Matías Soto (tenista)

Matías Soto

Soto en 2025.
Apodo Sotito
País ChileBandera de Chile Chile
Fecha de nacimiento 27 de abril de 1999 (26 años)
Lugar de nacimiento Copiapó, Chile
Altura 1,70 m (5 7)
Peso 75 kg (165 lb)
Entrenador Guillermo Gómez
Profesional desde 2018
Brazo hábil Diestro - revés a dos manos
Dinero ganado US$ 158,729
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 0-0
Títulos de su carrera 4 (ITF)
Ranking actual 257.° (19 de mayo de 2025)
Mejor ranking 243.° (14 de abril de 2025)[1]
Dobles
Récord de su carrera 6-4
Títulos de su carrera 4 (ITF) 4 (Challenger)
Ranking actual 106.° (14 de abril de 2025)
Mejor ranking 106.° (14 de abril de 2025)
Última actualización: 1 de enero de 2025.

Matías Nicolás Soto Carmona[2]​ (Copiapó, Atacama; 27 de abril de 1999) es un tenista chileno.[3]

Carrera profesional

Su entrenador ha sido Guillermo Gómez desde 2024, compartido con Tomás Barrios.[4]​ El jugador mejor clasificado que ha vencido es Tomás Barrios (111.º) en el Challenger de San Luis Potosí de 2024 en México.

Soto tiene una clasificación de singles ATP de su carrera de 243 alcanzado el 14 de abril de 2025. También tiene una clasificación de dobles ATP de carrera de 106 alcanzada el 14 de abril de 2025.[5][6]

También jugó tenis universitario por la Universidad Baylor,[5]​como parte de una beca deportiva.

2023: Debut en el circuito ATP

Soto hizo su debut en un cuadro principal de un torneo ATP en dobles, junto al brasileño Thiago Seyboth Wild en el Chile Open, tras recibir una wild card. Es precisamente en este torneo donde lograría su primera victoria a nivel ATP ante Luis David Martínez y Fernando Romboli por 6-7, 6-4 y 10-5. En aquel torneo también disputó la final de la modalidad, en un encuentro parejo ante la dupla de especialistas, los italianos Andrea Pellegrino y Andrea Vavassori, quienes se llevaron el título por 6-4, 3-6 y 12-10.

2024

Al año siguiente fue nuevamente invitado al Chile Open, haciendo dupla esta vez con Orlando Luz, otro brasileño, con quien llegó nuevamente a la final de este torneo cayendo ante la dupla chilena de Alejandro Tabilo y Tomás Barrios Vera, que se llevaron el título por 6-2 y 6-4.

Junto con sus logros a nivel ITF y Challengers, ese año Soto alcanzó su mejor ranking en singles y dobles, 246° y 110°, respectivamente.

2025

Comenzó la temporada disputando torneos Challenger en Portugal y Francia, pero en las tres competencias que jugó en Europa fue derrotado en primera ronda.[7][8][9]​ En febrero regresó a Sudamérica para disputar el ATP de su país, donde recibió una invitación para las clasificaciones.[10]​ A diferencia del año anterior, no logró ingresar al cuadro principal y tampoco pudo defender la final que logró en dobles junto a Orlando Luz, ya que perdió en primera ronda junto a Fernando Romboli ante la dupla de Jean-Julien Rojer y Francisco Cabral por 5-7, 7-6 (9), 10-8.[11][12]

En marzo ganó tres títulos Challenger en dobles de manera seguida junto al estadounidense Vasil Kirkov,[13]​ con quien triunfó en los torneos de arcilla de Santiago,[14]Asunción y Concepción.[15][16]​ En este último, además, volvió a las semifinales en la categoría individual tras superar en las rondas previas a Petr Nesterov,[17]​ a Valerio Aboian y a Román Andrés Burruchaga.[18][19]​ La semana siguiente, en Campinas, también llegó a la semifinales, pero en esta ocasión cayó en dos sets frente al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza.[20]

Copa Davis

Hasta la fecha, ha sido nominado en 5 ocasiones al equipo chileno, habiendo jugado 2 partidos en dobles, perdiendo en ambos.

