Mediana de Voltoya
| Mediana de Voltoya | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() Mediana de Voltoya | ||
![]() Mediana de Voltoya | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Ávila | |
| • Partido judicial | Ávila | |
| Ubicación | 40°42′02″N 4°33′50″O / 40.700555555556, -4.5638888888889 | |
| • Altitud | 1110 metros | |
| Superficie | 18,38 km² | |
| Población | 117 hab. (2024) | |
| • Densidad | 6,37 hab./km² | |
| Código postal | 05194 | |
| Alcalde (2019) | José Miguel Galán (PP) | |
| Sitio web | medianadevoltoya.es | |
Mediana de Voltoya es un municipio y localidad española de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal tiene una población de 117 habitantes (INE 2024).
Geografía
Integrado en la comarca de Ávila, se sitúa a 11 km de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la autopista de peaje AP-51 (Villacastín-Ávila) y por la carretera N-110 entre los pK 240 y 243.

El relieve del municipio es predominantemente llano, pero situado a gran altura por la cercanía del Sistema Central. Cuenta con algunas elevaciones aisladas, como el Cerro Mediana (1172 metros), Cabeza Verdeja (1166 m) y Cabeza Búa (1127 m).
El río Voltoya discurre por el territorio creando una pequeña depresión y haciendo de límite con Ojos-Albos. Por el pueblo pasa el río de Mediana, afluente del anterior. La altitud oscila entre los 1180 m al este, en las cercanías de la Sierra de Ojos-Albos, y los 1050 m a orillas del Voltoya. El pueblo se alza a 1110 m sobre el nivel del mar.
| Noroeste:Tolbaños | Norte: Tolbaños | Noreste: Ojos-Albos |
| Oeste: Tolbaños yBerrocalejo de Aragona |
|
Este: Ojos-Albos |
| Suroeste: Berrocalejo de Aragona | Sur: Ávila | Sureste: Ávila |
Historia
Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Mediana. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Mediana de Voltoya.[1]
Demografía
Mediana de Voltoya cuenta con una población de 117 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Mediana de Voltoya[2] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Mediana: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.[3] |
Referencias
- ↑ «[Real decreto aprobando la reforma propuesta por la Real Sociedad Geográfica, cambiando la denominación a los 573 Ayuntamientos de España comprendidos en la mismas, y disponiendo que en lo sucesivo se designen con los nombres con que figuran en la relación que se publica]». Gaceta de Madrid (184): 11-16. 2 de julio de 1916. ISSN 0212-1220. Wikidata Q122368109.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 15 de abril de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 15 de abril de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Mediana de Voltoya.- Sitio web del Ayuntamiento de Mediana de Voltoya





