Marquesado del Llano de San Javier
| Marquesado del Llano de San Javier | ||
|---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
| Primer titular | José María de Palacio y Abárzuza | |
| Concesión |
Alfonso XIII 22 de enero de 1896 | |
| Actual titular | María Guiomar Otero y Caamaño | |
El marquesado del Llano de San Javier es un título nobiliario español creado el 22 de enero de 1896, durante la minoría de edad del rey Alfonso XIII, por su madre la reina regente María Cristina de Habsburgo Lorena a favor de José María de Palacio y Abárzuza, caballero de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.[1]
Marqueses del Llano de San Javier
| Titular | Periodo | |
|---|---|---|
| Creación por Alfonso XIII | ||
| I | José María de Palacio y Abárzuza | 1896-1917 |
| II | Ignacio de Palacio y Maroto | 1917-1936 |
| III | María del Carmen de Palacio y Núñez de Prado | 1952-1979 |
| IV | Amalia Caamaño y de Palacio | 1979-2018 |
| V | María Guiomar Otero y Caamaño | 2018-actual titular |
Historia de los marqueses del Llano de San Javier
- José María de Palacio y Abárzuza (Londres, 22 de abril de 1866-Torrelodones, 29 de julio de 1940),[2] I marqués del Llano de San Javier,[1] III conde de las Almenas, caballero de la Orden de Santiago, maestrante de Ronda y gran cruz de la Orden de Villaviciosa en Portugal.[3] Era hijo de Francisco Javier de Palacio y García de Velasco, II conde de las Almenas, y de María Dolores Abárzuza Saris (La Habana, 8 de noviembre de 1843-4 de noviembre de 1894).[3]
- Ignacio de Palacio Maroto (Madrid, 8 de junio de 1895-1936), II marqués del Llano de San Javier.[1]
- María del Carmen de Palacio y Núñez de Prado (San Sebastián, 15 de julio de 1924[3]-Madrid, 23 de abril de 2014[4]), III marquesa del Llano de San Javier[1] y IV condesa de las Almenas.[5]
- Casó con Carlos Caamaño y Hernández. En 5 de mayo de 1979 le sucedió su hija:[1]
- Amalia Caamaño y de Palacio (n. en 1952), IV marquesa del Llano de San Javier[1] y V condesa de las Almenas.[6]
- Casó, el 17 de julio de 1971, con Francisco de Borja Otero y Zuleta de Reales, marqués de Revilla.[7] En 14 de febrero de 2018, le sucedió por distribución, su hija:[1]
Referencias
- ↑ a b c d e f g h i j «Llano de San Javier, Marqués de». Diputación Permanente y Consejo de Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 22 de noviembre de 2021.
- ↑ «Tal día como hoy, hace anos en... nacía José María de Palacio y Abarzuza, Conde de las Almenas». Torrelodones.info. 22 de abril de 2018. Consultado el 31 de agosto de 2025.
- ↑ a b c d e Moreno Morrison, Roberto (enero-febrero de 1928). «Guía de la Nobleza Española». Revista de Historia y de Genealogía Española (7): pp. 580 y 596-597.
- ↑ «Esquela». ABC. Consultado el 31 de agosto de 2025.
- ↑ «DECRETO de 21 de marzo de 1952 por el que se convalida [...] la sucesión en el título de Conde de las Almenas a favor de doña María del Carmen de Palacio y Núñez de Prado». Boletín Oficial del Estado (92). Por fallecimiento de su abuelo don José María de Palacio y Abarzuza. Madrid. 1 de abril de 1952. p. 1481. Consultado el 31 de agosto de 2025.
- ↑ «Orden JUS/1723/2014, de 15 de septiembre, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Conde de las Almenas a favor de doña Amalia Caamaño de Palacio». Boletín Oficial del Estado (233). Por fallecimiento de su madre, doña María del Carmen de Palacio y Nuñez de Prado. Madrid. 25 de septiembre de 2014. p. 75101. Consultado el 31 de agosto de 2025.
- ↑ Soler Salcedo, Juan Miguel (2020). Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales (2.ª edición). Madrid: Visión Libros. p. 483. ISBN 978-84-17755-62-1.
- ↑ «Orden JUS/51/2018, de 17 de enero, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués del Llano de San Javier a favor de doña María Guiomar Otero Caamaño». Boletín Oficial del Estado (23). Madrid. 26 de enero de 2018. p. 10294. Consultado el 22 de noviembre de 2021.