Títulos ATP (0; 0+0)

Dobles (0)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP Wourld Tour Finals (0)
ATP Masters 1000 World Tour (0)
ATP World Tour 500 series (0)
ATP World Tour 250 series (0)

Finalista (2)

N.º Fecha Torneos Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 4 de marzo de 2023 Bandera de Chile Santiago Tierra batida Bandera de Brasil Thiago Seyboth Wild Bandera de Italia Andrea Pellegrino
Bandera de Italia Andrea Vavassori
4-6, 6-3, [10-12]
2. 3 de marzo de 2024 Bandera de Chile Santiago Tierra batida Bandera de Brasil Orlando Luz Bandera de Chile Tomás Barrios
Bandera de Chile Alejandro Tabilo
2-6, 4-6

Títulos ATP Challenger (9; 0+9)

Individuales (0)

Finalista (1)

No. Fecha Torneo Superficie Rival en la final Resultado
1. 31 de marzo de 2023 Bandera de México San Luis Dura Bandera de Colombia Nicolás Mejía
1-6, 7-5, 2-6

Dobles (10)

No. Fecha Torneo Superficie Compañero Rival en la final Resultado
1. 8 de julio de 2023 Bandera de Argentina Santa Fe Tierra batida Bandera de Estados Unidos Vasil Kirkov Bandera de Uruguay Ignacio Carou
Bandera de Argentina Ignacio Monzón
7-6 (3), 6-2
2. 3 de diciembre de 2023 Bandera de Chile Temuco Dura Bandera de Brasil Mateus Alves Bandera de Estados Unidos Aleksandar Kovacevic
Bandera de Estados Unidos Keegan Smith
6-2, 7-5
3. 29 de junio de 2024 Bandera de Colombia Ibagué Tierra batida Bandera de Nueva Zelanda Finn Reynolds Bandera de Argentina Leonardo Aboian
Bandera de Argentina Valerio Aboian
6-4, 4-6, [10-7]
4. 10 de agosto de 2024 Bandera de Colombia Bogotá Tierra batida Bandera de Nueva Zelanda Finn Reynolds Bandera de Brasil João Lucas Reis da Silva
Bandera de Zimbabue Benjamin Lock
6-3, 6-4
5. 28 de septiembre de 2024 Bandera de Chile Antofagasta Tierra batida Bandera de Brasil Mateus Alves Bandera de Argentina Leonardo Aboian
Bandera de Argentina Valerio Aboian
6-1, 6-4
6. 26 de octubre de 2024 Bandera de Brasil Curitiba Tierra batida Bandera de Brasil Fernando Romboli Bandera de Polonia Karol Drzewiecki
Bandera de Polonia Piotr Matuszewski
7-6(5), 7-6(4)
7. 15 de marzo de 2025 Bandera de Chile Santiago Tierra batida Bandera de Estados Unidos Vasil Kirkov Bandera de Brasil Mateus Alves
Bandera de Brasil Luis Britto
6-4, 6-3
8. 22 de marzo de 2025 Bandera de Paraguay Asunción Tierra batida Bandera de Estados Unidos Vasil Kirkov Bandera de Argentina Mariano Kestelboim
Bandera de Argentina Guillermo Durán
6-3, 6-4
9. 30 de marzo de 2025 Bandera de Chile Concepción Tierra batida Bandera de Estados Unidos Vasil Kirkov Bandera de Japón Seita Watanabe
Bandera de Japón Takeru Yuzuki
6-2, 6-4
10. 26 de julio de 2025 Bandera de España Segovia Dura Bandera de Bolivia Federico Zeballos Bandera de Francia Arthur Reymond
Bandera de Francia Luca Sánchez
3-6, 7-6(5), [16-14]

Finalista (3)

No. Fecha Torneo Superficie Compañero Rival en la final Resultado
1. 16 de septiembre de 2023 Bandera de Bolivia Santa Cruz Tierra batida Bandera de Argentina Gonzalo Villanueva Bandera de Bolivia Boris Arias
Bandera de Bolivia Federico Zeballos
2-6, 6-4, [7-10]
2. 22 de junio de 2024 Bandera de Bolivia Santa Cruz Tierra batida Bandera de Nueva Zelanda Finn Reynolds Bandera de Líbano Hady Habib
Bandera de Estados Unidos Trey Hilderbrand
6-3, 3-6, [7-10]
3. 8 de marzo de 2025 Bandera de Argentina Córdoba Tierra batida Bandera de Brasil Fernando Romboli Bandera de Polonia Piotr Matuszewski
Bandera de Polonia Karol Drzewiecki
4-6, 4-6

Títulos ITF Futures/World Tennis Tour (8; 4+4)

Individuales (4)

No. Fecha Torneo Superficie Rival en la final Resultado
1. 19 de junio de 2022 Bandera de Ecuador Quito Tierra batida Bandera de Chile Diego Fernández Flores
6-3, 7-6 (7-3)
2. 7 de agosto de 2022 Bandera de Ecuador Portoviejo Tierra batida Bandera de Brasil José Pereira
6-3, 7-6 (7-4)
3. 18 de agosto de 2024 Bandera de Perú Arequipa Tierra batida Bandera de Argentina Guido Iván Justo
6-0, 7-6 (7-4)
4. 10 de noviembre de 2024 Bandera de Brasil Recife Tierra batida Bandera de Brasil Eduardo Ribeiro
6-4, 6-2

