Marthasterias glacialis
| Marthasterias glacialis | ||
|---|---|---|
![]() Marthasterias glacialis | ||
![]() Detalle del extremo de un brazo mostrando los pies ambulacrales y las espinas de la epidermis | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Echinodermata | |
| Clase: | Asteroidea | |
| Superorden: | Forcipulatacea | |
| Orden: | Forcipulatida | |
| Familia: | Asteriidae | |
| Género: |
Marthasterias Jullien, 1878 | |
| Especie: |
M. glacialis Linnaeus, 1758 | |
La estrella espinosa común (Marthasterias glacialis) es la única especie del género Marthasterias[1] de equinodermo asteroideo de la familia Asteriidae.[2] Habita en el este del Océano Atlántico.[3]
Taxonomía
Fue descrita científicamente en 1758 por Carlos Linneo en la 10.ª edición de su obra Systema naturæ, donde fue incluida dentro del género Asterias.[2] En 1878 Jullien describió el nuevo género Marthasterias, al cual designó como especie tipo la nueva especie Marthasterias foliacea Jullien, 1878.[1] Esta especie es considera actualmente un sinónimo de M. glacialis.[4]
Comprende dos formas:[2]
- Marthasterias glacialis f. africana (Müller & Troschel, 1842)
- Marthasterias glacialis f. rarispina H.L. Clark, 1923
Referencias
- ↑ a b Mah, Christopher (2008). «Marthasterias Jullien, 1878». Registro Mundial de Especies Marinas (en inglés). Consultado el 8 de agosto de 2016.
- ↑ a b c Mah, Christopher (2008). «Marthasterias glacialis (Linnaeus, 1758)». Registro Mundial de Especies Marinas (en inglés). Consultado el 8 de agosto de 2016.
- ↑ «Marthasterias glacialis (TSN 157289)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
- ↑ Mah, Christopher (2008). «Marthasterias foliacea Jullien, 1878». Registro Mundial de Especies Marinas (en inglés). Consultado el 8 de agosto de 2016.
Galería de imágenes
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Marthasterias glacialis.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Marthasterias glacialis.
%252C_Madeira%252C_Portugal%252C_2019-05-31%252C_DD_57.jpg)

%252C_Parque_natural_de_la_Arr%C3%A1bida%252C_Portugal%252C_2020-07-21%252C_DD_28.jpg)

%252C_Parque_natural_de_la_Arr%C3%A1bida%252C_Portugal%252C_2020-07-23%252C_DD_20.jpg)

%252C_Parque_natural_de_la_Arr%C3%A1bida%252C_Portugal%252C_2020-07-23%252C_DD_36.jpg)
%252C_Cynthiana%252C_Pafos%252C_Chipre%252C_2021-12-11%252C_DD_10.jpg)
_y_erizo_de_mar_viol%C3%A1ceo_(Sphaerechinus_granularis)%252C_Parque_natural_de_la_Arr%C3%A1bida%252C_Portugal%252C_2020-07-31%252C_DD_96.jpg)