Marquesado de Portugalete
| Marquesado de Portugalete | ||
|---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
| Primer titular | Eduardo Carondelet y Donado | |
| Concesión |
Isabel II 4 de junio de 1851 | |
| Linajes |
Casa de Bailén Casa de Cavero | |
| Actual titular | Francisco Javier Cavero de Carondelet y Christou | |
El marquesado de Portugalete es un título nobiliario español creado por la reina Isabel II el 4 de junio de 1851 a favor de Eduardo Carondelet y Donado, III duque de Bailén y VII barón de Carondelet.
Marqueses de Portugalete
| Titular | Periodo | |
|---|---|---|
| Creación por Isabel II de España | ||
| I | Eduardo Carondelet y Donado | 1851-1882 |
| II | María Asunción de Goicorrotea y Carondelet | 1884-1920 |
| III | José María Cavero y Goicoerrotea | 1922-1925 |
| IV | Manuel Cavero y Goicoerrotea | 1925-1959 |
| V | Sebastián Cavero y Crespi de Valldaura | 1960-1964 |
| VI | Juan Manuel Cavero de Carondelet y Bally | 1964-1976 |
| VII | Francisco Javier de Cavero de Carondelet y Christou | 1976- |
Historia
- Eduardo Carondelet y Donado (Madrid, 14 de mayo de 1820-Marmolejo (Jaén), 18 de abril de 1882),[1] III duque de Bailén, I marqués de Portugalete[2] el 4 de junio de 1851 y su título flamenco de barón de Carondelet[1] sería también reconocido con validez española el 21 de noviembre de 1870. Era hijo de Luis Ángel Carondelet y Castaños, II duque de Bailén, y de Gertrudis Donado García.[2]
- María de la Ascensión y de los Dolores Goicoerrotea y Carondelet (1870-1920), II marquesa de Portugalete.[3]
- Se casó con Ángel Tomas Cavero y Urzaiz[4] y les sucedió su hijo:
- José María Cavero y Goicoerrotea (m. 16 de mayo de 1970), III marqués de Portugalete, fue también V duque de Bailén.[2]
- Se casó el 2 de febrero de 1925 con Ivette Cristina de Bally y Losco (m. 15 de mayo de 1586); tuvieron un hijo: Juan Manuel.[2] Contrajo un segundo matrimonio con María del Patrocinio Crespí de Valdaura y Cavero X condesa de Sobradiel y baronesa de la Joyosa-Guarda. Sin descendientes de este matrimonio. Le sucedió, por cesión, su hermano:
- Manuel Cavero y Goicoerrotea, IV marqués de Portugalete.[5]
- Casó con María del Patrocinio Crespi de Valldaura. Le sucedió su hijo:
- Sebastián Cavero y Crespi de Valldaura (m. 2020), V marqués de Portugalete, XI conde de Sobradiel.
- Tras ser disputado el título, le sucedió, en ejecución de sentencia, su tío Juan Manuel, primogénito del III marqués:
- Juan Manuel Cavero de Carondelet y Bally (6 de noviembre de 1927-Madrid-12 de octubre de 2013), VI marqués de Portugalete[6] y VI duque de Bailén.
- Se casó el 19 de octubre de 1971 con Marta María Christou y Finiefs.[2] En 1975 distribuyó el marquesado a favor de su hijo.
- Francisco Javier Cavero de Carondelet y Christou, VI marqués de Portugalete, VII duque de Bailén.[7]
- Estuvo casado con Piedad Aguirre, de quien se divorció, hermana de Esperanza Aguirre.[8]
Véase también
Referencias
- ↑ a b c «Eduardo de Carondelet Donado y Castaños». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 6 de marzo de 2019.
- ↑ a b c d e f Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. p. 381. ISBN 978-84 939313-9-1.
- ↑ Ministerio de Gracia y Justicia (7 de marzo de 1884). «Resumen de las resoluciones dictadas por el Ministerio de Gracia y Justicia respecto a títulos del Reino en las fechas que se expresan.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ Beerman, Eric (1978). «XV barón de Carondelet, gobernador de la Luisiana y La Florida». Revista Hidalguía (147): 190.
- ↑ Ministerio de Gracia y Justicia (24 de abril de 1925). «Real orden disponiendo se expida Real Carta de sucesión en el Título de Marqués de Portugalete, con Grandeza de España, a favor de D. Manuel Cavero y Goicoerrotea.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ «ORDEN de 23 de noviembre de 1964 por la que se manda expedir, en ejecución de sentencia y sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Carta de Sucesión en el título de Marqués de Portugalete a favor de don Juan Manuel Cavero Carondelet». Boletín Oficial del Estado (289). Se revoca la Orden de 29 de febrero de 1960 por la que se mandó expedir Carta de Sucesión en el título de Marqués de Portuglete a favor de don Sebastián Cavero Crespi. Madrid. 2 de diciembre de 1964. p. 15947. Consultado el 6 de marzo de 2019.
- ↑ «ORDEN de 15 de julio de 1975 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Carta de Sucesión en el título de Marqués de Portugalete, a favor de don Francisco Javier Caver de Carondelet y Christou». Boletín Oficial del Estado (194). Por cesión de su padre, don Juan Manuel Cavero de Carondelet y Bally. Madrid. 14 de agosto de 1975. p. 17320. Consultado el 6 de marzo de 2019.
- ↑ Verbo, Eduardo (2 de febrero de 2014). «Beltrán Cavero de Carondelet: su padre será grande de España». El Mundo. Madrid. Consultado el 6 de marzo de 2019.