Finalista (5)

No. Fecha Torneo Superficie Rival en la final Resultado
1. 23 de julio de 2022 Bandera de México Cancún Dura Bandera de Francia Enzo Wallart
3-6, 3-6
2. 12 de mayo de 2024 Bandera de Argentina Trelew Dura Bandera de Japón Kaichi Uchida
6-4, 1-6, 0-6
3. 25 de agosto de 2024 Bandera de Perú Arequipa Tierra batida Bandera de Zimbabue Benjamin Lock
1-6, 3-6
4. 17 de noviembre de 2024 Bandera de Brasil São Paulo Tierra batida Bandera de Francia Mathys Erhard
3-6, 3-6
5. 2 de diciembre de 2024 Bandera de Chile Santiago Tierra Batida Bandera de Argentina Guido Iván Justo 6-0, 6-7 (3-7), 0-6

Dobles (4)

Referencias

  1. «Matías Soto Overview». ATP World Tour. Consultado el 14 de abril de 2025. 
  2. «Juegos Bolivarianos Valledupar 2022. Ficha atleta: Matías Soto». 
  3. «Matías Soto | ATP Tour | Tenis». ATP Tour (en inglés). 
  4. https://www.adnradio.cl/2024/03/11/puede-ser-una-gran-semana-entrenador-de-barrios-y-soto-anticipa-su-participacion-en-el-challenger-de-santiago
  5. a b «Matias Soto - Men's Tennis». Baylor University Athletics. 
  6. «Medallero Juegos Bolivarianos Valledupar 2022». 
  7. Madariaga, Carlos (7 de enero de 2025). «Matías Soto cae en su primer partido de la temporada 2025». Radio ADN. Consultado el 11 de abril de 2025. 
  8. «Matías Soto entró en racha negativa y sigue sin ganar en 2025». Radio Cooperativa. 13 de enero de 2025. Consultado el 11 de abril de 2025. 
  9. Caldera Montoya, Claudio (20 de enero de 2025). «Matías Soto extiende su mala racha en Francia y sigue sin ganar durante la temporada 2025». Radio ADN. Consultado el 11 de abril de 2025. 
  10. González Lucay, Carlos (20 de febrero de 2025). «Christian Garin y Tomás Barrios reciben invitaciones para el cuadro principal del Chile Open». La Tercera. Consultado el 11 de abril de 2025. 
  11. Vásquez, Rodrigo (22 de febrero de 2025). «No se suman: Matías Soto y Bastián Malla se despiden en primera ronda de la Qualy del Chile Open». T13. Consultado el 11 de abril de 2025. 
  12. «Matías Soto cayó en la primera ronda del dobles en el Chile Open». Radio Cooperativa. 24 de febrero de 2025. Consultado el 11 de abril de 2025. 
  13. Arellano, Daniel (30 de marzo de 2025). «Tres seguidos: Matías Soto ganó el título de dobles en Concepción». El Deportero. Consultado el 11 de abril de 2025. 
  14. Romero, Jorge (15 de marzo de 2025). «Matías Soto se corona campeón del Challenger de Santiago y rompe sequía chilena». En Cancha. Consultado el 11 de abril de 2025. 
  15. «¡Uno sí celebró en Paraguay! Matías Soto es campeón del Challenger de Asunción». Al Aire Libre. 22 de marzo de 2025. Consultado el 11 de abril de 2025. 
  16. López Godoy, Javiera (30 de marzo de 2025). «El inesperado campeón chileno en su tierra: Sorpresiva consagración en el Challenger de Concepción». RedGol. Consultado el 11 de abril de 2025. 
  17. Caldera Montoya, Claudio (25 de marzo de 2025). «Matías Soto obtuvo una sólida victoria durante su debut en el Challenger 75 de Concepción». Radio ADN. Consultado el 11 de abril de 2025. 
  18. «Matías Soto avanza y habrá un nuevo campeón en el Challenger Dove Men+Care Concepción 2025». G5Noticias. 27 de marzo de 2025. Consultado el 11 de abril de 2025. 
  19. Solís, Francisco (28 de marzo de 2025). «Matías Soto acapara miradas en Challenger de Concepción: chileno en semis de singles y final de dobles». Radio Biobío. Consultado el 11 de abril de 2025. 
  20. Caldera Montoya, Claudio (5 de abril de 2025). «Matías Soto nuevamente se quedó a las puertas de una final tras caer ante el ecuatoriano Guillen Meza en el Challenger de Campinas». Radio ADN. Consultado el 11 de abril de 2025. 

Enlaces externos