Maroño
| Maroño | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Maroño Localización de Maroño en España | ||
![]() Maroño Localización de Maroño en Álava | ||
| Coordenadas | 43°03′00″N 3°04′00″O / 43.05, -3.06666667 | |
| Entidad | Concejo de Álava | |
| • País |
| |
| • Comunidad autónoma | País Vasco | |
| • Provincia | Álava | |
| • Cuadrilla | Ayala | |
| • Municipio | Ayala | |
| Población (2017) | ||
| • Total | 33 hab. | |
| Huso horario | UTC+01:00 | |
| Código postal | 01479 | |
Maroño es un concejo del municipio de Ayala, en la provincia de Álava.
Geografía
Está situado al sur del pueblo de Respaldiza, capital del municipio de Ayala.
Maroño se encuentra a 368 m de altitud y en la orilla derecha de un pequeño afluente del río Izoria. Se accede al pueblo a través de carreteras locales.
En sus cercanías se encuentra el embalse de Maroño, donde suele acudir la gente a practicar la pesca deportiva.
Monumentos
Tiene una sencilla ermita y una iglesia del siglo XVIII.
Economía
En el pueblo hay un establecimiento de turismo rural que hace las veces de bar y restaurante.
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Maroño[1] entre 2000 y 2017 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Referencias
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Maroño.



