidente"». National Geographic España. 17 de enero de 2025. Consultado el 24 de marzo de 2025.
- ↑ a b «Quién es Mercedes Martín: presentadora del tiempo, su edad, investigadora del océano y activista». EuropaFM. 17 de enero de 2025. Consultado el 6 de abril de 2025.
- ↑ a b «Mercedes Martín, Premio Radio Televisión a la Mejor Informadora del Tiempo 2020 – Premios Radio Televisión». Consultado el 25 de marzo de 2025.
- ↑ a b «El Consejo Social de la UCA reconoce a la oceanógrafa Mercedes Martín, la alumna Giovanna Izquierdo-Medina y las entidades ‘Natura sin Basura’ y Verinsur». www.uca.es. Consultado el 24 de marzo de 2025.
- ↑ a b «El Foro de Consejos Sociales de Andalucía anuncia la Resolución de la XII Edición de los Premios de Implicación Social 2024». Canal UGR. Consultado el 25 de marzo de 2025.
- ↑ «Blue Zone Forum concluye en Cádiz afianzando la alianza por la economía azul». La voz de Cádiz. 22 de noviembre de 2024. Consultado el 25 de marzo de 2025.
- ↑ Noda, Sheila (6 de septiembre de 2024). «Mercedes Martín: Los efectos del cambio climático sobre los océanos son más de lo que pensamos». EFEverde. Consultado el 25 de marzo de 2025.
- ↑ Organisation, Homeward Bound (7 de febrero de 2022). «Mercedes Martin - Homeward Bound» (en inglés australiano). Consultado el 25 de marzo de 2025.
- ↑ «Alba Fernández y Mercedes Martín, las españolas que alertan del deshielo en la Antártida: "No es opinable"». El Español. 5 de marzo de 2025. Consultado el 25 de marzo de 2025.