Martha Lía Grajales

Martha Lía Grajales
Información personal
Nacimiento 1980
Nacionalidad Venezolana
Colombiana
Información profesional
Ocupación Activista

Martha Lía Grajales es una activista de derechos humanos venezolana. Ha sido integrante del colectivo de derechos humanos SurGentes y militante de izquierda. El 5 de agosto de 2025 participó en una vigilia organizada frente al Tribunal Supremo de Justicia en Caracas organizada por el Comité de Madres en Defensa de la Verdad para pedir la revisión de expedientes y la liberación de presos políticos poselectorales. Las mujeres fueron agredidas por colectivos durante la vigilia, donde les robaros sus teléfonos, documentos de identidad, y destruyeron las carpas donde pernoctaban. Grajales intentó interponer la denuncia del ataque ante el Ministerio Público y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), pero ambos entes se negaron a recibirla.[1][2][3][4][5]

El 8 de agosto fue detenida por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana mientras se retiraba de una manifestación frente a la sede de las Naciones Unidas en Caracas para rechazar las agresiones sufridas por las madres en la vigilia. Un familiar informó que fueron detenidos en un control policial en Altamira, donde se les pidió identificación y la obligaron sólo a ella a subirse en una camioneta gris sin identifcación.[1][2][3][4]​ Varias organizaciones no gubernamentales denunciaron la detención de Grajales, incluyendo PROVEA, que concluyó que la detención fue arbitraria.[1][3][4][6]​ La ONG Justicia, Encuentro y Perdón le exigió al Estado venezolano «información urgente y verificada sobre su paradero, así como garantías de su integridad física y psicológica; respeto pleno a sus derechos fundamentales, incluyendo el acceso a sus abogados y familiares».[2]

Amnistía Internacional le pidió al gobierno venezolano respetar "la integridad, vida y libertad de Martha Lía Grajales", pidiendo que se aclarara su situación legal transparentemente, y condenó categóricamente la arremetida contra familiares y acompañantes de víctimas.[7][8]​ El Partido Comunista de Venezuela y diputados del Frente de Izquierda y de Trabajadores de Argentina también rechazaron la detención y pidieron la liberación inmediata de Grajales. Andrea D'Atri, legisladora del Frente en Buenos Aires, se pronunció diciendo que "esta semana en Venezuela avanzó la represión contra sectores populares y la izquierda opositora», mientras que Christian Castillo, diputado nacional por el Frente, declaró que «Repudiamos enfáticamente estos actos represivos».[9][10]​ Actualmente se desconoce el paradero de Grajales.[6]

El 9 de agosto, el abogado y activista de PROVEA Marino Alvarado los tribunales de Caracas negaron la interposición de un recurso de habeas corpus a su favor.[11]

Véase también

Referencias

  1. a b c «Provea denuncia detención de activista de DDHH Martha Lía Grajales». Efecto Cocuyo. 8 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  2. a b c «Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos». Tal Cual. 8 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  3. a b c «Activista de DDHH Martha Lía Grajales fue detenida por funcionarios de la PNB en Altamira-Caracas». Contrapunto. 9 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  4. a b c «PNB detuvo a la activista Martha Lía Grajales tras participar en protesta frente a la ONU». Monitoreamos. 8 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  5. «Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos». Tal Cual. Correo del Caroní. 8 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  6. a b «Varias ONG reportaron la detención de Martha Lía Grajales, activista de Surgentes DD HH». ElDiario.es. 8 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  7. «AI exigió al régimen decir el paradero de Martha Lía Grajales tras ser secuestrada». La Patilla. 9 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  8. Martínez, Luis (8 de agosto de 2025). «AI exigió información y respeto a los derechos de la activista Martha Lía Grajales». Noticiero Digital. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  9. «PCV exigen la aparición con vida de la activista Martha Grajales, detenida por PNB en Caracas». Monitoreamos. 9 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  10. «Diputados de izquierda en Argentina repudian la represión de Maduro y exigen la liberación de activista Martha Grajales». Monitoreamos. 9 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  11. «Niegan acción de habeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales». Diario Versión Final. 9 de agosto de 2025. Consultado el 10 de agosto de 2025. 

Enlaces externos