Memorias del desarrollo

Memorias del desarrollo
Ficha técnica
Dirección
Producción David Leitner
Guion Miguel Coyula basado en la novela de Edmundo Desnoes
Música Dika Durbuzovic
Hayes Greenfield
Miguel Coyula
Protagonistas Ron Blair
Susana Pérez
Lester Martínez
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Cuba
Año 2010
Género Drama
Duración 112 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Distribución Pirámide
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Memorias del desarrollo (del inglés: Memories of development) es un largometraje cubano independiente. Fue escrito y dirigido por Miguel Coyula, y está basado en la novela homónima de Edmundo Desnoes, también autor de la novela Memorias del Subdesarrollo. La película se estrenó en el festival de Sundance del 2010 y luego obtuvo varios premios en festivales internacionales. La Guía de Cine Internacional la eligió como la mejor película cubana del año, y la describe como una de las mejores películas cubanas de todos los tiempos.[1]

Argumento

Un intelectual cubano abandona la revolución y el subdesarrollo solo para encontrar que no encaja en su nueva vida en el desarrollo. Retrato de un hombre alienado, sin política e ideología definidas, enfrentando el envejecimiento, el deseo y la imposibilidad del individuo de pertenecer en ninguna sociedad. La narrativa del filme es un collage de recuerdos, ensoñaciones, compuestos de ficción, animación, y elementos documentales manipulados y ensamblados de una manera que sugiere la manera en que opera la memoria personal subjetiva, la película está basada en la novela homónima de Edmundo Desnoes, segunda parte del díptico iniciado con Memorias del Subdesarrollo en 1967.

Recepción crítica

James Greenberg en Hollywood Reporter la reseñó como: "Reflexiva y cinematográficamente audaz... Un retrato conmovedor de un hombre moderno que se aísla cada vez más del mundo que ayudó a crear. La discreta pero carismática actuación de Blair hace que una figura esencialmente trágica, genere simpatía."«"Memories of Overdevelopment — Film Review"». Hollywood Reporter (en inglés). 14 de septiembre de 2010. Consultado el 29-08-25.  En Senses of Cinema, Berenice Reynaud la compara con Memorias del Subdesarrollo: "Coyula sube la apuesta sobrecomponiendo la imagen y saturando los colores, creando un complejo caleidoscopio que, a su vez, dicta la edición de las secuencias de forma cinética y no lineal. En paralelo a la asociación libre, la estructura difumina los límites entre los hechos reales, los recuerdos falsos, las proyecciones hacia el futuro, irritación frente la cultura pop estadounidense, ira política, divagaciones y resentimientos. Estas técnicas permiten a Coyula desestabilizar aún más a su personaje, y crear una tensión palpable entre la película y el texto de Desnoes, para finalmente reapropiar (o rescatar) su trayectoria en el exilio."«"Memories of Overdevelopment — Film Review"». Hollywood Reporter (en inglés). 14 de septiembre de 2010. Consultado el 29-08-25. > El crítico e historiador Michael Chanan la definió como "Una obra deslumbrante y desconcertante, de gran virtuosismo… Un paradigma para un nuevo cine digital que no se rige por ninguna ortodoxia."«"Memories of Overdevelopment — Film Review"». Hollywood Reporter (en inglés). 06-10-2010. Consultado el 29 de agosto de 2025. En una critica retrospectiva el ensayista Luis Alvarez observa:"Memorias del desarrollo es peligrosa. Ante todo, se atreve al lenguaje más personal, franco y directo de toda la historia del cine cubano" [2]

Reconocimientos

  • Elegida por el International Film Guide como la Mejor Película Cubana del año 2011
  • Elegida entre las 10 mejores películas Cubanas del año 2010 por la Asociación Cubana de Prensa Cinematográfica (ACPC)
  • Elegida como Mejor Película del año 2010 en la revista "Cinema Without Borders"

Premios

  • Premio del Público a Mejor Película Extranjera, Arraial CineFest, Brasil, 2012[3]
  • Mejor Largometraje de Ficción, Festival Mundial de Cine Extremo San Sebastián de Veracruz, México, 2012
  • Biznaga de Plata a Mejor Director latinoamericano, Festival de Málaga, España 2011[4]
  • Premio Cine Latino, Washington D. C. Independent Film Festival, USA, 2011[5]
  • Premio Especial del Jurado, El Almacén de la Imagen, Cuba, 2011
  • Premio de la Asociación Cubana de Prensa Cinematográfica, Premios Caracol, Cuba, 2011
  • Mención, Premios Caracol, Cuba 2011
  • Premio Especial, Encuentro Nacional de Video, Cuba, 2011
  • Premio UNEAC, Encuentro Nacional de Video, Cuba, 2011
  • Mejor Película, Muestra de Jóvenes Realizadores, Cuba, 2011[6]
  • Mejor Música Original, Muestra de Jóvenes Realizadores, Cuba, 2011[6]
  • Premio FIPRESCI-Cuba, Muestra de Jóvenes Realizadores, Cuba, 2011[6]
  • Premio SIGNIS, Muestra de Jóvenes Realizadores, Cuba, 2011[6]
  • Premio Editora Musical, Muestra de Jóvenes Realizadores, Cuba, 2011[6]
  • Distinción Especial, Premios ACE, USA, 2011[7]
  • Premio Semilla a la Innovación, Festival Cero Latitud, Ecuador, 2010[8]
  • Mejor Película, Dallas Video Fest, USA, 2010[9]
  • Mejor Largometraje, New Media Film Festival, USA 2010
  • Mención Honorífica, Festival Internacional Cine Las Américas, USA, 2010
  • Mejor Película, Havana Film Festival New York, USA, 2010

Ficha artística

  • Ron Blair (Sergio Garcet)
  • Susana Pérez (Julia)
  • Eileen Alana (Deirdre)
  • Lester Martinez (Pablo)
  • Dayana M Hernández (Ana María)
  • Jorge Ali
  • Wanda O'Connell
  • Reb Fleming
  • Trent Harris
  • Jeff Pucillo

Referencias

  1. «Best Cuban Films». WebArchive. 20 de abril de 2017. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2011. Consultado el 20 de abril de 2017. 
  2. «"Memorias del Desarrollo de Miguel Coyula, obsesiones postcríticas"». Árbol Invertido. 20 de junio de 2024. Consultado el 29-08-25.  Error en la cita: El parámetro "de" en la etiqueta <ref> no es válido. Los parámetros admitidos son: dir, follow, group, name.
  3. «Memorias del Desarrollo at EcuRed». EcuRed. 4 de octubre de 2011. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  4. «Malaga Film Festival Awards 2011». imdb. 4 de octubre de 2011. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  5. «Washington DC Independent Film Festival Awards 2011». imdb. 4 de octubre de 2011. Consultado el 29 de marzo de 2011. 
  6. a b c d e «Havana New Filmmakers Awards 2011». imdb. 5 de octubre de 2011. Consultado el 29 de abril de 2011. 
  7. «ACE Awards 2011». imdb. 5 de octubre de 2011. Consultado el 29 de abril de 2011. 
  8. «Premio a la Película Cubana Memorias del Desarrollo». Cuba Out. 5 de octubre de 2011. Consultado el 24 de octubre de 2010. 
  9. «Dallas Video Fest Awards 2011». imdb. 5 de octubre de 2011. Consultado el 29 de abril de 2011. 

Enlaces externos