Maximiliano Cipriano Jones
| Maximiliano Cipriano Jones | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre en español | Maximiliano Cipriano Jones Brown | |
| Nacimiento |
21 de noviembre de 1870 Malabo (Guinea Española, España) | |
| Fallecimiento |
16 de mayo de 1944 (73 años) Guinea Española (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Hijos | Wilwardo Jones Níger | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Terrateniente y empresario | |
| Seudónimo | Mangazin | |
| Distinciones | ||
Maximiliano Cipriano Jones Brown (21 de noviembre de 1870 en Santa Isabel, Guinea española-16 de mayo de 1944), español fernandino que fue primer terrateniente nativo en la isla de Fernando Poo.
Biografía
Maximiliano Cipriano Jones Brown era hijo de Alfredo José Jones de Sierra Leona, y su esposa Julia Brown. Contrajo matrimonio con Rooth Níger. Su hijo, Wilwardo Jones Níger, fue también un terrateniente en la isla, además de dedicarse a la política. Sus nietos incluyeron al fútbolista Miguel Jones, al político José Luis Jones, el corredor Juan Carlos Jones y al atleta de Bobsleigh, Maximiliano Jones Ivina.[1]
Fue el impulsor de la modernización de la isla de Fernando Poo,[2] incluida la fundación de una central eléctrica, el Gobierno de España en reconocimiento le concedió la Encomienda de Isabel la Católica y el Distintivo de la Orden del Trabajo.[3]