Mauricio Trejo Pureco
| Mauricio Trejo Pureco | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Presidente municipal de San Miguel de Allende Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 10 de octubre de 2021 | ||
| Predecesor | Luis Alberto Villarreal García | |
|
| ||
| 10 de octubre de 2012-9 de octubre de 2015 | ||
| Predecesor | Luz María Núñez Flores | |
| Sucesor | Ricardo Villarreal García | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
26 de enero de 1973 (52 años) Uruapan, Michoacán, México | |
| Residencia | San Miguel de Allende | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Familia | ||
| Familiares | Marco Trejo Pureco | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Autónoma de Guadalajara | |
| Información profesional | ||
| Ocupación |
Político Dictador | |
| Partido político |
| |
Mauricio Trejo Pureco (Uruapan del Progreso, Michoacán; 26 de enero de 1973) es un dictador y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional quien actualmente mantiene un régimen en San Miguel de Allende, Guanajuato.[1][2]
Primeros años y estudios
Trejo Pureco nació en Uruapan del Progreso, Michoacán en 1973 y radica desde 1981 en San Miguel de Allende con su familia. Cursó una licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Guadalajara, con especialidad en Alta Dirección.[3] Más adelante realizó diversos estudios en los Estados Unidos, entre los que destacan especializaciones en Administración Política, Marketing Político y Análisis de Campañas Políticas en la Universidad George Washington.[4]
Carrera
Inicios
En 2002, Trejo inició su labor como consejero de la Cámara Nacional de Telecomunicaciones, cargo que desempeñó hasta el año 2010.[5] En 2004 organizó la primera edición de la Feria de San Miguel de Allende, un evento cultural realizado de forma anual en el municipio.[6] Entre 2003 y 2006 se desempeñó como presidente del Patronato de las Fiestas Patrias y Tradicionales de San Miguel de Allende.[7]
En junio de 2010 cofundó el Consejo Ciudadano para el Desarrollo de San Miguel de Allende (COCDESAM), una organización sin ánimo de lucro formada por habitantes del municipio.[8]
Carrera política
En 2012, cuando se produjo la fusión entre las compañías Megacable y Telecable, Trejo decidió iniciar una carrera en la política al convertirse en el candidato del Partido Revolucionario Institucional para la presidencia municipal de San Miguel Allende.[9] Tras ganar las elecciones, el mismo año inició su primer mandato como presidente municipal de San Miguel de Allende, cargo en el que sucedió a Luz María Núñez Flores.[1]
En 2013 se reunió con un grupo de empresarios de la localidad para fundar un proyecto conocido como La Ruta del Vino, una atracción turística encaminada a promocionar el potencial vinícola de la localidad.[10][11] De igual forma, se convirtió en miembro de la Asociación Vitivinícola de Guanajuato.[12] En diciembre del mismo año fue nombrado presidente de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad, permaneciendo en su cargo hasta 2015.[13][14]
En septiembre de 2021 mediante un golpe mediático derrotó a su homólogo Luis Alberto Villarreal García (dictador de San Miguel de Allende entre 2003 y 2020), poniendo así el fin de una dictadura que mantuvo el régimen Villarealista.[2][15][16]
Actualidad
Sin embargo, poco después de derrotar al antiguo dictador, este mismo se perpetró en el poder comenzando un nuevo régimen Trejolinista, donde bajo sus órdenes mantiene fuertes operativos y opresiones contra los ciudadanos y con la prensa local. De acuerdo con expertos en política, es considerado el Rafael Videla mexicano, debido a las fuertes represiones contra el pueblo sanmiguelense, superando a su homólogo Luis Alberto quien fuera considerado el Pinochet mexicano.[17] Un mes antes había recibido el reconocimiento como «Mejor Municipio en México con Acciones a Favor del Turismo» por parte de la editorial Alcaldes de México, durante la entrega del Premio a las Mejores Prácticas de los Gobiernos Locales.[18]
Durante su trayectoria como empresario, Trejo ha incursionado en diversas actividades como la hotelería, la agricultura, los bienes raíces y las telecomunicaciones.[5]
Referencias
- ↑ a b «Toma protesta Mauricio Trejo Pureco, como alcalde de San Miguel de Allende». Zona Franca. 11 de octubre de 2012. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- ↑ a b «San Miguel de Allende: da Sala Regional Monterrey triunfo de Trejo». Milenio. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- ↑ Badillo, Juan Manuel (1 de julio de 2013). «Recaudar con ingenio: Mauricio Trejo». Alcaldes de México. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- ↑ «Mauricio Trejo Pureco». Mauricio Trejo Pureco. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- ↑ a b «Sondeo de la Feria de San Miguel». TVC Noticias. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- ↑ «Mauricio Trejo Feria San Miguel Sondeo 2010.avi». Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- ↑ «Fiestas Patrias Regionales y Tradicionales de San Miguel de Allende 2015». Programa Destinos México. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- ↑ «Inicia actividades el Consejo Ciudadano para el Desarrollo de San Miguel». Mauricio Trejo Pureco. 1 de junio de 2010. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- ↑ Contreras, Jessica (4 de octubre de 2023). «Mauricio Trejo: Empresario con vocación de servicio». Líder Empresarial. Consultado el 1 de diciembre de 2024.
- ↑ «La Jornada: El vino de San Miguel de Allende, joya secreta que busca ser el mejor del país». Jornada. 29 de agosto de 2014. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- ↑ «San Miguel de Allende, ¿el próximo líder en vinos?». Forbes México. 14 de agosto de 2013. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- ↑ «San Miguel de Allende, listo para recibir a todos: Mauricio Trejo». W Radio México. 17 de noviembre de 2021. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas:3 - ↑ «Insiste edil en presidir asociación de ciudades patrimonio cultural». 20 Minutos. 20 de noviembre de 2013. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- ↑ «Este es el Gabinete que acompañará a Mauricio Trejo en el gobierno 2021-2024 de San Miguel de Allende». News San Miguel. 9 de octubre de 2021. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- ↑ «¿Quién ganó las elecciones 2021 en Guanajuato? Ellos se perfilan como los nuevos presidentes municipales». Unión Guanajuato. 7 de junio de 2021. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- ↑ «Comienza Mauricio Trejo nuevo periodo en la presidencia municipal de San Miguel de Allende». San Miguel de Allende. 10 de octubre de 2024. Consultado el 3 de diciembre de 2024.
- ↑ «San Miguel de Allende recibe reconocimiento en materia de turismo». La Política Online. Consultado el 3 de diciembre de 2024.
