Marquesado de Valderrey
| Marquesado de Valderrey | ||
|---|---|---|
![]() Corona de marqués | ||
| Primer titular | Manuel Pidal y Bernaldo de Quirós | |
| Concesión |
Alfonso XIII de España 7 de agosto de 1914 | |
| Linaje | Casa de Pidal | |
| Actual titular | María del Socorro Pidal Ochoa | |
El marquesado de Valderrey es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XIII en favor de Manuel Pidal y Bernaldo de Quirós, diputado a Cortes, mediante real decreto del 4 de julio de 1914 y despacho expedido el 7 de agosto del mismo año.[1][2]
Marqueses de Valderrey
| Titular | Periodo | |
|---|---|---|
| Creación por Alfonso XIII | ||
| I | Manuel Pidal y Bernaldo de Quirós | 1914-1940 |
| II | Alejandro Pidal y Toro | 1952-1957 |
| III | Alejandro María Pidal Corral | 1961-2022 |
| IV | María del Socorro Pidal Ochoa | 2025-actual titular |
Historia de los marqueses de Valderrey
- Manuel Pidal y Bernaldo de Quirós (m. Madrid, 30 de enero de 1940), I marqués de Valderrey, diputado a Cortes y abogado.[3]
- Alejandro Pidal y Toro de Guzmán (Villafranca, 6 de agosto de 1909-Buenos Aires, 25 de diciembre de 1957), II marqués de Valderrey.
- Casó el 18 de octubre de 1932, en Madrid, con Elena Corral y Casado, hija de Pablo de Corral, vizconde de Oña, y su esposa Margarita Casado.[3] El 30 de diciembre de 1961, previa orden del 6 de diciembre de 1960 para que se expida la correspondiente carta de sucesión (BOE del día 15),[5] le sucedió su hijo:[4]
- Alejandro María Pidal y de Corral (Madrid, 27 de noviembre de 1933-Asunción, 12 de octubre de 2022), III marqués de Valderrey.[3] Sus restos mortales descansan en Ypacaraí Paraguay junto a los de su esposa.
- Casó el 30 de octubre de 1960, en Buenos Aires, con Marta Ochoa del Ger.[3] Sucedió su hija:
- María del Socorro Pidal Ochoa, IV marquesa de Valderrey.[6]
Referencias
- ↑
- ↑ Gobierno de España. Ministerio de Cultura y Deporte. «Conceptos/Objetos/Acontecimientos - VALDERREY, marqueses de». Portal de Archivos Españoles. Consultado el 31 de mayo de 2021.
- ↑ a b c d e Salazar y Acha, Jaime de (2001). Estudio histórico sobre una familia extremeña, los Sánchez Arjona. Madrid: Real Academia Matritense de heráldica y genealogía. pp. 154-155. ISBN 9788488833013.
- ↑ a b «Marquesado de Valderrey». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Guía de Títulos, búsqueda "VALDERREY, marqués de". Madrid. Consultado el 31 de mayo de 2021.
- ↑ «Orden de 6 de diciembre de 1960 por la que se manda expedir Carta de Sucesión en el titulo de Marqués de Valderrey a favor de don Alejandro María Pidal Corral». Boletín Oficial del Estado (300): 17226. 15 de diciembre de 1960. ISSN 0212-033X. BOE-A-1960-18912.
- ↑ «Orden PJC/377/2025, de 9 de abril, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión como Marquesa de Valderrey a favor de doña María del Socorro Pidal Ochoa». Boletín Oficial del Estado (96). Madrid. 21 de abril de 2025. p. 54976. Consultado el 24 de abril de 2025.
.svg.png)