Marquesado de Villarías

Marquesado de Villarías

Corona marquesal
Primer titular Sebastián de la Cuadra y Llarena
Concesión Felipe V de España
22 de marzo de 1739
Linajes De la Cuadra
Ordóñez de Barraicúa
Estado actual Extinto
Último titular Manuel Ordóñez de Barraicúa y Pérez de Tagle

El marquesado de Villarías fue un título nobiliario español creado por el rey Felipe V el 22 de marzo de 1739 para Sebastián de la Cuadra y Llerena, del Consejo de Estado y secretario del Despacho Universal de Estado, caballero del Toisón de Oro, de la Orden de Santiago y Orden de San Jenaro.[1]

Actualmente el título se encuentra extinto.

Marqueses de Villarías

Titular Periodo
Creación por Felipe V
I Sebastián de la Cuadra y Llarena 1739-1766
II Agustín de la Cuadra y Llarena 1766-1767
III Pedro Simón de la Cuadra y Otañes 1767-1807
IV Mariano Ordóñez de Barraicúa y de la Cuadra 1807-1813
V Francisco de Paula Ordóñez de Barraicúa y de la Cuadra 1814-1829
VI Luis Atanasio Ordóñez de Barraicúa y Lardizabal 1829-1905
VII Manuel Ordóñez de Barraicúa y Pérez de Tagle 1907-1944

Historia de los marqueses de Villarías

I. Sebastián de la Cuadra y Llarena (Musques, 19 de enero de 1687-Madrid, 23 de abril de 1766), i marqués de Villarías. Fue secretario de Estado y del Despacho de Estado e, interinamente, de Guerra y Gracia y Justicia. Asimismo, miembro del Consejo de Estado y caballero de las órdenes de San Jenaro y de Santiado.

Sin descendencia, le sucedió su hermano:[2]

II. Agustín de la Cuadra y Llarena (1679-1767), ii marqués de Villarías.

Casó en 1709 con Andrea Manuela de Mollinedo.[3]​ Le sucedió su nieto:

III. Pedro Simón de la Cuadra y Otañes (1737-1807), iii marqués de Villarías.

Hijo de Simón Julián de la Cuadra y Mollinedo (quien murió días antes que su padre, Agustín) y María Josefa de Otañes y Horcasitas.[4]​ Casó en 1758 con Nicolasa de Montiano y Mazarredo (m. 1761), con quien tuvo dos hijas. Posteriormente, casaría en otras dos ocasiones, sin engendrar más descendencia.[5]​ Le sucedió su nieto, hijo primogénito de su hija mayor:[6]

IV. Mariano Ordóñez de Barraicúa y de la Cuadra (1781-1813), iv marqués de Villarías.[7]

Hijo de María Francisca Paula de la Cuadra y Montiano y de Mariano Ordóñez de Barraicúa.[3]​ Sus padres murieron siendo jóvenes, por lo que su hermano y él quedaron al cuidado de su abuelo. Murió sin descendencia y le sucedió su hermano:[8]

V. Francisco de Paula Ordóñez de Barraicúa y de la Cuadra (1783-1829), v marqués de Villarías.[9]​ Teniente coronel de los Reales Ejércitos, participó en diferentes batallas durante la guerra de Independencia española.[10]

Casó con María Francisca Lardizabal y Montoya en 1816, con quien tuvo ocho hijos. Le sucedió su hijo:

VI. Luis Atanasio Ramón Ordóñez de Barraicúa y Lardizabal o Luis de la Cuadra Ordóñez de Barraicúa (1820-1905), vi marqués de Villarías.[11]​ Fue diputado general de Vizcaya y padre de la provincia (cargo honorífico y vitalicio).[12]

Sin descendencia. Le sucedió su sobrino:[13]

VII. Manuel Ordóñez de Barraicúa y Pérez de Tagle (m. Madrid, 17 de marzo de 1944[14]​), vii marqués de Villarías.[15]

Hijo de Manuel Higinio Ordóñez de Barraicúa y Lardizabal, hermano del vi marqués, y Cristina Pérez de Tagle y Rivera. Sin descendencia y sin que nadie reclamara la sucesión.

En fechas posteriores se intentó su rehabilitación, pero no fue concedia.

