Marquesado de Casa Real
| Marquesado de Casa Real | ||
|---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
| Primer titular | Francisco García de Huidobro | |
| Concesión |
Carlos III 8 de noviembre de 1760 | |
| Actual titular | Vicenta Márquez de la Plata y Ferrándiz | |
_-_AHG.jpg)
El marquesado de Casa Real es un título nobiliario español otorgado el 8 de noviembre de 1760 junto al vizcondado previo de San Jerónimo a Francisco García de Huidobro, tesorero perpetuo de la Real Casa de Moneda de Chile y caballero de la Orden de Santiago.[1]
Marqueses de Casa Real

- Francisco García de Huidobro (Quecedo, 1697-Santiago de Chile, 23 de octubre de 1773[2]), I marqués de Casa Real,[1][3] caballero de la Orden de Santiago en 1742,[4] fundador de la Casa de Moneda de Santiago de Chile en 1743,[5] alguacil mayor de la Real Audiencia en Chile y corregidor de Aconcagua.[6] Era hijo de Pedro Manuel García Zorrilla y Francisca Antonia Alonso de Huidobro.[3][7]
- José Ignacio García de Huidobro y de la Morandé (baut. Santiago de Chile, 16 de diciembre de 1747[10]-Madrid, 25 de octubre de 1780), II marqués de Casa Real[1] y alguacil de mayor de la Real Audiencia de Chile.[11]
- En 7 de septiembre de 1782, le sucedió su hermano:[1]
- Vicente Egidio García de Huidobro y de la Morandé (1 de septiembre de 1751-1835),[12][3] III marqués de Casa Real.[1]
- Rehabilitado en 1915
- Casó con José Manuel Márquez de Plata y Angioletti. En 25 de febrero de febrero de 1957, le sucedió su hijo:[1]
- José María Márquez de la Plata y Caamaño, V marqués de Casa Real.[1]
- Casó con Vicenta María Ferrándiz y Martí. Le sucedió, en 17 de abril de 2008, su hija:[1]
- Casó con Luis Valero de Bernabé y Martín de Eugenio.
Referencias
- ↑ a b c d e f g h i j k «Casa Real». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 24 de mayo de 2025.
- ↑ Amunátegui Solar, 1903, p. 100.
- ↑ a b c d «Fundador de la Casa de Moneda». Aurora de Chile. Consultado el 24 de mayo de 2025.
- ↑ Amunátegui Solar, 1903, p. 77.
- ↑ Amunátegui Solar, 1903, p. 79.
- ↑ Amunátegui Solar, 1903, p. 76.
- ↑ Amunátegui Solar, 1903, p. 72.
- ↑ Amunátegui Solar, 1903, p. 109.
- ↑ Amunátegui Solar, 1903, p. 73.
- ↑ Amunátegui Solar, 1903, p. 101.
- ↑ Amunátegui Solar, 1903, p. 103.
- ↑ Amunátegui Solar, 1903, pp. 110 y 120.
- ↑ Amunátegui Solar, 1903, p. 111.
- ↑ Amunátegui Solar, 1903, pp. 113-114.
- ↑ a b «Ministerio de Justicia (BOE 92 de 16/4/2008)». Archivado desde el original el 21 de octubre de 2006. Consultado el 6 de junio de 2019.
Bibliografía
- Amunátegui Solar, Domingo (1903). Mayorazgos y títulos de Castilla. Tomo II. Santiago de Chile: Imprenta, litografía y encuadernación Barcelona. Consultado el 25 de mayo de 2025.
