Marisa López-Teijón

Marisa López-Teijón
Información personal
Nacimiento 1960
Villafranca del Bierzo (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Ginecóloga, investigadora, divulgadora y emprendedora
Distinciones Premio Ig Nobel de Medicina, Forbes 100 Mujeres más influyentes, Premio Nacional de Medicina Siglo XXI

Marisa López-Teijón (Villafranca del Bierzo, 1960) es doctora en medicina, ginecóloga, investigadora y divulgadora española. Es conocida por su trayectoria en el ámbito de la reproducción asistida y por su participación en proyectos relacionados con innovación y vivienda colaborativa.

Trayectoria profesional

Durante años, López-Teijón fue directora del Instituto Marquès, un centro especializado en tratamientos de fertilidad. Participó en estudios sobre la aplicación de vibraciones musicales en embriones y la audición fetal, por los que recibió el Premio Ig Nobel de Obstetricia en 2017.[1]

En 2023 anunció que dejaba de ejercer la medicina asistencial, centrando su actividad profesional en el desarrollo de espacios de vivienda compartida a través de una iniciativa empresarial vinculada a la arquitectura social.

Divulgación y proyectos

López-Teijón ha desarrollado y divulgado investigaciones sobre la estimulación sensorial temprana del embrión y del feto mediante vibraciones musicales. En estudios realizados en el Institut Marquès, lideró un equipo que demostró la percepción de sonido por parte del feto a partir de la semana 16 de gestación, cuando aún no se ha completado la formación del sistema auditivo externo.[2]

Los resultados de esta investigación fueron presentados en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y obtuvieron el Premio Ig Nobel de Medicina en 2017. La autora ha explicado estas líneas de trabajo en conferencias científicas y medios de comunicación nacionales e internacionales.[3]

Además, en 2011 creó El Blog de la Fertilidad, centrado en la divulgación de contenidos sobre salud reproductiva.[4]

Es autora del libro «¡Quiero quedarme embarazada ya! – Guía imprescindible de fertilidad» (Amat Editorial, 2016), donde aborda conceptos médicos y emocionales relacionados con la fertilidad.[5]

Reconocimientos

  • Seleccionada por Forbes Women como una de las 100 mujeres más influyentes de Cataluña (2025).[6]
  • Premio Nacional de Medicina Siglo XXI en la categoría Reproducción Asistida (2021).[7]
  • Premio Dr. Gómez Ulla a la Excelencia Sanitaria (2019).[8]
  • Premio Ig Nobel de Obstetricia (2017) Sobre la Estimulación Fetal con Música vía Vaginal.[9]
  • Premio a la Trayectoria Empresarial otorgado por Asodame durante su 30.º aniversario (2024).[10]

Referencias

  1. «Appreciating the Ig Nobel Prize-winning momma-to-baby vaginal music communicator». Improbable Research. 23 de noviembre de 2017. 
  2. «Institut Marquès presenta sus estudios sobre música e inicio de la vida en el MIT». La Vanguardia. 18 de septiembre de 2017. 
  3. «Appreciating the Ig Nobel Prize-winning momma-to-baby vaginal music communicator». Improbable Research. 23 de noviembre de 2017. 
  4. «El Blog de la Fertilidad». Marisa López-Teijón. 
  5. «¡Quiero quedarme embarazada ya! Guía imprescindible de fertilidad». Sitio oficial del libro. 
  6. «Lista Forbes de las 100 mujeres más influyentes de Catalunya 2025». Forbes Women. 06/06/2025. 
  7. «Premio Nacional de Medicina 2021». El Suplemento. 
  8. «La doctora Marisa López-Teijón, Premio a la Excelencia Sanitaria». Institut Marquès. 
  9. «Ig Nobel Prize Winners». Improbable Research. 
  10. «Guardó a la Trajectòria Empresarial: Dra. Marisa López-Teijón». Asodame. 17 de octubre de 2024. 

Enlaces externos