Referencias

  1. «Sebastián de la Cuadra y Llarena (o Llerena) | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  2. «Real cédula librada a favor de Agustín de la Cuadra, Marqués de Villarías, con el tratamiento de pariente, manifestando sentimiento por la muerte de su hermano Sebastián, reconociendo la sucesión de aquél en el título de Marqués de Villarías y eximiéndole del derecho de media anata y de las lanzas. 1 de julio de 1766.». www.apps.bizkaia.eus. Archivo Histórico de la Diputación Foral de Vizcaya. 
  3. a b Martínez Rueda, Fernando (1999). «Familia eta boterea XVIII. mendeko Bizkaian: Enkarterrietako La Quadratarrak». Vasconia: Cuadernos de historia - geografía (en euskera) (29): 98. ISSN 1136-6834. Consultado el 01-08-2025. 
  4. Gómez de Olea y Bustinza, Javier (2025). «Los marqueses de Villadarias». Estudios Nobiliarios y Emblemáticos de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (5): 17. ISSN 2792-3614. Consultado el 01-08-2025. 
  5. Alonso, Adrian Busto. El ascenso nobiliario en Vizcaya. La familia de la Quadra (Siglos XVI-XVIII). Trabajo Fin de Master.. p. 60. Consultado el 1 de agosto de 2025. 
  6. «Real cédula librada a favor del Mariano Ordóñez de Barraicúa La Cuadra, sobre la sucesión de éste en los mayorazgos y título de Marqués de Villarías tras el fallecimiento de Pedro Simón de la Cuadra Otañes, su abuelo. Dada en San Ildefonso, el 14 de agosto de 1807.». www.apps.bizkaia.eus. Archivo Histórico de la Diputación Foral de Vizcaya. 
  7. «IV Marqués de Villarias Mariano Ordóñez de Barraicúa y Quadra n. 01 Sep 1781 Bilbao-Casco Viejo, Bizkaia, España f. 30 Jul 1813 Deba, Guipuzkoa, España: geneaordonez». www.geneaordonez.es. Consultado el 1 de agosto de 2025. 
  8. «Real Cédula librada a favor de Francisco Paula Ordóñez de Barraicúa La Cuadra, otorgándole la sucesión del título de Marqués de Villarías tras el fallecimiento de su hermano Mariano. 22 de julio de 1814.». www.apps.bizkaia.eus. Archivo Histórico de la Diputación Foral de Vizcaya. 
  9. «V Marqués de Villarias Francisco Paula Ordóñez de Barraicúa y Quadra n. 21 Jul 1783 Bilbao-Casco Viejo, Bizkaia, España f. Sí, fecha desconocida: geneaordonez». www.geneaordonez.es. Consultado el 1 de agosto de 2025. 
  10. «Cinco cédulas libradas en Madrid por Francisco José Bernaldo de Quirós, Secretario de Estado y del Despacho de la Guerra, a favor de Francisco de Paula Barraicúa, Marqués de Villarías, teniente coronel retirado, por las que se le permite usar libremente la cruz distintiva que le impueso Su Majetad el catorce de abril de 1820, por su comportamiento en la batalla de Tamames, en las acciones de Medina del Campo y otras militares. 1816.». www.apps.bizkaia.eus. Archivo Histórico de la Diputación Foral de Vizcaya. 
  11. «VI Marqués de Villarias Luis Atanasio Ordóñez de Barraicúa y Lardizabal n. 03 May 1820 Muskiz, Bizkaia, España f. Sí, fecha desconocida: geneaordonez». www.geneaordonez.es. Consultado el 1 de agosto de 2025. 
  12. «Ordóñez de Barraicúa Pérez de Tagle, Manuel - Auñamendi Eusko Entziklopedia». aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus. Consultado el 1 de agosto de 2025. 
  13. Ministerio de Gracia y Justicia (9 de enero de 1907). «Resoluciones adoptadas por el Ministerio de Gracia y Justicia relativas á Grandezas y Títulos del Reino.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 1 de agosto de 2025. 
  14. De Mayoralgo y Lodo, José Miguel (Marzo de 1944). «Movimiento nobiliario 1941-1950» (PDF). www.ramhg.es. 
  15. «VII Marqués de Villarias Manuel Ordóñez de Barraicúa y Perez de Tagle: geneaordonez». www.geneaordonez.es. Consultado el 1 de agosto de 2025.