Marquesado de Soto Florido
| Marquesado de Soto Florido | ||
|---|---|---|
| Primer titular | Tomás González Galiano y Briones | |
| Concesión |
Carlos II 13 de junio de 1696 | |
| Linajes |
González Galiano Sáenz Galiano ,Ruiz Cano , Negreiros . | |
| Actual titular | Exttinto | |

El Marquesado de Soto Florido, fue un título nobiliario español concedido en 1696 a una familia de origen castellano, establecida en Lima, dedicada al comercio y dueña de grandes propiedades urbanas y rurales, cuyos miembros ocuparon altos cargos administrativos y académicos.
Marqueses de Soto Florido
| Titular | Periodo | ||
|---|---|---|---|
| Creación por Carlos II | |||
| I | Tomás González Galiano y Briones | 1696 - ? | |
| II | José Francisco González Galiano y Briones | ? - 1735 | |
| III | Narcisa Sáenz Galiano | 1735 - ? | |
| IV | Francisco Ruiz Cano y Sáenz Galiano | ? - 1792 | |
| V | María Mercedes Negreiros, III Marquesa de Negreiros | 1792 - 1803 | |
Historia de los Marqueses de Soto Florido
- Tomás González Galiano y García Rangel, caballero de Calatrava, I marqués. Hijo del capitán extremeño Francisco González Galiano y de la criolla limeña Leonarda García Rangel y Briones. Soltero, le sucedió su hermano.
- José González Galiano y García Rangel, corregidor de Huamalíes y caballero de Calatrava, II marqués. Sin descendencia, le sucedió su sobrina.
- Narcisa Sáenz Galiano, III marquesa. Hija de Juan Sáenz de Sicilia y Ariza y de Isabel González Galiano. Casada con Pablo Ruiz Cano y Pérez de Vargas, le sucedió su hijo.
- Francisco Ruiz Cano y Sáenz Galiano, IV marqués, catedrático de la Universidad de San Marcos y autor de la obra satírica Drama de los palanganas: veterano y bisoño. Soltero, le sucedió su sobrina.
- María Mercedes Negreiros y Ruiz Cano, V marquesa. Hija de Domingo de Negreiros y Gondra, II marqués de Negreiros, y de Mariana Ruiz Cano. De su relación con el futuro oidor Manuel García de la Plata, dejó dos hijos ilegítimos.